domingo, 21 de junio de 2015
ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN DEL TALLER EN ESPAÑA. : 'EL TALLER DE MECÁNICA'
GT Motive participó activamente en el foro de la posventa que se
desarrolló en 'Mototec Automechanika Madrid 2015', mostrando las últimas
tendencias en el área de la posventa y caminos eficaces para conseguir avances
que aporten beneficios al sector. En esta misma línea, GT Motive ha elaborado
un estudio sobre la situación actual del taller en España, el cual muestra una
visión completa y detallada de las principales tendencias en la actividad del
taller. Para ofrecer este análisis, GT Motive
recopiló información de más de 500 talleres de carrocería y mecánica,
los cuales recibieron asesoramiento personalizado sobre cómo mejorar su
situación y convertirse en un taller más eficiente. Todo ello bajo el paraguas
de GT Motive y su programa 'Más Cerca' para el taller.
¿Cuál es la evolución del taller en España en 2015?
INFINITI Q30 2016 SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE FRANKFURT
Infiniti desvela lo que puede ser el foto de la próxima hatchback
compacto Q30 en la carretera en el camuflaje.
MINI LOVES PITTI. EXCLUSIVA: LA MINI GENTLEMAN’S COLLECTION EN EL 88º PITTI UOMO EN FLORENCIA. ACCESORIOS DE MODA DE ALTA CALIDAD PARA CABALLEROS.
Conducir un MINI es hacer una declaración de principios. Vestir MINI
ahora también. Con ocasión del 88º Pitti Uomo, MINI reunió a seis jóvenes
talentos italianos y a las cabezas pensantes de la feria de moda masculina
Pitti Uomo para diseñar la primera colección MINI Capsule Collection. Las fotos
muestran seis accesorios Premium que combinan la artesanía italiana con
detalles creativos e innovadores, inspirados en el nuevo MINI Clubman.
LA OPINIÓN
![]() |
Seudónimo
de Samuel Langhorne Clemens, escritor y periodista estadounidense.
|
SE VUELVE A LEGISLAR, DEPRISA Y
CORRIENDO,
VAYA VERANITO NOS ESPERA.

Pues bien, entre las
novedades, el nuevo baremo distingue entre daño emergente y lucro cesante a la
hora de calcular la indemnización por lesiones en accidente de tráfico. Y esto
¿es bueno o no? Antes de esta reforma, existía un porcentaje fijo.

Otra de las grandes
novedades, es que la actualización del baremo se hará de manera automática, y
no habrá que esperar que cada año sea aprobada y publicada dicha actualización
por el gobierno de turno. Un gran error en mi opinión, pues no se realizará
conforme el IPC, si no que se utilizará el índice de revalorizaciones de las
pensiones, previsto cada año en la ley de presupuesto del Estado, cuando todos
sabemos que las pensiones tienden a la congelación, desafortunadamente, esto
“orienta” a donde nos dirige la modificación como más adelante veremos. (…)
Como “positivo”, existe en
el nuevo baremo una actualización al alza de las indemnizaciones por lesiones
graves y fallecimiento, y en algunas llegándose hasta un 50% más de mejora.
Claro que esto debe ser fruto de un análisis económico-financiero de cuáles son
los siniestros mayoritarios, aunque la mayoría
me llamará “mal pensado”, si no me creen sigan leyendo, porque causalmente ¿qué
desaparece?

Para ponerle el broche a la
reforma, lo más grave, es que la mayor parte de los accidentes de tráfico
dejaran de poder ser llevados ante un juez de lo penal, por la vía de la
desaparición de los conocidos como juicios de faltas de tráfico, con las
ventajas que esto conllevaba, en tiempo, más rápido que un juicio civil, y
fundamentalmente en medios, para la persona sin recursos y que equilibraba un
poco la balanza con la seguradora, pues contaba con un profesional neutral que
valoraba sus daños, incapacidad y secuelas sin coste, al formar parte de la
estructura del juzgado, a través del Forense adscrito al mismo, se ganaba en
seguridad jurídica, y como decimos en aparente igualdad de armas frente a las
grandes compañías de seguros, ya que todo esto en la vía civil supondrá tiempos
más largos, procesos más complejos y costosos,
y al final tener que asumir más costes y costas.
En fin, una nueva vuelta
atrás en Derechos al Ciudadano en beneficio de “otros”, esos que tienen
abogados en plantilla, peritos y médicos en clínicas propias y que los costes,
dilaciones y excesivos plazos en la Justicia no dejan de ser una “línea” en la
hoja de cálculo del consultor o director financiero de turno, que según donde
acabe la muesca en colorines en la presentación del power point, significará
rentabilidad o no¡¡¡ frente a la “línea” de la vida del accidentado, que
supondrá, sufrimiento, dolor y desesperación.
Parece que no avanzamos.
Probablemente esté equivocado y mi opinión no tenga mayor valor, así que
sigamos pensando que todo está bien. Otro día más.
LOS CONSUMIDORES ESTADOUNIDENSES RESPALDAN LA CALIDAD PREMIUM DE PORSCHE
Premio de J.D. Power para el Porsche 911, por cuarta vez consecutiva
Porsche consigue un hat-trick. Los conductores de la marca en Estados
Unidos están muy satisfechos con sus nuevos coches realizados en Zuffenhausen y
Leipzig. Por tercera vez consecutiva, el fabricante de vehículos deportivos de
Stuttgart ocupó la primera plaza en la clasificación general (como ya hizo en
2013 y 2014) en el “Estudio de Calidad Inicial” de este año, que realiza el
prestigioso instituto de investigación de mercado estadounidense J.D.
Power.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)