Mostrando entradas con la etiqueta A TODA MESA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A TODA MESA. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de julio de 2025

A TODA MESA

Lu Rou Fan
RECETA TAIWANESA

Ingredientes (para 4 personas):

  • 500 g de carne de cerdo picada o panceta (preferiblemente con algo de grasa)

  • 2 huevos (opcional, para acompañar)

  • 2 tazas de arroz blanco cocido

Para el guiso:

  • 2 cucharadas de aceite vegetal

  • 3 dientes de ajo picados

  • 1 cebolla pequeña picada (opcional)

  • 2 cucharadas de azúcar moreno o de palma

  • 5 cucharadas de salsa de soja oscura

  • 3 cucharadas de salsa de soja clara

  • 1 cucharada de vino de arroz (Shaoxing o similar)

  • 1 cucharadita de cinco especias chinas (五香粉)

  • 2 anís estrellado (opcional)

  • Pimienta blanca al gusto

  • 400 ml de agua o caldo

  • Setas shiitake secas rehidratadas (opcional)


Preparación:

  1. Saltear los aromáticos:
    Calienta el aceite en una sartén o wok a fuego medio. Sofríe el ajo y la cebolla hasta que estén dorados y fragantes.

  2. Agregar la carne:
    Incorpora la carne picada o panceta, removiendo hasta que se dore ligeramente y suelte algo de grasa.

  3. Caramelizar con azúcar:
    Añade el azúcar moreno y remueve hasta que se disuelva, creando un tono dorado en la carne.

  4. Incorporar las salsas y especias:
    Vierte las salsas de soja, el vino de arroz, el polvo de cinco especias, anís estrellado y pimienta. Mezcla bien.

  5. Cocción lenta:
    Agrega el agua o caldo, lleva a ebullición, luego baja el fuego y deja cocinar a fuego lento entre 30 a 45 minutos, removiendo ocasionalmente. La salsa debe reducirse y espesar ligeramente.

  6. Huevos (opcional):
    Mientras la carne se cocina, puedes hervir los huevos, pelarlos y dejarlos cocer dentro de la salsa durante los últimos 10 minutos para que absorban sabor.

  7. Servir:
    Sirve el guiso caliente sobre arroz blanco, acompañado de huevo y vegetales encurtidos si se desea.


COMOS SE HACE, ¿QUIERES VERLO?


domingo, 13 de julio de 2025

A TODA MESA

 PITI

RECETA ARZERBAYAN


PITI – Receta tradicional azerí

🧂 Ingredientes (para 2 porciones)

  • 250 g de carne de cordero (con hueso, preferiblemente cuello o costilla)

  • 100 g de garbanzos secos (remojados la noche anterior)

  • 1 cebolla mediana (en rodajas gruesas)

  • 2 papas medianas (peladas y partidas en dos)

  • 1–2 castañas o ciruelas secas (opcional, da un toque dulce)

  • 1 tomate maduro o 1 cda de pasta de tomate

  • 1 cdita de cúrcuma

  • Sal al gusto

  • Pimienta negra al gusto

  • Agua caliente (aprox. 500 ml por porción)

  • Pan de trigo (lavash o pan blanco) para acompañar


👩‍🍳 Preparación paso a paso

🏺 Paso 1: Preparar los ingredientes

  1. Remoja los garbanzos la noche anterior.

  2. Corta el cordero en trozos grandes (preferiblemente con hueso).

  3. Pela y corta las papas a la mitad.

  4. Si usas castañas, hiérvelas y pélalas.


🔥 Paso 2: Armar las ollas individuales

  1. Usa pequeñas ollas de barro (o una cazuela si no tienes individuales).

  2. Coloca en este orden:

    • Garbanzos escurridos al fondo.

    • Trozos de carne.

    • Cebolla en rodajas.

    • Tomate picado o pasta de tomate.

    • Castañas o ciruelas (opcional).

    • Papas al final.

  3. Añade cúrcuma, sal, pimienta al gusto.

  4. Vierte agua caliente hasta cubrir los ingredientes.


🍲 Paso 3: Cocción lenta

  1. Tapa las ollas.

  2. Cocina a fuego muy bajo durante 3 a 4 horas, hasta que todo esté muy tierno.

  3. No destapes mucho, la cocción debe ser lenta y sellada para mantener los aromas.


🍽️ Cómo se sirve tradicionalmente

  • Se sirve en dos etapas:

    1. Primero el caldo: Se vierte en un tazón con pan troceado y se come como sopa.

    2. Después los sólidos: Se trituran ligeramente en el mismo recipiente y se comen con pan.

En Azerbaiyán, este plato suele comerse en invierno, por su carácter reconfortante y nutritivo.


 

COMO SE HACE:



domingo, 6 de julio de 2025

A TODA MESA

ARANCINI SICILIANOS TRADICIONALES



INGREDIENTES (para 10–12 arancini grandes)

🔸 Para el arroz:

  • 500 g de arroz para risotto (tipo arborio o carnaroli)

  • 1 l de caldo vegetal o de pollo

  • 1 pizca de azafrán (o cúrcuma si prefieres)

  • 50 g de queso parmesano rallado

  • 30 g de mantequilla

  • Sal al gusto

🔸 Para el relleno (ragú):

  • 250 g de carne picada mixta (cerdo y ternera)

  • 1/2 cebolla picada fina

  • 100 g de guisantes

  • 200 g de salsa de tomate

  • 1/2 vaso de vino tinto

  • Aceite de oliva

  • Sal y pimienta

🔸 Otros:

  • 100 g de queso mozzarella o caciocavallo en cubitos

  • Harina (para rebozar)

  • 2 huevos batidos

  • Pan rallado

  • Aceite para freír (preferiblemente de girasol)


👨‍🍳 PREPARACIÓN

1. Cocinar el arroz

  1. Lleva el caldo a ebullición.

  2. Cocina el arroz como si fuera un risotto: añade el caldo poco a poco hasta que esté al dente.

  3. Disuelve el azafrán en un poco de caldo caliente y agrégalo.

  4. Retira del fuego, añade mantequilla y parmesano.

  5. Extiende el arroz en una bandeja y déjalo enfriar completamente (puedes refrigerarlo).


2. Preparar el ragú

  1. En una sartén con aceite de oliva, sofríe la cebolla.

  2. Añade la carne y dórala bien.

  3. Vierte el vino tinto y deja evaporar.

  4. Agrega la salsa de tomate, sal, pimienta y guisantes.

  5. Cocina a fuego lento unos 30 min, hasta que espese.

  6. Deja enfriar.


3. Formar los arancini

  1. Toma una porción de arroz en la mano y aplástala formando una cuenca.

  2. Añade 1 cucharadita de ragú y un cubito de queso.

  3. Cierra con más arroz y forma una bola o forma cónica (como en Catania).

  4. Repite hasta usar todos los ingredientes.


4. Empanar y freír

  1. Pasa cada arancino por harina, luego huevo batido y finalmente pan rallado.

  2. Fríe en aceite caliente (170-180 °C) hasta que estén dorados y crujientes.

  3. Escurre sobre papel absorbente.


🍴 CONSEJOS

  • También puedes hornearlos a 200 °C si prefieres una versión más ligera (píntalos con aceite).

  • Puedes rellenarlos con jamón y queso, espinacas y ricotta, o incluso pistacho y mortadela.

  • En Palermo son redondos, en Catania tienen forma de cono (como el Etna).

VER COMO SE HACE

domingo, 29 de junio de 2025

A TODA MESA

 Satay (Sate) Indonesio con Salsa de Maní

COCINA INDONESIA




Para el satay (brochetas):



500 g de pechuga o muslo de pollo (también puedes usar ternera, cordero o tofu)

2 dientes de ajo

2 cucharadas de salsa de soja dulce (kecap manis)

1 cucharada de aceite de sésamo o vegetal

1 cucharadita de cúrcuma en polvo

1 cucharadita de comino en polvo

1 cucharadita de cilantro molido

Zumo de ½ lima o limón

Sal al gusto

Palillos de bambú (remojados 30 min en agua para que no se quemen)
Para la salsa de maní:

200 g de cacahuetes tostados sin sal (o 4 cucharadas de mantequilla de maní)

1 diente de ajo

1 chile rojo pequeño (opcional, si quieres picante)

1 cucharada de azúcar moreno

2 cucharadas de salsa de soja dulce (kecap manis)

200 ml de agua (ajustar según consistencia deseada)

1 cucharada de zumo de lima

Sal al gusto
🔹 Cómo se hace:
1. Preparar la marinada

Mezcla ajo machacado, cúrcuma, comino, cilantro, salsa de soja dulce, aceite, zumo de lima y sal.

Corta la carne en tiras o cubos y mézclala con la marinada.

Deja marinar al menos 1 hora (mejor si es toda la noche en la nevera).
2. Preparar la salsa de maní

Tritura los cacahuetes con ajo, chile, azúcar, salsa de soja y agua hasta obtener una pasta suave.

Calienta en una sartén a fuego medio removiendo hasta que espese (5–10 min).

Ajusta la textura con más agua si es necesario. Añade lima y sal al final.
3. Montar las brochetas

Inserta la carne marinada en los palillos de bambú.
4. Cocinar

Asa a la parrilla, plancha o sartén caliente durante 8–10 minutos, girando para dorar por todos lados.
5. Servir

Sirve caliente con la salsa de maní por encima o al lado.

Acompaña con arroz blanco, lontong (arroz prensado), pepino fresco y sambal si deseas un toque picante.
✅ Consejos:


Si no tienes kecap manis, puedes mezclar salsa de soja normal con un poco de azúcar moreno.
..
El satay también se puede hacer al horno (grill) o en freidora de aire.

VER COMO SE HACE: 


domingo, 22 de junio de 2025

A TODA MESA

SUSHI

receta japonesa


¡Perfecto! El sushi es uno de los platos más emblemáticos de Japón, y aunque existen varios tipos, aquí te explico cómo preparar el más popular: sushi nigiri (nigiri-zushi), que son pequeñas porciones de arroz con pescado encima. También te doy una base para preparar maki (rollitos).





INGREDIENTES BÁSICOS PARA HACER SUSHI


Para el arroz de sushi (shari):

2 tazas de arroz japonés (grano corto o medio)

2 ¼ tazas de agua

1/4 taza de vinagre de arroz

2 cucharadas de azúcar

1 cucharadita de sal


Para el sushi:


Pescado crudo fresco y de calidad sashimi (atún, salmón, etc.)

Alga nori (solo si haces maki)

Wasabi (opcional)

Salsa de soja (shōyu)

Jengibre encurtido (gari, para acompañar)

Esterilla de bambú (para maki sushi)


PREPARACIÓN DEL ARROZ DE SUSHI


Lava bien el arroz varias veces hasta que el agua salga clara. Déjalo reposar en agua unos 30 minutos.

Cocina el arroz con 2¼ tazas de agua (olla o arrocera).

Prepara el aderezo: calienta (sin hervir) el vinagre con el azúcar y la sal hasta que se disuelvan.

Mezcla el arroz cocido con el aderezo en un recipiente amplio (idealmente de madera), con movimientos suaves para no romper el grano. Deja enfriar.


CÓMO HACER NIGIRI SUSHI (ARROZ CON PESCADO)


Corta el pescado fresco en láminas delgadas (unos 5–7 cm de largo).

Forma bolitas alargadas de arroz con las manos húmedas (unos 20 g cada una).

Opcional: pon un poco de wasabi entre el arroz y el pescado.

Coloca la lámina de pescado encima del arroz. Presiona suavemente para que se adhiera.


 CÓMO HACER MAKI SUSHI (ROLLITOS DE SUSHI)


Coloca una hoja de alga nori sobre la esterilla.

Extiende una capa fina de arroz sobre el alga, dejando 1–2 cm sin cubrir en la parte superior.

Agrega el relleno (atún, pepino, aguacate, etc.) en el centro.

Enrolla con la esterilla, presionando firme pero suavemente.

Corta el rollo en 6–8 piezas con un cuchillo húmedo y afilado.


 CONSEJOS IMPORTANTES


Usa pescado de calidad sashimi, comprado en lugares seguros si vas a consumirlo crudo.

Mantén las manos ligeramente húmedas para que el arroz no se te pegue.

El arroz de sushi no se sirve caliente, sino a temperatura ambiente.

No recargues los rollos con mucho relleno o se romperán al cortar.


VEA COMO SE HACE


domingo, 8 de junio de 2025

A TODA MESA

 Syrnyky

receta ucraniana


Los Syrnyky (сирники) son un postre o desayuno ucraniano clásico, similar a unas tortitas de queso. Son suaves por dentro, crujientes por fuera y absolutamente deliciosos.

Ingredientes (para 2–3 porciones / aprox. 8 syrnyky):


  • 400 g de queso tipo requesón o ricotta (mejor si es seco, no muy cremoso)

  • 1 huevo

  • 2–3 cucharadas de azúcar (ajustar al gusto)

  • 1 sobre de azúcar de vainilla (opcional)

  • Una pizca de sal

  • 4–5 cucharadas de harina de trigo (puedes sustituir parte con sémola si deseas más firmeza)

  • Aceite vegetal o mantequilla (para freír)

Preparación paso a paso:

1. Preparar la masa:

  • Coloca el queso requesón en un bol y aplástalo con un tenedor (o pásalo por un colador para que quede más fino).

  • Añade el huevo, azúcar, vainilla y una pizca de sal. Mezcla bien.

  • Incorpora unas 2–3 cucharadas de harina, mezclando hasta formar una masa suave pero no muy pegajosa. Si la masa está muy húmeda, añade un poco más de harina.

2. Formar los syrnyky:

  • Espolvorea harina sobre una superficie. Toma porciones de masa (del tamaño de una pelota de golf), forma bolitas y aplástalas suavemente para dar forma de disco.

  • Pasa ligeramente cada disco por harina para que no se pegue.

3. Cocinar:

  • Calienta un poco de aceite vegetal o mantequilla en una sartén a fuego medio.

  • Fríe los syrnyky de 2 a 3 minutos por cada lado hasta que estén dorados y crujientes por fuera.


🍯 Cómo servirlos:

  • Tradicionalmente se sirven calientes, acompañados de:

    • Crema agria (smetana)

    • Mermelada o frutas frescas

    • Miel

    • Azúcar glass


domingo, 1 de junio de 2025

A TODA MESA

FAROFA
RECETA BRASILEÑA


Ingredientes básicos (para 4 personas)

  • 2 cucharadas de mantequilla o aceite (puede ser de oliva o de palma)

  • 1 cebolla mediana picada

  • 2 dientes de ajo picados (opcional)

  • 2 tazas de harina de mandioca tostada (también llamada "farinha de mandioca")

  • Sal al gusto

👉 Ingredientes opcionales (para dar más sabor):

  • 1 huevo duro picado o revuelto

  • Tiras de tocino (panceta) fritas

  • Plátano maduro frito en cubitos

  • Aceitunas picadas

  • Pasas

  • Hierbas frescas (como perejil o cebollino)


👨‍🍳 Preparación paso a paso

  1. Derrite la mantequilla en una sartén grande a fuego medio (o calienta el aceite).

  2. Sofríe la cebolla (y el ajo, si lo usas) hasta que esté dorada y fragante.

  3. Añade el tocino o cualquier ingrediente extra (como plátano o huevo) si los estás usando. Cocina por unos minutos hasta que estén bien integrados.

  4. Incorpora la harina de mandioca poco a poco, revolviendo constantemente para que se tueste ligeramente y no se queme.

  5. Ajusta la sal al gusto.

  6. Cocina de 5 a 10 minutos, revolviendo siempre, hasta que la farofa esté ligeramente dorada y crujiente.

domingo, 25 de mayo de 2025

A TODA MESA

 Zürcher Geschnetzeltes (Ternera a la zuriqueña)

                         RECETA SUIZA

                                

Ingredientes principales:

  • 400 g de filete de ternera (puedes usar lomo o solomillo), cortado en tiras finas

  • 1 cebolla pequeña, picada finamente

  • 150 g de champiñones, en láminas

  • 100 ml de vino blanco seco (opcional, pero tradicional)

  • 200 ml de nata (crema) para cocinar

  • 1 cucharada de harina de trigo (opcional, para espesar)

  • 1 cucharada de mantequilla

  • 1 cucharada de aceite vegetal

  • Sal y pimienta al gusto

  • Jugo de limón (unas gotas)

  • Un poco de perejil fresco picado (para decorar)


👨‍🍳 CÓMO PREPARARLO

1. Preparar la carne

  • Corta la ternera en tiras finas (de unos 5 cm de largo).

  • Sazona con sal y pimienta.

  • En una sartén grande, calienta el aceite y dora la carne a fuego fuerte por tandas (no toda junta, para que no se cueza).

  • Retírala y resérvala.

2. Saltear los vegetales

  • En la misma sartén, derrite la mantequilla.

  • Añade la cebolla y sofríe hasta que esté transparente.

  • Agrega los champiñones y cocina hasta que suelten el agua y se doren.

3. Deglasar con vino

  • Vierte el vino blanco y deja reducir durante 2–3 minutos.

  • (Si no usas vino, puedes usar caldo de carne o simplemente pasar al siguiente paso).

4. Agregar la nata

  • Añade la nata y mezcla bien.

  • Si quieres más espesor, puedes disolver la harina en una cucharada de agua fría y añadirla a la salsa.

  • Cocina unos minutos a fuego medio hasta que la salsa espese.

5. Unir la carne

  • Vuelve a poner la carne en la sartén.

  • Cocina 2–3 minutos para que se caliente, sin que la carne se pase de cocción.

  • Ajusta sal, pimienta y añade unas gotas de jugo de limón.

6. Servir

  • Espolvorea con perejil fresco picado.

  • Acompañamiento ideal: Rösti (patata rallada y frita), arroz blanco o fideos de huevo.


VER COMO SE HACE:


domingo, 18 de mayo de 2025

A TODA MESA

 Fesenjan

Receta Iraní

¡Buena elección! Fesenjan (o Fesenjoon) es uno de los platos más exquisitos y sofisticados de la cocina iraní. Es un guiso espeso y agridulce, hecho principalmente con nueces molidas y melaza de granada, al que se le suele añadir pollo o pato.


Ingredientes (para 4 personas):

Proteína:

  • 500–700 g de pollo (muslos o pechugas) o pato troceado
    (puede usarse tofu o berenjena para versión vegetariana)

Salsa base:

  • 200 g de nueces peladas (aprox. 2 tazas)

  • 1 taza de melaza de granada (rob-e anar) – puede ajustar dulzor/acidez al gusto

  • 1 cebolla grande (picada fina)

  • 1–2 cucharadas de azúcar (opcional, para equilibrar la acidez)

  • ½ cucharadita de cúrcuma

  • Sal y pimienta al gusto

  • Agua o caldo, según sea necesario (al menos 3 tazas)

  • Aceite (para sofreír)


👨‍🍳 Preparación paso a paso:

1. Tostar y moler las nueces

  • En una sartén seca, tuesta ligeramente las nueces (sin que se quemen).

  • Luego muélelas muy finas, casi como una pasta (puedes usar procesador de alimentos o mortero).

2. Preparar la base del guiso

  • En una cacerola grande, sofríe la cebolla picada con aceite hasta que esté dorada.

  • Añade cúrcuma y revuelve 1 minuto.

  • Agrega las nueces molidas y cocina a fuego medio-bajo durante 5-10 minutos, removiendo constantemente para que no se peguen.

3. Agregar el líquido

  • Incorpora agua (o caldo de pollo) poco a poco hasta que las nueces formen una salsa cremosa (3–4 tazas).

  • Cocina a fuego bajo durante al menos 1 hora, removiendo ocasionalmente. Cuanto más tiempo, más rico.

4. Agregar melaza de granada y azúcar

  • Añade la melaza de granada. Prueba y ajusta con azúcar si está muy ácido.

  • Deja que cocine a fuego lento otros 20–30 minutos. Debe quedar una salsa espesa, de color marrón oscuro.

5. Cocinar el pollo

  • Puedes dorar el pollo aparte y añadirlo luego a la salsa, o cocinarlo directamente en la mezcla.

  • Cocínalo dentro del guiso unos 30–40 minutos hasta que esté bien tierno.


🍚 Para servir

  • Acompaña con arroz persa al vapor (chelo), idealmente con tahdig (costra crujiente).

  • Puedes decorar con semillas de granada fresca o nueces troceadas.


ver como se hace...


domingo, 11 de mayo de 2025

A TODA MESA

 SHIRO WAT


Shiro Wat es uno de los platos más populares de Etiopía, especialmente durante los días de ayuno (cuando se evita carne y productos animales). Es un guiso espeso, sabroso y muy nutritivo hecho a base de harina de garbanzo o habas secas molidas, cocido con especias.


Ingredientes (para 4 personas):

  • 1 taza de harina de shiro (harina de garbanzos especiada)*

    *Si no tienes shiro, puedes usar harina de garbanzo y añadir tus propias especias (ver nota abajo).

  • 1 cebolla grande, finamente picada

  • 2 dientes de ajo, picados

  • 1 cucharada de berbere (mezcla de especias etíope, puede ser picante)

  • 2-3 cucharadas de aceite vegetal o niter kibbeh (mantequilla clarificada especiada, si no estás en ayuno)

  • 3 tazas de agua caliente o caldo vegetal

  • Sal al gusto

Opcional: tomate picado o pasta de tomate (le da más cuerpo y sabor)


 

Preparación:


  • Sofrito
  • Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio.
  • Agrega la cebolla y cocínala hasta que esté muy suave y dorada (unos 10-15 minutos).
  • Añade el ajo y cocina 1-2 minutos más.
  • Incorpora el berbere y cocina brevemente para liberar sus aromas (30 segundos a 1 minuto).
  • (Opcional) Añade el tomate o pasta de tomate y cocina hasta que se integre.
  • Incorporar la harina de shiro
  • Reduce el fuego a medio-bajo.
  • Agrega poco a poco la harina de shiro mientras revuelves constantemente para evitar grumos.
  • Cocinar a fuego lento
  • Añade el agua caliente en varias tandas, mezclando bien cada vez hasta lograr una consistencia espesa, como una salsa muy espesa o puré.
  • Cocina a fuego lento durante unos 15–20 minutos, revolviendo con frecuencia para que no se pegue.
  • Ajustar sabor y servir
  • Añade sal al gusto.
  • Sirve caliente, acompañado de injera o pan plano.

domingo, 4 de mayo de 2025

A TODA MESA

EL KOSHARI

RECETA EGIPCIA


 El Koshari (o Kushari) es uno de los platos más populares de Egipto, amado por su sabor único y su combinación de ingredientes sencillos. Es un plato 100% vegano, nutritivo, económico y ¡muy sabroso! Aquí tienes la receta completa:

Base

  • 1 taza de arroz blanco

  • 1 taza de lentejas marrones o verdes

  • 1 taza de macarrones o espaguetis cortados

  • 1/2 taza de garbanzos cocidos

  • 1 cebolla grande (para freír en tiras)

🍅 Salsa de tomate picante

  • 3 tomates grandes o 1 lata de tomate triturado

  • 2 dientes de ajo picados

  • 1 cucharadita de comino

  • 1 cucharadita de vinagre blanco

  • 1 cucharadita de sal

  • Pimienta negra al gusto

  • 1 pizca de chile en polvo (opcional)

  • Aceite de oliva

🧄 Salsa de ajo y vinagre (opcional pero tradicional)

  • 2 dientes de ajo

  • 2 cucharadas de vinagre blanco

  • 1/2 cucharadita de comino

  • Un poco de agua


👩‍🍳 PREPARACIÓN

1. Cocer las lentejas

  • Lava las lentejas y cocínalas con agua y un poco de sal hasta que estén blandas (unos 25–30 minutos). Escurre y reserva.

2. Cocer el arroz

  • Cocina el arroz como de costumbre (puedes cocerlo en el agua donde se cocieron las lentejas para más sabor).

3. Cocer la pasta

  • Cuece los macarrones o espaguetis en agua con sal. Escúrrelos y reserva.

4. Freír la cebolla

  • Corta la cebolla en tiras finas y fríela en aceite hasta que esté bien dorada y crujiente. Escurre sobre papel absorbente. ¡Esta es la joya del Koshari!

5. Preparar la salsa de tomate

  • Sofríe el ajo picado en aceite.

  • Añade el tomate triturado, sal, pimienta, comino y vinagre.

  • Cocina a fuego lento unos 15 minutos hasta que espese. Puedes añadir chile si te gusta picante.

6. (Opcional) Salsa de ajo y vinagre

  • Machaca el ajo con comino, mezcla con vinagre y un poco de agua. Sirve fría por encima o al lado.


🍽️ CÓMO SERVIR

En un plato hondo:

  1. Coloca una base de arroz.

  2. Añade una capa de lentejas.

  3. Luego la pasta.

  4. Encima, un poco de garbanzos.

  5. Baña con salsa de tomate.

  6. Termina con cebolla frita y, si quieres, la salsa de ajo.



VER COMO SE HACE:

domingo, 27 de abril de 2025

A TODA MESA

 PLOV DE SAMARCANDA




El Plov de Samarcanda (también conocido como "osh") es uno de los platos más emblemáticos de Uzbekistán, especialmente en Samarcanda. Es un arroz especiado con carne, zanahorias y cebolla, cocinado todo junto para que los sabores se mezclen a la perfección. Es una comida tradicional en celebraciones, bodas o simplemente en familia los fines de semana.

INGREDIENTES (para 4-6 personas)
Ingredientes base:


500 g de arroz tipo largo (idealmente basmati o arroz uzbeko si consigues)


500 g de carne de cordero o ternera (puedes usar pollo si prefieres)


3-4 zanahorias grandes (en juliana gruesa)


2 cebollas grandes (en medias lunas)


150 ml de aceite vegetal (girasol o algodón)


1 cabeza de ajo entera (sin pelar)


1 cucharadita de comino entero


1 cucharadita de cúrcuma (opcional, para color)


1 cucharadita de pimentón dulce


Sal y pimienta al gusto


Agua caliente (cantidad según el arroz, aprox. 700-800 ml)


1 guindilla entera seca (opcional)

PREPARACIÓN
1. Preparar los ingredientes

Lava el arroz varias veces hasta que el agua salga clara. Déjalo en remojo unos 20-30 minutos mientras preparas el resto.
2. Freír la carne

En una olla grande o un caldero (idealmente de hierro), calienta el aceite y dora bien la carne a fuego medio-alto. Esto le da mucho sabor al plov.
3. Agregar la cebolla

Añade la cebolla en medias lunas y sofríe hasta que esté dorada y suave.
4. Añadir la zanahoria

Agrega las zanahorias en juliana. Cocina removiendo unos 10 minutos. Este paso le da el sabor dulce característico.
5. Especiar

Añade el comino, cúrcuma, pimentón, sal y pimienta. Puedes añadir también la guindilla si quieres un toque picante.
6. Colocar el arroz

Escurre el arroz y ponlo sobre la mezcla, sin remover. Aplánalo un poco con una cuchara. Inserta la cabeza de ajo entera (puedes quitarle la primera capa de piel, pero déjala entera).
7. Cocinar al vapor

Vierte agua caliente con cuidado hasta cubrir apenas el arroz (unos 2 cm por encima). Sube el fuego hasta que hierva. Luego baja a medio-bajo, tapa parcialmente y deja cocinar unos 20 minutos, hasta que el arroz absorba toda el agua.
8. Reposar

Cuando esté seco, tapa completamente la olla, baja el fuego al mínimo y deja reposar 10-15 minutos más.
9. Servir

Remueve un poco el arroz desde abajo para mezclarlo con la carne y zanahorias. Sirve en una gran fuente con el ajo entero en el centro. ¡Se come en grupo y con las manos si quieres hacerlo al estilo tradicional!



¿Quieres que te lo convierta en una receta descargable o en versión vegetariana? También te puedo hacer una versión exprés para días con poco tiempo 


VER COMO SE HACE


domingo, 20 de abril de 2025

A TODA MESA

                                                   TORRIJAS 

Las torrijas son un postre tradicional de la cocina española, muy popular especialmente durante la Semana Santa. Se elaboran a base de pan empapado en leche, rebozado y frito, y se endulzan con azúcar, miel o canela. Son similares a la French toast o tostadas francesas, pero con su toque único.



INGREDIENTES (para 4-6 personas):

  • 1 barra de pan del día anterior (ideal si es pan especial para torrijas o pan tipo brioche)

  • 1 litro de leche

  • 150 g de azúcar

  • 1 rama de canela

  • La piel de un limón o naranja (opcional, pero le da aroma)

  • 2-3 huevos

  • Aceite de oliva suave o aceite de girasol (para freír)

  • Canela en polvo y azúcar (para espolvorear)

  • Miel o sirope (opcional para servir)


👩‍🍳 PREPARACIÓN:

  1. Infusionar la leche:

    • Calienta la leche con el azúcar, la rama de canela y la piel de limón o naranja.

    • Deja que hierva unos minutos a fuego suave. Luego retira del fuego y deja enfriar un poco.

  2. Cortar el pan:

    • Corta rebanadas gruesas (unos 2-3 cm). Lo ideal es que el pan esté seco para que absorba bien la leche sin deshacerse.

  3. Empapar el pan:

    • Coloca las rebanadas de pan en una fuente y vierte la leche templada por encima. Déjalas reposar unos minutos para que se empapen bien, pero sin que se rompan.

  4. Rebozar:

    • Bate los huevos en un plato. Pasa cada rebanada empapada por el huevo batido, con cuidado.

  5. Freír:

    • Calienta aceite en una sartén a fuego medio-alto.

    • Fríe las torrijas por ambos lados hasta que estén doradas. Luego déjalas escurrir sobre papel de cocina.

  6. Endulzar:

    • Mezcla azúcar con canela en polvo y espolvorea por encima de las torrijas aún calientes.

    • Opcionalmente, puedes calentar un poco de miel con agua y bañar las torrijas con ella.


✅ CONSEJOS:

  • Puedes usar leche vegetal si quieres una versión sin lácteos.

  • Si quieres una versión más ligera, también puedes hornearlas en vez de freírlas.

  • Se pueden servir frías o templadas, ¡ambas están deliciosas!