
sábado, 10 de junio de 2017
LOS INCREÍBLES NÚMEROS DE PORSCHE EN LE MANS

NUEVO KOLEOS: UN SUV DE GAMA ALTA PARA EUROPA

Este auténtico SUV del
segmento D aúna el estilo robusto y potente de un SUV con el refinamiento, la
elegancia y el confort de una gran berlina. Todo ello gracias a:
- Una tecnología de cuatro ruedas motrices reconocida,
- Aptitudes de todocamino gracias a una distancia al suelo elevada,
- Un interior refinado y confortable en el mejor nivel del segmento,
- 4,67 metros de longitud y 2,71 metros de distancia entre ejes: una habitabilidad récord en su categoría,
LA FUNDACIÓN MICHELIN EQUIPARÁ LOS VEHÍCULOS DE LOS BANCOS DE ALIMENTOS DE ESPAÑA
Colaboración con la
Federación Española de Bancos de Alimentos.

EL NUEVO ŠKODA OCTAVIA RS 245
Diseño deportivo con un
frontal distintivo
Velocidad punta de 250 km/h
y aceleración de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos
Con transmisión directa de 7
velocidades por primera vez
El diferencial VAQ de
deslizamiento limitado proporciona la experiencia de conducción definitiva
Sistemas pioneros de
Infoentretenimiento y asistencia
ŠKODA Connect con servicios
móviles online
VOLKSWAGEN POLO: RADIOGRAFÍA DEL COCHE MÁS PRODUCIDO EN ESPAÑA
El Polo, que hizo su debut
en el año 1975, se fabrica en España desde 1984
Cada 55 segundos sale un
Polo de la cadena de montaje de la planta de Landaben
Es el modelo más vendido de
su segmento en Europa
Uno de cada tres clientes
eligen el color blanco
Se ha proclamado Campeón del
Mundo de Rallyes cuatro años consecutivos
¿CONOCE LAS VENTAJAS DE UN COCHE CON ETIQUETA 'ECO'?
EL RACE Y LA ASOCIACIÓN DE BEBIDAS REFRESCANTES PRESENTAN A LA DGT SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD VIAL LABORAL
Como parte de este trabajo,
entregan al director general de Tráfico, Gregorio Serrano, el "Manual de
prevención de riesgos laborales en el tráfico", primera de las acciones de
esta colaboración.

La mejora de la Seguridad
Vial, la formación de los empleados y la movilidad, ejes estratégicos de la
Asociación de Bebidas Refrescantes y del Club automovilístico
NUEVO RETO PARA VOLKSWAGEN NAVARRA: LOGRAR PARA 2025 UN AHORRO DEL 45% EN CINCO INDICADORES AMBIENTALES
BOSCH CREA UN MAPA QUE UTILIZA SEÑALES DE RADAR PARA LA CONDUCCIÓN AUTOMATIZADA
Exitosa colaboración con
TomTom

„ “El establecimiento de mapas de carretera por
radar permitirá a los vehículos automatizados determinar de manera fiable su
ubicación en cualquier momento”, asegura el miembro del Consejo de
Administración de Bosch, Hoheisel.
„ El “radar road signature” de Bosch es
compatible con todos los formatos de mapas convencionales.
LA ROTONDA
NO ESTAMOS LOCOS ¿SABEMOS LO
QUE QUEREMOS?

como otro conductor, como
peatón, o sencillamente porque pasábamos por allí.
Y además sin ser especialista
en psicología o psiquiatría. Da lo mismo. Hemos sido testigo del enterado/a que
ha invadido un carril sin avisar o avisando. O hemos contemplado como un
vehículo se saltaba un semáforo poniendo en peligro a las personas que en ese
momento iban a cruzar la vía. O aquel otro conductor, que iba zig zageando
creyéndose un piloto de carreras por medio de la ciudad.
¡Van como locos! ¡Está sonado!
¡Están como una cabra!
¡Has visto el tarado/a que nos
ha visto y se ha saltado el stop!
Sin ser un especialista en la
materia, me atrevería a decir que ¡hay mucho loco/a suelto/a que no debería de
conducir ningún vehículo!

CONCLUSIÓN:
La práctica de la conducción
requiere una gran concentración, algo que se olvida con frecuencia, y este tipo
de enfermedades disminuye considerablemente la capacidad del conductor para
concentrarse en los estímulos externos imprescindibles para una conducción
segura.
Es evidente que, si tenemos
una minusvalía física o psíquica, NO DEBERÍAMOS CONDUCIR UN VEHÍCULO.
Que hay que ser más rigurosos con los
controles psicotécnicos y con los exámenes médicos, EVIDENTEMENTE. No se debe
conducir si no se está capacitado para ello. ¡No es tan difícil!
Si se tiene depresión y se es
conductor habitual se debe acudir a un especialista de forma que se determine
el tipo de depresión y la terapia a seguir. Si está bajo los efectos de alguna
terapia farmacológica debe tenerse en cuenta que estos fármacos pueden producir
alteraciones que afecten directamente a la conducción.
Si se está en una fase aguda
de depresión, debe evitarse el uso del vehículo ya que aumentan las
posibilidades de sufrir un accidente.
El ritmo de vida acelerado, la
sobrecarga de trabajo, problemas de inseguridad o frustración profesional, la
excesiva estimulación ambiental, marcarse metas excesivamente elevadas,
trabajar en un ambiente excesivamente competitivo, son alguna de las
situaciones que pueden dar lugar a la aparición de estrés.

Es un acto de responsabilidad
por parte del conductor/a ponerse a los mandos de un volante sin se está
medicando o tiene una enfermedad psicológica que puede poner en peligro su vida
o la de los demás. También es un acto de responsabilidad, no beber o drogarse
mientras se conduce y los datos me remito.
En fin, algunos y algunas por
su forma de conducir ¡están como verdaderas cabras! Y NO ESTAMOS LOCO Y SABEMOS
LO QUE QUEREMOS…
Familia, buen fin de semana.
Pepe Bejarano.
HYUNDAI PRESENTARÁ OFICIALMENTE AL KONA EL PRÓXIMO DÍA 12 DE JUNIO

Suscribirse a:
Entradas (Atom)