Debuta la tercera generación de Huracán de competición para la categoría GT3: con aerodinámica avanzada, un sistema de admisión inédito y mayor seguridad
domingo, 8 de mayo de 2022
ENTREVISTA CON LOS CREADORES DEL 911 SPORT CLASSIC
Una conversación con los diseñadores del 911 Sport Classic -Grant Larson, Daniela Miloševic y Chris Holzinger-, así como con Boris Apenbrink, que dirigió el proyecto de la primera generación del 911 Sport Classic y actualmente es Director de Vehículos de Porsche Exclusive Manufaktur.
MICHELIN IMPULSA LA IMPLICACIÓN ACTIVA DE LA MUJER EN LA ELECCIÓN DE LOS NEUMÁTICOS ADECUADOS
Michelin, empresa socialmente responsable, apuesta por la diversidad y la igualdad entre hombres y mujeres.
DACIA: UN DISEÑO ATRACTIVO QUE NO CUESTA MÁS CARO
El diseño de los nuevos modelos de Dacia seduce. Sencillo y auténtico, evoca la robustez y despierta las ganas de aventura. El británico Miles Nürnberger es director del Diseño de Dacia desde junio de 2021. Después de catorce años en Aston Martin, comparte con nosotros su mirada profesional sobre los nuevos vehículos de la marca. ¿Cómo se ha hecho más atractivo el diseño de Dacia sin que aumente por ello el precio de sus vehículos? Miles Nürnberger nos lo revela.
HYUNDAI IONIQ 5, ELEGIDO COCHE DEL AÑO EN EL MUNDO 2022
IONIQ 5, el primer integrante de la gama IONIQ de coches eléctricos de baterías de Hyundai, ha sido reconocido como 'Coche del Año en el Mundo 2022'. Además, también ha sido proclamado 'Mejor Vehículo Eléctrico del Mundo' y coche con 'Mejor Diseño del Mundo'.
CEDA EL PASO
REFRANES
Los refranes son dichos agudos y sentenciosos de uso común. La palabra refrán es de origen francés “refrain” que significa “estribillo”. Estos dichos son populares y anónimos y la finalidad de ellos es transmitir una enseñanza o mensaje instructivo, pues los refranes, como los proverbios, adagios y sentencias, forman parte del grupo de las paremias que son enunciados breves que tienen esa finalidad, transmitir una enseñanza. Los refranes se deben a la experiencia de los ancianos o sabios que luego fueron transmitidos de generación en generación… Existen desde tiempos remotos, se evidencia en la cultura del Medio Oriente, literatura grecolatina y bíblica. También aparecen refranes en algunas de las obras más importantes de la literatura española como ocurre con “El cantar de Mio Cid” o “El Quijote”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)