domingo, 19 de mayo de 2024

TODO ENTRETENIMIENTO CINE

 






TRAILER OIFICIAL EN ESPAÑOL

A TODA MESA

 


Cómo hacer Empanada chilena de carne:

1

Para preparar la masa de la empanada chilena de horno, empieza mezclando la harina con la sal y el polvo de hornear. Puedes hacerlo sobre una superficie plana para amasar o en el bowl de la batidora para acelerar el proceso.

 

Receta de Empanada chilena de carne - Paso 1

2

Haz un agujero en medio de estos ingredientes secos y ahí coloca la manteca o mantequilla ablandada. Luego, agrega el agua y el vino blanco. Comienza a mezclar suavemente con las manos hasta lograr una masa más homogénea o utiliza el accesorio de gancho en la batidora.

 

Receta de Empanada chilena de carne - Paso 2

 

3

Boléala, cúbrela y déjala reposando durante 30 minutos. Luego, divide la masa en piezas de 90 -100 gramos y boléalas. Cubre la masa con papel film o con un paño húmedo.

 

Receta de Empanada chilena de carne - Paso 3

4

Procede a estirar una a una de las bolas de masa hasta obtener discos (quedarán de 20-25 centímetros de diámetro aproximadamente).

 

Receta de Empanada chilena de carne - Paso 4

5

A continuación, prepara el relleno. Comienza picando la cebolla en cubos pequeños y súdalos en un buen chorro de aceite dentro de una olla grande a fuego medio durante 20 minutos. Remueve esporádicamente y añade un chorro de agua si ves que se va a quemar.

 

Receta de Empanada chilena de carne - Paso 5

 

6

Transcurrido el tiempo de cocción, la cebolla se debe ver como una mermelada, entonces incorpora las especias y hierbas que son la paprika o pimentón ahumado, comino, pimienta molida, orégano seco y una cucharadita de sal.

 

Receta de Empanada chilena de carne - Paso 6

7

Agrega la carne picada, tapa para que la carne suelte sus jugos y deja que se cocine a fuego medio.

 

Receta de Empanada chilena de carne - Paso 7

8

Rectifica la sazón, añade una cucharada de harina para espesar en la salsa y vuelca a una fuente amplia. Refrigera hasta que se vea densa.

 

Truco: si deseas un sabor más intenso, puedes hacer la mezcla de pino y refrigerar durante un día antes de que hagas las empanadas.

 

Receta de Empanada chilena de carne - Paso 8

9

Sobre cada disco de masa vierte un par de cucharadas de guiso de carne y agrega una aceituna, un trozo de huevo duro y pasas.

 

Receta de Empanada chilena de carne - Paso 9

10

Pasa una pincelada de huevo batido por el borde del disco y procede a doblar la masa para cerrarla (el huevo evitará que la empanada se abra durante la cocción).

 

Receta de Empanada chilena de carne - Paso 10

11

Vuelve a pintar los bordes con el huevo y dobla los dos extremos hacia el centro, después dobla el borde superior hacia el centro y barniza la empanada.

 

Receta de Empanada chilena de carne - Paso 11

12

Por último, precalienta el horno a 200 ºC y añade las empanadas a hornear durante unos 20-30 minutos o hasta que se doren. Sírvelas y acompáñalas con una copa de vino tinto. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

 

Receta de Empanada chilena de carne - Paso 12

Si te ha gustado la receta de Empanada chilena de carne, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Empanadas. También puedes visitar una selección de las mejores recetas chilenas.

 

Cómo preparar salsa pebre chileno

Puedes acompañar las empanadas con una salsa pebre. Para prepararla, sigue estos pasos:

 

Pica media cebolla y 2 tomates en cuadrados pequeños, también pica el cilantro finamente.

Mezcla estos tres ingredientes en un bowl y sazona con jugo de limón o vinagre, aceite, salsa de ají rojo y sal al gusto. Esta salsa aportará frescura a las empanadas chilenas de pino.



CÓMO SE HACE LA EMPANADA CHILENA:


UN PUEBLO CON ENCANTO

 La Isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui, es un lugar lleno de historia, cultura y belleza natural. Aquí tienes una guía de los monumentos, rincones bellos, museos, fiestas, tradiciones, costumbres populares y gastronomía de Rapa Nui:



Monumentos:

  1. Moai : Las famosas estatuas de piedra que son símbolos icónicos de la Isla de Pascua. Destacan sitios como Ahu Tongariki (con 15 moai restaurados), Ahu Akivi (con moai mirando hacia el mar), y la cantera de Rano Raraku (donde se tallaban los moai).

  2. Rano Kau : Un volcán inactivo con un cráter lleno de agua, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares de la isla y el océano.

Rincones Bellos:

  1. Anakena : Una playa de arena blanca y aguas turquesas, conocida por sus palmeras y por ser el lugar donde, según la tradición oral, desembarcó el rey Hotu Matu'a, el primer colonizador de Rapa Nui.

  2. Orongo : Situado en el borde del volcán Rano Kau, es un sitio arqueológico importante que incluye casas de piedra y petroglifos, y fue el lugar donde se realizó la competencia del Hombre Pájaro.



Museos:

  1. Museo Antropológico Padre Sebastián Englert : Ofrece una visión completa de la historia, la cultura y el arte de Rapa Nui, con exhibiciones que incluyen herramientas, objetos ceremoniales y réplicas de moai.

Fiestas y Tradiciones:

  1. Tapati Rapa Nui : Una celebración anual que dura dos semanas y celebra la cultura rapanui a través de competencias deportivas, musicales y culturales. Incluye eventos como carreras de canoa, tallado de moai y el Hombre Pájaro.

Costumbres Populares:

  1. Tallado de Moai : Aunque ya no se tallan nuevos moai, el arte de tallar y esculpir piedra sigue siendo una parte importante de la cultura rapanui.

  2. Música y Danza : La música y la danza son elementos fundamentales de la cultura rapanui, con canciones y bailes que celebran la historia y la naturaleza de la isla.

Gastronomia:

  1. Pescado Fresco : Dada su ubicación en el océano Pacífico, el pescado fresco es una parte importante de la dieta rapanui.

  2. Umu : Un método tradicional de cocción en tierra, similar al hāngi maorí o al luau hawaiano, donde los alimentos se cocinan bajo tierra en un pozo caliente.

Rapa Nui es un lugar único en el mundo, con una cultura y una historia fascinantes que se reflejan en sus monumentos, tradiciones y gastronomía.

MOTOR ONLINE

 UNA DE LAS MAQUETAS DE TRES MÁS IMPACTANTES DEL MUNDO