jueves, 16 de enero de 2025

ADELANTADO A SU TIEMPO: MOTOR ELÉCTRICO PORSCHE DE 1900




Hace casi 125 años, Ferdinand Porsche participó en el desarrollo de un vehículo eléctrico propulsado por motores de cubo de rueda. La tecnología causó sensación e incluso aterrizó en la Luna casi 70 años después.

El 14 de abril de 1900 se presentó en el Palacio de la Electricidad de la Exposición Universal de París un innovador vehículo eléctrico que empleaba el “sistema Lohner-Porsche”. El periódico alemán Berliner Zeitung se refería así a su sistema de impulsión: “La innovación que marca un hito en este vehículo es la eliminación total de la transmisión intermedia (...) mediante la integración de los motores eléctricos en las ruedas delanteras”.

NUEVAS OPCIONES DE MOTOR Y CAJA DE CAMBIOS SE UNEN A LOS MODELOS AC COBRA GT ROADSTER Y GT COUPE PARA 2026

 


Nuevo motor se sumará a la gama AC Cobra GT para 2026
Opción de 2.0 litros orientada al rendimiento para unirse a los modelos V8
Hasta 390 CV disponibles para el modelo AC Cobra GT Coupe
Ideal para la plataforma de vehículos avanzada de la empresa.
La nueva caja de cambios de doble embrague se suma a la nueva opción de motor
Información y reservas para la gama AC Cobra GT abiertas ahora

DEGUSTACIÓN EN TAIPÉI




¿Qué tienen en común un chef alemán con estrella Michelin, un empresario de Taiwán y un jefe de cocina de Hong Kong? Un exquisito restaurante para sibaritas en Taipéi. Los tres comparten sueños, pasiones y ganas de probar cosas nuevas.

Al abrir la puerta de madera maciza que conduce desde el centro comercial Noke a “La Vie by Thomas Bühner” se aterriza en otro mundo. Hace un momento estábamos transitando por las animadas calles de Taipéi, llenas de luces y carteles de neón, y ahora, de repente, entramos en un elegante salón . Los techos son altos y los colores naturales, en marrón nogal y gris roca, con elementos dorados por aquí y por allá. Este lugar irradia calma y relax.

FELO M1: EL CICLOMOTOR PLEGABLE QUE REVOLUCIONA LA MOVILIDAD EN ESPAÑA

 


  • Wellta Motors presenta el FELO M1, un ciclomotor eléctrico plegable ideal para usuarios con camper, caravana o para trayectos urbanos.
    Compacta, ligera y práctica: alcanza una velocidad de 45 km/h con una potencia de 1.200 W y una autonomía de hasta 45 km.
    Incorpora un cargador Tipo 2 con tecnología V2L, lo que permite utilizarla como una batería portátil para dispositivos alimentarios a 220V.
    Disponible en color blanco y color amarillo a partir de abril con una reserva de 600€. Su precio de lanzamiento es de 2.495€, con una deducción del 15% en el IRPF por ser eléctrica (según normativa autonómica).

miércoles, 15 de enero de 2025

PEUGEOT PRESENTA EN EL SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE BRUSELAS 25 SU GAMA 100% ELÉCTRICA MÁS AMPLIA DE TODOS LOS FABRICANTES EUROPEOS




Después de un año 'sin', el Salón del Automóvil de Bruselas regresa a Bruselas Expo del 10 al 19 de enero para su 101ª edición. PEUGEOT ruge de alegría ante la perspectiva de estar presente con toda su gama eléctrica, la más amplia de todos los fabricantes de automóviles generalistas europeos, y con nada menos que dos primicias belgas: el nuevo PEUGEOT E-408 y el PEUGEOT E-3008 Long. Range, que ofrece la mejor autonomía de cualquier SUV.

"Hoy en día, PEUGEOT es una marca eléctrica; Estamos listos.

EL 911 CARRERA RS 2.7 DEL EXPERTO EN CLÁSICOS SIMON KIDSTON




Simon Kidston ha localizado y subastado algunos de los coches clásicos más valiosos del mundo, entre ellos el más caro de la historia. Sin embargo, hay un ejemplar del que nunca se va a desprender.

El mundialmente famoso vendedor de coches clásicos Simon Kidston conoce el poder del tiempo y ha cimentado su carrera en la capacidad de este para inspirar los deseos. Kidston, que nació en el Reino Unido pero creció en Italia, lleva más de 35 años vendiendo vehículos clásicos e incluso se sabe que él mismo cae rendido a sus encantos. De hecho, tiene una relación muy especial con los deportivos Porsche. El más notable, un 911 Carrera RS 2.7, el único vehículo del que nunca se deshará.

VOLVO CARS ANUNCIÓ NUEVO RÉCORD DE VENTAS GLOBALES EN 2024

 


olvo Cars batió un nuevo récord de ventas globales en 2024 con un volumen anual de ventas de 763.389 vehículos, lo que supone un aumento del 8% en comparación con el ejercicio 2023 completo. Durante el mes de diciembre, Volvo Cars vendió 73.804 vehículos a escala global, un 3 % menos con respecto a diciembre de 2023.

LO PEQUEÑO TAMBIÉN PUEDE SER GRANDE: VOLKSWAGEN CELEBRA LOS 50 AÑOS DEL POLO

 


El Polo marca tendencia en el segmento de los modelos pequeños desde 1975 y representa las virtudes más características de Volkswagen, como la calidad, la seguridad y el confort.
Este modelo se ha convertido en un bestseller internacional a lo largo de seis generaciones.
Para inaugurar el año del aniversario, VW Classic mostrará los primeros modelos del Polo en el Salón del Automóvil Clásico de Bremen 2025 (del 31 de enero al 2 de febrero de 2025)

martes, 14 de enero de 2025

EL NUEVO ŠKODA ENYAQ: UNO DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS MÁS EXITOSOS DE EUROPA ENTRA EN LA ERA MODERN SOLID

 


Diseño Modern Solid con nueva Tech-Deck Face y nueva banda luminosa
Aerodinámica mejorada y autonomía de más de 590 kilómetros.
Equipamiento y sistemas de asistencia aún más amplios y nuevas funciones digitales
Dos tamaños de batería y tres opciones de sistemas de propulsión de 150 kW a 210 kW.
La Design Selection Lodge presenta una amplia gama de materiales innovadores y sostenibles para el interior.
Los pedidos para el nuevo Enyaq se abren en los principales mercados europeos el 9 de enero, y en España tendrán un precio a partir de 44.550 euros.

EL MERCADO DE OCASIÓN CUMPLE LAS PREVISIONES Y CIERRA 2024 SUPERANDO LOS DOS MILLONES DE UNIDADES




El mercado de ocasión cierra 2024 con un crecimiento del 8,6%, hasta alcanzar 2.114.396 unidades vendidas, cumpliendo las previsiones de las patronales del sector GANVAM (distribuidores oficiales e independientes) y FACONAUTO (concesionarios). De esta forma, por cada turismo nuevo se vendieron en España 2,1 de segunda mano.«


En un análisis por antigüedad, los datos ponen de manifiesto cómo la renovación del parque debe convertirse en piedra angular de las estrategias de descarbonización. En este sentido, aunque las ventas de modelos de entre 10 y 15 años cerraron el ejercicio con un retroceso del 4,7% concentrando cerca del 16% del mercado, los de más de 15 años supusieron cuatro de cada diez operaciones o, lo que es lo mismo, un total de 873.877 unidades, un 11% más.

EL COCHE MUNDIAL FEMENINO DEL AÑO ELIGE LOS MEJORES COCHES DEL AÑO




El Auto Mundial Femenino del Año ya tiene los ganadores de las seis categorías en las que está configurado este premio: Coche Urbano, SUV Compacto, Berlina, Gran SUV, 4x4 & Pick-Up y Coche Deportivo/Lujoso . Todos estos vehículos representan la excelencia en sus segmentos por su seguridad, conducción, tecnología, confort, prestaciones y relación calidad-precio.

También, coincidiendo con el anuncio de los mejores de cada categoría, el Women's Worldwide Car of the Year da a conocer los ganadores de dos importantes premios: el Best Tech Award a la mejor tecnología en el mundo del automóvil y el Sandy Myhre Award a la marca más comprometida con la mujer.

EL 911 CARRERA S MÁS DINÁMICO DE LA HISTORIA

 


Incremento significativo de potencia comparado con su antecesor.
Motor bóxer turboalimentado de 3.0 litros y 480 CV (353 kW), con transmisión PDK de ocho marchas.
Equipamiento de serie mucho más completo.
Amplia gama de opciones para mejorar el dinamismo y confort.

lunes, 13 de enero de 2025

EL NUEVO BMW PANORAMIC IDRIVE




Esta innovadora tecnología visionaria estará disponible en todos los nuevos modelos de BMW a partir de finales de 2025
Foco constante en el conductor, distribución de información y ergonomía
El nuevo BMW Operating System X proporciona una base de software inteligente, asegurando un amplio margen para la personalización y una amplia gama de funcionalidades digitales

El Grupo BMW presenta la experiencia de conducción y usuario del futuro en el Consumer Electronics Show (CES) 2025 en Las Vegas. BMW ofrece la primera oportunidad de experimentar la versión cercana a la producción del nuevo BMW iDrive, con su pieza central, BMW Panoramic Vision, en el evento. El software que lo sustenta es el nuevo BMW Operating System X, que actúa como el centro de inteligencia detrás del nuevo concepto de visualización y operación. El sistema, con su diseño moderno y estilizado, se introducirá en todos los nuevos modelos de BMW a partir de finales de 2025.

HONDA PRESENTA EN PRIMICIA MUNDIAL LOS PROTOTIPOS HONDA 0 SALOON Y HONDA 0 SUV EN EL CES 2025 – JUNTO A ASIMO OS, SU PROPIO SISTEMA OPERATIVO PARA VEHÍCULOS




● Honda presenta en primicia mundial dos prototipos de la Honda Serie 0, Honda 0 Saloon y Honda 0 SUV.

● Honda da a conocer su propio sistema operativo para vehículos, ASIMO OS, que se instalará en los modelos de la Honda Serie 0.

● Honda ampliará rápidamente la aplicación global de su conducción automatizada de Nivel 3 (función eyes-off) a través de la Serie 0, para convertirse en el primer fabricante de automóviles del mundo en permitir la conducción eyes-off (sin supervisión visual) en todas las situaciones de conducción, para abrir nuevas posibilidades de movilidad.

● Honda y Renesas Electronics Corporation anuncian la firma de un acuerdo para desarrollar un sistema en chip (SoC) de alto rendimiento para la próxima generación de modelos de la Serie 0 de Honda, que se lanzará a finales de la década de 2020.

DS 3, DS 4 y DS 7 ÉDITION FRANCE FORJADOS EN LA ELEGANCIA




Para empezar 2025 de la mejor manera posible, DS Automobiles muestra su saber hacer a través de una Edición Limitada dotada de elegancia.
Situada entre los acabados PALLAS y ETOILE, la Edición Limitada ÉDITION FRANCE luce una librea exclusiva y ofrece numerosas prestaciones adicionales a un precio muy atractivo.
Primeros pedidos a partir del 8 de enero de 2025.
La Edición Limitada hará su primera aparición oficial con un DS 7 en el Salón del Automóvil de Bruselas a partir del 10 de enero.
La «Nueva Aleación» de DS Automobiles, resultado de la inteligente mezcla de símbolos culturales franceses que dieron vida a la ÉDITION FRANCE, se desvelará en una campaña publicitaria a partir del 18 de enero firmada «Forjado en la Elegancia».

SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE BRUSELAS 2025: LOS NUEVOS OPEL GRANDLAND, OPEL FRONTERA Y OPEL MOKKA SON LOS PROTAGONISTAS




Emotivos y electrificados: Los nuevos Grandland, Frontera y Mokka celebran su estreno en Bélgica
Los superventas de siempre: Opel Corsa Electric, Astra Sports Tourer familiar de clase compacta y Vivaro Electric LCV.
Viernes, 10 de enero, 10:00 CET: El CEO Florian Huettl presenta la gama de Opel en la Expo de Bruselas en el stand 5.07 del pabellón 5

domingo, 12 de enero de 2025

TODO CINE

 

Desmontando un elefante (2024)




Ficha
Título
Desmontando un elefante
Título original
Desmontando un elefante
País
EspañaFrancia
Estreno en España
10/01/2025
Productora
Arcadia Motion Pictures, Pegaso Pictures Aie, Noodles Production
Distribuidora en España
Filmax
Director
Aitor Echeverría
Guión
Aitor Echeverría, Pep Garrido
Reparto
Sinopsis

Marga (Emma Suárez), una arquitecta de éxito, regresa a casa tras haber pasado dos meses internada en un centro de rehabilitación por un problema de adicción con el que su familia convivió en silencio durante años. Tras su llegada, Marga intentará rehacer su vida anterior mientras su hija menor Blanca (Natalia de Molina), verá cómo la atención que vuelca sobre su madre afecta tanto a sus relaciones como a su sueño de ser bailarina profesional. Un año después, "el elefante" sigue tan enorme como siempre. Aunque por lo menos, ahora, todos pueden verlo.

Thank you for watching


TRAILER

A TODA MESA

 MANSAF

RECETA JORNADA





El Mansaf es un plato tradicional de Jordania y otras regiones del Levante, considerado el plato nacional jordano. Se prepara con cordero cocido en yogur seco (jameed) y se sirve con arroz y pan plano. Aquí tienes los ingredientes y el proceso de preparación:
Ingredientes (para 6 personas):
Para la carne:1.5 kg de cordero (preferiblemente con hueso).
2-3 litros de agua.
1 cebolla grande, partida en cuartos.
2 hojas de laurel.
5-6 granos de pimienta negra.
2 ramas de canela.
Sal al gusto.
Para la salsa de yogur:300-400 g de jameed (yogur seco) o 1 litro de yogur natural espeso.
1 taza de caldo de carne (para diluir el jameed si es sólido).
2 dientes de ajo (opcional).
1/4 cucharadita de cúrcuma (opcional).
Para el arroz:3 tazas de arroz basmati.
4.5 tazas de agua o caldo.
2 cucharadas de mantequilla o aceite.
Sal al gusto.
Para decorar:1/2 taza de almendras laminadas, tostadas.
1/2 taza de piñones, tostados.
Pan plano árabe (shrak o pita).
Perejil fresco picado (opcional).
Preparación:
1. Preparar la carne:Enjuaga bien los trozos de cordero.
En una olla grande, hierve agua con la cebolla, laurel, granos de pimienta y canela.
Añade la carne y una pizca de sal. Cocina a fuego medio hasta que la carne esté tierna (1.5-2 horas).
Retira la carne del caldo y cuela el líquido. Reserva ambos.
2. Preparar el yogur:Si usas jameed: Remójalo en agua tibia durante 6-8 horas, luego licúalo con un poco de caldo para formar una salsa espesa.
Si usas yogur natural: Mezcla el yogur con una pizca de cúrcuma y ajo machacado. Cocina a fuego lento mientras lo revuelves constantemente para que no se corte.
Agrega el caldo de carne al yogur (o jameed licuado) poco a poco hasta alcanzar la consistencia deseada.
Añade los trozos de cordero al yogur y cocina a fuego bajo durante 20-30 minutos para que se impregne el sabor.
3. Cocinar el arroz:Lava el arroz hasta que el agua salga clara.
En una olla, derrite la mantequilla o calienta el aceite. Añade el arroz y saltéalo ligeramente.
Agrega el agua o caldo caliente y sal al gusto. Cocina a fuego medio hasta que el agua se absorba, luego tapa y cocina a fuego bajo por 10 minutos.
4. Montar el plato:Coloca una capa de pan plano en la base de una fuente grande.
Esparce el arroz encima del pan.
Añade los trozos de cordero sobre el arroz.
Vierte la salsa de yogur sobre el cordero, asegurándote de cubrir bien.
5. Decorar y servir:Espolvorea las almendras y piñones tostados encima del plato.
Añade perejil picado si deseas.
Sirve caliente acompañado de más salsa de yogur en un tazón aparte

VER COMO SE HACE

MONUMENTOS IMPRESCINDIBLES

 Catedral de Sal (Zipaquirá, Colombia


Una iglesia subterránea tallada en una mina de sal, única en el mundo.

Castillo de Neuschwanstein (Alemania)


Inspiración para los castillos de cuentos de hadas.

Cueva de Fingal (Isla de Staffa, Escocia)


Extraña formación volcánica con columnas de basalto.


MOTOR ONLINE

 



sábado, 11 de enero de 2025

TODO LIBROS

 

El manuscrito de sangre

de

 Luis García Jambrina



Intrigas, historia, literatura y leyenda en la inabarcable Roma del Renacimiento. Nunca Fernando de Rojas, el pesquisidor de los Reyes Católicos por obra y gracia de Luis García Jambrina, estuvo ante un reto semejante.

El Vaticano, 18 de agosto de 1503. El papa Borgia, Alejandro VI, muere en extrañas circunstancias después de varios días de agonía. El pesquisidor Fernando de Rojas deberá investigar el caso por encargo de su tío el embajador de los Reyes Católicos en la Ciudad Eterna. También tendrá que estar atento a las luchas de poder y de familia y a todo lo que ocurra en el cónclave que ha de elegir al nuevo papa, pues son muchos los intereses que están juego para España y Francia, que en ese momento se están disputando el reino de Nápoles.

La resolución del caso no va a ser nada fácil, pues Rodrigo Borgia tenía muchos enemigos y había dejado numerosas víctimas por el camino; tampoco van a faltar obstáculos, reveses, manipulaciones y nuevos crímenes. Por suerte, Rojas contará con la ayuda del clérigo y médico Francisco Delicado, el autor de La Lozana andaluza; de la propia Lozana, que con su gracia, belleza, astucia y desparpajo se ha convertido en una mujer libre, llena de recursos y muy popular; y del escritor y músico Juan del Enzina.

Por la novela, desfilarán también varios papas y cardenales, hermosas cortesanas y frailes seguidores de Savonarola, así como personajes tan conocidos como Maquiavelo o César y Lucrecia Borgia, una mujer tan hermosa como enigmática. A través de ellos, conoceremos la vida alegre y oculta de la “Roma puttana”, con sus numerosos burdeles llenos de prostitutas procedentes de medio mundo; los entresijos del Vaticano, que vive su época de mayor esplendor y corrupción; y un lugar tan fascinante como la Domus Aurea, el famoso palacio de Nerón, enterrado bajo una montaña de tierra y escombros, que por entonces acababa de redescubrirse, si bien muchos pensaban que eran grutas. 

El Rojas más audaz, transgresor y enamoradizo en una intriga absorbente y trepidante y en un escenario único y misterioso. Nunca sus pesquisas llegaron tan lejos.



Es doctor en Filología Hispánica con Premio Extraordinario por la Universidad de Salamanca y Experto en Guion de Ficción para Televisión y Cine por la Universidad Pontificia de Salamanca. Es profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Salamanca. Ha sido crítico literario, durante trece años, en el suplemento cultural del diario ABC. Desde 1999, es director de los Encuentros de Escritores y Críticos de las Letras Españolas en Verines (Asturias), fundados en 1985 por Víctor García de la Concha y organizados por la Dirección General del Libro y la Universidad de Salamanca. Actualmente es director de la revista Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno, editada por la Universidad de Salamanca (nueva etapa). Ha sido miembro de la Comisión Asesora de la Casa-Museo Unamuno. Ha publicado numerosos artículos y varios libros y monografías sobre literatura y preparado antologías y ediciones de grandes poetas españoles, como Claudio Rodríguez, José Manuel Caballero Bonald, Pere Gimferrer o La promoción poética de los 50 (2000).

Novelas

  • El manuscrito de piedra (Alfaguara, 2008; Ediciones B, 2014; Booket, 2021).
  • El manuscrito de nieve (Alfaguara, 2010; Ediciones B, 2015; Booket, 2023).
  • En tierra de lobos (Ediciones B, 2013).
  • La sombra de otro (Ediciones B, 2014).
  • Bienvenida, Frau Merkel (Salto de Página, 2015).
  • La corte de los engaños (Espasa, 2016).
  • El manuscrito de fuego (Espasa, 2018; Booket, 2019).
  • El manuscrito de aire (Espasa, 2019; Booket, 2021).
  • El manuscrito de barro (Espasa, 2021; Booket, 2022).
  • El manuscrito de niebla (Espasa, 2022; Booket, 2023).
  • Así en la guerra como en la paz (Espasa, 2023).
  • El primer caso de Unamuno (Alfaguara, 2024)

Libros de cuentos

  • Oposiciones a la morgue y otros ajustes de cuentas (Valdemar, 1995).
  • Muertos S. A. (El Gaviero, 2005).
  • Vise paralele [Sueños paralelos], traducción al rumano, presentación y notas de Ileana Scipione (Bucarest, RAO, 2006).
  • Muertos S. A. (edición muy ampliada y revisada; Reino de Cordelia, 2021).

Ensayos

[editar]
  • Guía de lectura de Claudio Rodríguez, en colaboración con Luis Ramos de la Torre (Ediciones de la Torre, 1988).
  • La vuelta al Logos (Introducción a la narrativa de Miguel Espinosa) (Ediciones de la Torre, 1998).
  • De la ebriedad a la leyenda (Universidad de Salamanca, 1999).
  • Claudio Rodríguez y la tradición literaria (Junta de Castilla y León, 1999).
  • La otra generación poética de los 50 (UNED, 2009).
  • La doble muerte de Unamuno, en colaboración con Manuel Menchón (Capitán Swing, 2021).

Teatro

  • La última escena (Castilla Ediciones, 2021). Estrenada por el grupo Zumbando pal Teatro el 13 de enero de 2018 en el Teatro de Montijo (Badajoz).
  • Una noche en la picota. (Castilla Ediciones, 2022). Protagonizada por Celestina y Lázaro de Tormes. Estudiada en el libro de Jéromine François, La Celestina, un mito literario contemporáneo (Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamericana-Vervuert, 2020).
  • Noche oscura del alma (Antonio de Nebrija versus Diego de Deza) (Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2023).

Ediciones

  • Claudio Rodríguez para niños, en colaboración con Luis Ramos de la Torre (Ediciones de la Torre, 1988). Edición e introducción.
  • Claudio Rodríguez, Hacia el canto (Universidad de Salamanca-Patrimonio Nacional, 1993). Edición e introducción.
  • Claudio Rodríguez, Don de la ebriedad. Conjuros (Castalia, 1998). Edición crítica e introducción.
  • La promoción poética de los 50 (Espasa, colección Austral, 2000). Edición e introducción.
  • Pere Gimferrer, Marea solar, marea lunar (Universidad de Salamanca-Patrimonio Nacional, 2000). Edición e introducción.
  • Claudio Rodríguez, Alianza y condena (Instituto de Estudios Zamoranos «Florián de Ocampo»-Diputación de Zamora-Ayuntamiento de Zamora-Caja España, 2001). Edición crítica y facsimilar e introducción.
  • José Manuel Caballero Bonald, Años y libros (Universidad de Salamanca-Patrimonio Nacional, 2004). Edición e introducción.
  • Claudio Rodríguez, Aventura (Tropismos, 2005). Edición facsimilar e introducción.
  • La poesía amorosa de José Luis Tejada, en colaboración con Mercedes Gómez Blesa (Biblioteca Nueva, 2005). Edición, participación e introducción.
  • Claudio Rodríguez, Poemas laterales (Fundación César Manrique, 2006). Edición e introducción.
  • Miguel de Unamuno, La tía Tula, edición facsimilar (Universidad de Salamanca, 2021). Prólogo.

Premios

  • Premio Fray Luis de León de Ensayo, Junta de Castilla y León, 1999.
  • Premio del «XI Certamen de Relatos Breves» de la Fundación Gaceta Regional de Salamanca, 2006.
  • Finalista del Premio de la Crítica de Castilla y León, 2009.
  • V Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza, 2009.

TODO NOTICIAS

EL RENTING MATRICULA UN 13,38% MÁS VEHÍCULOS E INCREMENTA SUS INVERSIONES UN 15,34%, SUPERANDO LOS 7.600 MILLONES DE EUROS




El renting ha matriculado 336.140 unidades, con un incremento del 13,38%
Las inversiones en compra de vehículos generadas por el sector del renting se sitúan en 7.618 millones de euros, con un incremento del 15,34%
El peso del renting en el mercado es del 27,67%, 1,30 puntos porcentuales más que hace un año
Las energías alternativas suponen el 38,19% de las matriculaciones de renting y los vehículos electrificados, el 8,87%


LAS VENTAS DE MOTOS Y VEHÍCULOS LIGEROS ELÉCTRICOS CRECIERON UN 23% CON 1.135 UNIDADES EN DICIEMBRE DE 2024




En diciembre se matricularon un total de 1.135 unidades, un +23% • El total de unidades matriculadas en 2024 asciende a 9.572 (-35,8%) • Las empresas del sector continúan realizando esfuerzos para impulsar la movilidad eléctrica, pero todavía quedan trabas que solucionar por parte de la Administración

3 de enero de 2025. El pasado mes de diciembre, el total de unidades matriculadas de motos y vehículos eléctricos ascendió a 1.135 unidades, lo que supone crecimiento del +23%. Tras 13 meses, el sector muestra datos positivos. En el acumulado anual, se contabilizan 9.572 unidades, un -35,8% respecto a 2023.


MERCEDES-BENZ CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN EL SEGMENTO PREMIUM Y TAMBIÉN SE AFIANZA COMO LÍDER EN VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS




Matricula 47.071 unidades lo que supone un incremento de +9,5% respecto a 2023
En el segmento BEV (vehículos 100% eléctricos) ocupa la cuarta posición de todas las marcas con 3.439 entregas
Con 13.400 unidades Mercedes-Benz renueva su liderazgo en vehículos híbridos enchufables (PHEV)

LUGARES IMPRESCINDIBLES

 Cataratas del Iguazú (Argentina y Brasil)


  • Estas impresionantes cascadas son una de las siete maravillas naturales del mundo.
  • Están ubicadas en la frontera entre Argentina y Brasil y ofrecen vistas espectaculares desde ambos lados.



  • Salar de Uyuni (Bolivia)


  • El salar más grande del mundo, conocido por su espectacular reflejo durante la temporada de lluvias.
  • Una experiencia única que parece transportarte a otro planeta


  • Torres del Paine (Chile)


  • Este parque nacional en la Patagonia es ideal para los amantes del trekking y la naturaleza.
  • Montañas, glaciares y lagos glaciares conforman un paisaje inigualable.
  • LA ROTONDA

     

    DAR EJEMPLO

     




    Dar ejemplo es una de las formas más poderosas de educar, guiar e inspirar. Desde los primeros años de vida, los niños observan atentamente el comportamiento de sus padres; en las aulas, los alumnos emulan a sus profesores; y en la sociedad, los ciudadanos esperan que los líderes políticos reflejen integridad y compromiso. Este principio universal demuestra que el ejemplo no solo enseña, sino que también construye valores, fomenta la confianza y genera cambios profundos en las comunidades.


    En el entorno familiar, los padres son los primeros modelos a seguir. Las palabras y acciones que transmiten a sus hijos tienen un impacto duradero en su formación emocional, social y moral. Un padre que respeta a los demás, que afronta los problemas con paciencia y que trabaja con dedicación enseña a su hijo más que cualquier discurso teórico. Así, más allá de dar instrucciones verbales, los padres deben vivir los valores que desean inculcar en sus hijos, mostrando empatía, solidaridad y responsabilidad en cada momento.


    En el ámbito escolar, los profesores desempeñan un papel clave como referentes para sus alumnos. Los estudiantes no solo aprenden de los contenidos académicos, sino también de la actitud y la pasión que sus docentes proyectan. Un profesor comprometido, puntual y respetuoso crea un ambiente propicio para el aprendizaje, demostrando que el esfuerzo y la dedicación son fundamentales para alcanzar metas.


    Por otro lado, los educadores también influyen en la formación de ciudadanos conscientes. Por ejemplo, cuando un maestro fomenta el trabajo en equipo, la inclusión y el respeto en sus clases, los estudiantes llevan estos valores a sus relaciones personales y profesionales.


    En la esfera pública, los políticos tienen una responsabilidad aún mayor: ser modelos para toda una sociedad. Los ciudadanos observan atentamente sus decisiones, su ética y su forma de actuar, ya que sus comportamientos pueden legitimar o desacreditar las instituciones que representan.


    Un líder político que predica la transparencia pero está involucrado en actos de corrupción erosiona la confianza del pueblo y fomenta el desencanto social. En cambio, aquellos que lideran con honestidad, respetan las leyes y trabajan por el bien común generan un impacto positivo que trasciende generaciones. Los políticos no solo deben gobernar con eficacia, sino también inspirar con sus acciones.


    El poder del ejemplo radica en su capacidad de generar cambios profundos y duraderos. Cuando los padres educan con amor y coherencia, los profesores enseñan con dedicación y los políticos lideran con integridad, se crea una cadena de inspiración que transforma comunidades enteras.


    Es necesario recordar que todos somos modelos a seguir en diferentes contextos de nuestras vidas. Cada acción, por pequeña que sea, tiene el potencial de influir en quienes nos rodean. Por eso, es crucial reflexionar sobre el impacto de nuestras decisiones y esforzarnos por vivir de acuerdo con los valores que queremos transmitir.


    Dar ejemplo no es una tarea sencilla, pero es una de las formas más efectivas de construir un mundo mejor. Ya sea en el hogar, en la escuela o en la sociedad, las acciones hablan más fuerte que las palabras. Si cada persona asume la responsabilidad de ser un modelo positivo, podemos construir una sociedad más justa, solidaria y esperanzadora para las futuras generaciones.


    Con afecto, y respeto,






    Pepe Bejarano


    todomotornews@gmail.com