domingo, 16 de junio de 2024

TODO ENTRETENIMINETO CINE

 




A TODA MESA

 La Tarte Tatin es un clásico de la repostería francesa, conocido por su deliciosa combinación de manzanas caramelizadas y masa crujiente, todo cocido al revés. Aquí tienes la receta detallada para preparar una auténtica Tarte Tatin:



Ingredientes

Para la Masa

  • 200 g de harina de trigo
  • 100 g de mantequilla fría, cortada en cubos
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 3-4 cucharadas de agua fría

Para el Relleno

  • 6-8 manzanas (preferentemente variedades firmes como Golden o Granny Smith)
  • 150 g de azúcar
  • 100 g de mantequilla
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 1 cucharadita de canela (opcional)

Preparación

Preparar la Masa

  1. Mezclar los Ingredientes Secos: En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal.
  2. Añadir la Mantequilla: Incorpora la mantequilla fría y mezcla con las puntas de los dedos hasta que la mezcla tenga una textura arenosa, con pequeños trozos de mantequilla aún visibles.
  3. Añadir el Agua: Agrega el agua fría, una cucharada a la vez, hasta que la masa empiece a cohesionarse. Forma una bola con la masa, aplánala en un disco, envuélvela en plástico y refrigérala durante al menos 30 minutos.

Preparar el Relleno

  1. Preparar las Manzanas: Pela las manzanas, córtalas en cuartos y retira el corazón. Rocíalas con jugo de limón para evitar que se oxiden.
  2. Caramelizar el Azúcar: En una sartén resistente al horno (de hierro fundido es ideal), derrite el azúcar a fuego medio hasta que se convierta en un caramelo dorado. No remuevas el azúcar, simplemente agita la sartén suavemente para asegurar una caramelización uniforme.
  3. Añadir la Mantequilla: Una vez que el caramelo tenga un color dorado, añade la mantequilla y mezcla suavemente hasta que se derrita completamente y se integre con el caramelo.
  4. Cocinar las Manzanas: Coloca los cuartos de manzana en la sartén con el caramelo, organizándolos de manera circular y compacta. Cocina las manzanas a fuego medio-bajo durante unos 15 minutos, girándolas ocasionalmente para que se cocinen uniformemente y absorban el caramelo. Espolvorea con canela si lo deseas.

Montar y Hornear la Tarta

  1. Precalentar el Horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Cubrir las Manzanas con la Masa: Saca la masa del refrigerador y estírala en un círculo ligeramente más grande que la sartén. Coloca la masa sobre las manzanas, metiendo los bordes hacia abajo dentro de la sartén.
  3. Hornear la Tarta: Hornea la tarta en el horno precalentado durante 30-40 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente.
  4. Desmoldar la Tarta: Una vez que la tarta esté lista, déjala reposar durante unos 5 minutos. Coloca un plato grande sobre la sartén y, con cuidado, invierte la tarta rápidamente para que las manzanas queden en la parte superior.

Servir

  • Servir Caliente o Tibia: La Tarte Tatin se puede servir caliente o tibia, acompañada de crema batida, helado de vainilla o crème fraîche para un toque extra de indulgencia.

Disfruta de este clásico postre francés que combina el dulzor de las manzanas caramelizadas con la textura crujiente de la masa, creando un equilibrio perfecto de sabores y texturas.

RINCONES CON ENCANTO

 El Barrio de Montmartre en París, Francia, es conocido por su ambiente bohemio y su rica historia artística. Aquí tienes una guía completa sobre los lugares para conocer, rincones que no te puedes perder, monumentos, edificios importantes, personajes destacados, fiestas y costumbres de Montmartre:



Lugares para Conocer y Rincones que No te Puedes Perder

  1. Basílica del Sagrado Corazón (Sacré-Cœur): Este icónico monumento se encuentra en la cima de la colina de Montmartre y ofrece unas vistas impresionantes de París. Su interior y la cripta también merecen una visita.

  2. Place du Tertre: Esta plaza es famosa por sus artistas callejeros y pintores que venden sus obras. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar del ambiente artístico.

  3. Muro del "Te amo" (Le Mur des Je t'aime): Este mural se encuentra en la Place des Abbesses y está compuesto por azulejos que dicen "Te amo" en más de 250 idiomas.

  4. Rue Lepic: Una calle encantadora llena de cafeterías, restaurantes y tiendas. Es famosa por el Café des Deux Moulins, que aparece en la película "Amélie".

  5. Museo de Montmartre: Ubicado en una casa histórica, este museo ofrece una visión de la vida bohemia del barrio y su historia artística.



Monumentos y Edificios Importantes

  1. Moulin Rouge: Este famoso cabaret es uno de los iconos de Montmartre y ofrece espectáculos de danza y música en un ambiente histórico.

  2. Espace Dalí: Un museo dedicado a Salvador Dalí, donde se exhiben esculturas y grabados del famoso artista surrealista.

  3. Cimetière de Montmartre: Este cementerio alberga las tumbas de muchos personajes famosos, como el compositor Hector Berlioz y el escritor Stendhal.

  4. La Maison Rose: Una pintoresca casa y restaurante que ha sido inmortalizada en muchas pinturas y fotografías.

Personajes Destacados

Montmartre ha sido hogar e inspiración para muchos artistas y personajes famosos, entre ellos:

  • Pablo Picasso: Vivió y trabajó en Montmartre en su juventud.
  • Vincent van Gogh: También residió aquí durante un tiempo.
  • Henri de Toulouse-Lautrec: Conocido por sus pinturas de la vida nocturna de Montmartre.
  • Amélie Poulain: Aunque es un personaje ficticio, la protagonista de la película "Amélie" está estrechamente asociada con Montmartre.

Fiestas y Costumbres

  1. Vendimia de Montmartre (Fête des Vendanges): Celebrada cada octubre, esta fiesta conmemora la vendimia en el viñedo de Montmartre, el Clos Montmartre. Incluye desfiles, música, bailes y degustaciones de vino.

  2. Festival de Arte de Montmartre: Un evento anual que celebra el arte y la cultura del barrio, con exposiciones, talleres y actuaciones en vivo.

  3. Mercados de Navidad: Durante la temporada navideña, Montmartre alberga encantadores mercados donde se pueden comprar regalos artesanales y disfrutar de delicias festivas.

Costumbres

  • Cultura Bohemia: Montmartre ha sido durante mucho tiempo un refugio para artistas, músicos y escritores, y todavía se puede sentir esa atmósfera bohemia en sus calles y cafés.
  • Tertulias en Cafeterías: Es común ver a los locales y turistas disfrutando de charlas largas en las numerosas cafeterías del barrio.

Montmartre es un lugar lleno de historia, cultura y encanto. Cada esquina del barrio tiene una historia que contar y una belleza única que ofrecer.

MOTOR ONLINE

Carlos Sainz abandonará Ferrari a finales de 2024, pero a la hora de hablar sobre su futuro, el madrileño no ha querido descartar la opción de regresar a Maranello. Carlos Sainz se enfrenta a su última temporada con Ferrari en Fórmula 1.

Les dejamos la primera entrevista que le hicierón de ROJO, en SONYMOTOR: