jueves, 16 de enero de 2025
ADELANTADO A SU TIEMPO: MOTOR ELÉCTRICO PORSCHE DE 1900
NUEVAS OPCIONES DE MOTOR Y CAJA DE CAMBIOS SE UNEN A LOS MODELOS AC COBRA GT ROADSTER Y GT COUPE PARA 2026
DEGUSTACIÓN EN TAIPÉI
FELO M1: EL CICLOMOTOR PLEGABLE QUE REVOLUCIONA LA MOVILIDAD EN ESPAÑA
- Wellta Motors presenta el FELO M1, un ciclomotor eléctrico plegable ideal para usuarios con camper, caravana o para trayectos urbanos.Compacta, ligera y práctica: alcanza una velocidad de 45 km/h con una potencia de 1.200 W y una autonomía de hasta 45 km.Incorpora un cargador Tipo 2 con tecnología V2L, lo que permite utilizarla como una batería portátil para dispositivos alimentarios a 220V.Disponible en color blanco y color amarillo a partir de abril con una reserva de 600€. Su precio de lanzamiento es de 2.495€, con una deducción del 15% en el IRPF por ser eléctrica (según normativa autonómica).
miércoles, 15 de enero de 2025
PEUGEOT PRESENTA EN EL SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE BRUSELAS 25 SU GAMA 100% ELÉCTRICA MÁS AMPLIA DE TODOS LOS FABRICANTES EUROPEOS
EL 911 CARRERA RS 2.7 DEL EXPERTO EN CLÁSICOS SIMON KIDSTON
VOLVO CARS ANUNCIÓ NUEVO RÉCORD DE VENTAS GLOBALES EN 2024
LO PEQUEÑO TAMBIÉN PUEDE SER GRANDE: VOLKSWAGEN CELEBRA LOS 50 AÑOS DEL POLO
martes, 14 de enero de 2025
EL NUEVO ŠKODA ENYAQ: UNO DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS MÁS EXITOSOS DE EUROPA ENTRA EN LA ERA MODERN SOLID
EL MERCADO DE OCASIÓN CUMPLE LAS PREVISIONES Y CIERRA 2024 SUPERANDO LOS DOS MILLONES DE UNIDADES
EL COCHE MUNDIAL FEMENINO DEL AÑO ELIGE LOS MEJORES COCHES DEL AÑO
EL 911 CARRERA S MÁS DINÁMICO DE LA HISTORIA
lunes, 13 de enero de 2025
EL NUEVO BMW PANORAMIC IDRIVE
HONDA PRESENTA EN PRIMICIA MUNDIAL LOS PROTOTIPOS HONDA 0 SALOON Y HONDA 0 SUV EN EL CES 2025 – JUNTO A ASIMO OS, SU PROPIO SISTEMA OPERATIVO PARA VEHÍCULOS
DS 3, DS 4 y DS 7 ÉDITION FRANCE FORJADOS EN LA ELEGANCIA
SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE BRUSELAS 2025: LOS NUEVOS OPEL GRANDLAND, OPEL FRONTERA Y OPEL MOKKA SON LOS PROTAGONISTAS
domingo, 12 de enero de 2025
TODO CINE
Desmontando un elefante (2024)
- Título
- Desmontando un elefante
- Título original
- Desmontando un elefante
- País
- España, Francia
- Estreno en España
- 10/01/2025
- Productora
- Arcadia Motion Pictures, Pegaso Pictures Aie, Noodles Production
- Distribuidora en España
- Filmax
- Director
- Aitor Echeverría
- Guión
- Aitor Echeverría, Pep Garrido
- Reparto
- Emma Suárez, Natalia De Molina, Darío Grandinetti, Alba Guilera
Marga (Emma Suárez), una arquitecta de éxito, regresa a casa tras haber pasado dos meses internada en un centro de rehabilitación por un problema de adicción con el que su familia convivió en silencio durante años. Tras su llegada, Marga intentará rehacer su vida anterior mientras su hija menor Blanca (Natalia de Molina), verá cómo la atención que vuelca sobre su madre afecta tanto a sus relaciones como a su sueño de ser bailarina profesional. Un año después, "el elefante" sigue tan enorme como siempre. Aunque por lo menos, ahora, todos pueden verlo.
Thank you for watching
A TODA MESA
MANSAF
RECETA JORNADA
MONUMENTOS IMPRESCINDIBLES
Catedral de Sal (Zipaquirá, Colombia
Una iglesia subterránea tallada en una mina de sal, única en el mundo.
Castillo de Neuschwanstein (Alemania)
Inspiración para los castillos de cuentos de hadas.
Cueva de Fingal (Isla de Staffa, Escocia)
sábado, 11 de enero de 2025
TODO LIBROS
El manuscrito de sangre
Luis García Jambrina
Intrigas, historia, literatura y leyenda en la inabarcable Roma del Renacimiento. Nunca Fernando de Rojas, el pesquisidor de los Reyes Católicos por obra y gracia de Luis García Jambrina, estuvo ante un reto semejante.
El Vaticano, 18 de agosto de 1503. El papa Borgia, Alejandro VI, muere en extrañas circunstancias después de varios días de agonía. El pesquisidor Fernando de Rojas deberá investigar el caso por encargo de su tío el embajador de los Reyes Católicos en la Ciudad Eterna. También tendrá que estar atento a las luchas de poder y de familia y a todo lo que ocurra en el cónclave que ha de elegir al nuevo papa, pues son muchos los intereses que están juego para España y Francia, que en ese momento se están disputando el reino de Nápoles.
La resolución del caso no va a ser nada fácil, pues Rodrigo Borgia tenía muchos enemigos y había dejado numerosas víctimas por el camino; tampoco van a faltar obstáculos, reveses, manipulaciones y nuevos crímenes. Por suerte, Rojas contará con la ayuda del clérigo y médico Francisco Delicado, el autor de La Lozana andaluza; de la propia Lozana, que con su gracia, belleza, astucia y desparpajo se ha convertido en una mujer libre, llena de recursos y muy popular; y del escritor y músico Juan del Enzina.
Por la novela, desfilarán también varios papas y cardenales, hermosas cortesanas y frailes seguidores de Savonarola, así como personajes tan conocidos como Maquiavelo o César y Lucrecia Borgia, una mujer tan hermosa como enigmática. A través de ellos, conoceremos la vida alegre y oculta de la “Roma puttana”, con sus numerosos burdeles llenos de prostitutas procedentes de medio mundo; los entresijos del Vaticano, que vive su época de mayor esplendor y corrupción; y un lugar tan fascinante como la Domus Aurea, el famoso palacio de Nerón, enterrado bajo una montaña de tierra y escombros, que por entonces acababa de redescubrirse, si bien muchos pensaban que eran grutas.
El Rojas más audaz, transgresor y enamoradizo en una intriga absorbente y trepidante y en un escenario único y misterioso. Nunca sus pesquisas llegaron tan lejos.
Es doctor en Filología Hispánica con Premio Extraordinario por la Universidad de Salamanca y Experto en Guion de Ficción para Televisión y Cine por la Universidad Pontificia de Salamanca. Es profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Salamanca. Ha sido crítico literario, durante trece años, en el suplemento cultural del diario ABC. Desde 1999, es director de los Encuentros de Escritores y Críticos de las Letras Españolas en Verines (Asturias), fundados en 1985 por Víctor García de la Concha y organizados por la Dirección General del Libro y la Universidad de Salamanca. Actualmente es director de la revista Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno, editada por la Universidad de Salamanca (nueva etapa). Ha sido miembro de la Comisión Asesora de la Casa-Museo Unamuno. Ha publicado numerosos artículos y varios libros y monografías sobre literatura y preparado antologías y ediciones de grandes poetas españoles, como Claudio Rodríguez, José Manuel Caballero Bonald, Pere Gimferrer o La promoción poética de los 50 (2000).
Novelas
- El manuscrito de piedra (Alfaguara, 2008; Ediciones B, 2014; Booket, 2021).
- El manuscrito de nieve (Alfaguara, 2010; Ediciones B, 2015; Booket, 2023).
- En tierra de lobos (Ediciones B, 2013).
- La sombra de otro (Ediciones B, 2014).
- Bienvenida, Frau Merkel (Salto de Página, 2015).
- La corte de los engaños (Espasa, 2016).
- El manuscrito de fuego (Espasa, 2018; Booket, 2019).
- El manuscrito de aire (Espasa, 2019; Booket, 2021).
- El manuscrito de barro (Espasa, 2021; Booket, 2022).
- El manuscrito de niebla (Espasa, 2022; Booket, 2023).
- Así en la guerra como en la paz (Espasa, 2023).
- El primer caso de Unamuno (Alfaguara, 2024)
Libros de cuentos
- Oposiciones a la morgue y otros ajustes de cuentas (Valdemar, 1995).
- Muertos S. A. (El Gaviero, 2005).
- Vise paralele [Sueños paralelos], traducción al rumano, presentación y notas de Ileana Scipione (Bucarest, RAO, 2006).
- Muertos S. A. (edición muy ampliada y revisada; Reino de Cordelia, 2021).
Ensayos
[editar]- Guía de lectura de Claudio Rodríguez, en colaboración con Luis Ramos de la Torre (Ediciones de la Torre, 1988).
- La vuelta al Logos (Introducción a la narrativa de Miguel Espinosa) (Ediciones de la Torre, 1998).
- De la ebriedad a la leyenda (Universidad de Salamanca, 1999).
- Claudio Rodríguez y la tradición literaria (Junta de Castilla y León, 1999).
- La otra generación poética de los 50 (UNED, 2009).
- La doble muerte de Unamuno, en colaboración con Manuel Menchón (Capitán Swing, 2021).
Teatro
- La última escena (Castilla Ediciones, 2021). Estrenada por el grupo Zumbando pal Teatro el 13 de enero de 2018 en el Teatro de Montijo (Badajoz).
- Una noche en la picota. (Castilla Ediciones, 2022). Protagonizada por Celestina y Lázaro de Tormes. Estudiada en el libro de Jéromine François, La Celestina, un mito literario contemporáneo (Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamericana-Vervuert, 2020).
- Noche oscura del alma (Antonio de Nebrija versus Diego de Deza) (Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2023).
Ediciones
- Claudio Rodríguez para niños, en colaboración con Luis Ramos de la Torre (Ediciones de la Torre, 1988). Edición e introducción.
- Claudio Rodríguez, Hacia el canto (Universidad de Salamanca-Patrimonio Nacional, 1993). Edición e introducción.
- Claudio Rodríguez, Don de la ebriedad. Conjuros (Castalia, 1998). Edición crítica e introducción.
- La promoción poética de los 50 (Espasa, colección Austral, 2000). Edición e introducción.
- Pere Gimferrer, Marea solar, marea lunar (Universidad de Salamanca-Patrimonio Nacional, 2000). Edición e introducción.
- Claudio Rodríguez, Alianza y condena (Instituto de Estudios Zamoranos «Florián de Ocampo»-Diputación de Zamora-Ayuntamiento de Zamora-Caja España, 2001). Edición crítica y facsimilar e introducción.
- José Manuel Caballero Bonald, Años y libros (Universidad de Salamanca-Patrimonio Nacional, 2004). Edición e introducción.
- Claudio Rodríguez, Aventura (Tropismos, 2005). Edición facsimilar e introducción.
- La poesía amorosa de José Luis Tejada, en colaboración con Mercedes Gómez Blesa (Biblioteca Nueva, 2005). Edición, participación e introducción.
- Claudio Rodríguez, Poemas laterales (Fundación César Manrique, 2006). Edición e introducción.
- Miguel de Unamuno, La tía Tula, edición facsimilar (Universidad de Salamanca, 2021). Prólogo.
Premios
- Premio Fray Luis de León de Ensayo, Junta de Castilla y León, 1999.
- Premio del «XI Certamen de Relatos Breves» de la Fundación Gaceta Regional de Salamanca, 2006.
- Finalista del Premio de la Crítica de Castilla y León, 2009.
- V Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza, 2009.
TODO NOTICIAS
MERCEDES-BENZ CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN EL SEGMENTO PREMIUM Y TAMBIÉN SE AFIANZA COMO LÍDER EN VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS
LUGARES IMPRESCINDIBLES
Cataratas del Iguazú (Argentina y Brasil)
LA ROTONDA
DAR
EJEMPLO
Dar ejemplo es una de las formas más poderosas de educar, guiar e inspirar. Desde los primeros años de vida, los niños observan atentamente el comportamiento de sus padres; en las aulas, los alumnos emulan a sus profesores; y en la sociedad, los ciudadanos esperan que los líderes políticos reflejen integridad y compromiso. Este principio universal demuestra que el ejemplo no solo enseña, sino que también construye valores, fomenta la confianza y genera cambios profundos en las comunidades.