sábado, 25 de octubre de 2014
LA ROTONDA: VISIÓN CERO

Según la
Dirección General de Tráfico, el Gobierno de España está preparando la próxima
modificación de la Ley de Tráfico, Seguridad Vial y Circulación de Vehículos a
Motor en la que entre otras medidas se pretende lo siguiente:
Dividir con barreras los dos sentidos de
circulación en todas las carreteras convencionales.
Los vehículos que se vendan en nuestro país
tendrán que disponer obligatoriamente de una serie de medidas de seguridad como
el alcolock que es un sistema pensado para que si se quiere arrancar el
vehículo, es necesario soplar en dicho aparato para comprobar la tasa de
alcohol en aire espirado del conductor, por lo que si el resultado es positivo,
el vehículo no se pondrá en marcha.
Se
instalarán radares visibles y señalizados en los puntos de las carreteras con
más número de accidentes para que se intente reducir la velocidad en dicho
tramo…
Estos puntos en nuestro país es una utopía, pero
en un país como Suecia, donde esta normativa ya, se lleva a cavo y es una realidad.
Teniendo en cuenta que el error humano es
comprensible, lo que no es aceptable son los errores en infraestructuras que
pone en marcha las administraciones. Por eso desde 1997, los suecos iniciaron la
denominada VISIÓN CERO, desafiando
así la manera tradicional de pensar en cómo y sobre todo por qué se ha
producido un accidente de tráfico y dando más importancia a la educación vial y
a las infraestructuras que a la persecución de los infractores.
Todos estamos implicados en minimizar los
accidentes:

Todo esto nos hace ver fácilmente cuál es el
objetivo de la Visión Cero: la educación de los niños en unos valores y normas
que a largo plazo ayudarán a la convivencia con las demás personas en las vías
públicas, y a la reducción del número fallecidos y lesionados graves en
accidentes de tráfico.

Con esta exposición, no quiero que piense que
estoy realizando una crítica frontal a nuestras administraciones comparándola con
otros países, sencillamente, tendremos
que acercar nuestra Visión cero a imitar a países como Suecia donde a ellos si
les funcionan las medidas que han puesto en marcha, para evitar los accidentes y
por lo tanto las víctimas en la carretera.
Estoy seguro que nuestro futuro pasará por acércanos
más Suecia en materia de Seguridad Vial. Comprendo que para llegar a estos objetivos la economía maltrecha tiene mucho que ver. Por eso, confío en las personas en las que se encuentran depositadas los instrumentos necesarios para que un día no muy lejano, podamos decir en España que hemos conseguido llegar al objetivo de la VISIÓN CERO.
UNA FÁBRICA A VISTA DE DRON
A vista de pájaro, la cámara
nos permite ‘colarnos’ en algunos talleres de la fábrica y conocer sus
entrañas.
ÉXITO ROTUNDO DE EXPOELÈCTRIC FÓRMULA-E QUE DESPIDE SU 4ª EDICIÓN CON LA ASISTENCIA DE MÁS DE 18.000 CIUDADANOS
Se han entregado los
primeros tres taxis 100% eléctricos Nissan e-NV200 de la ciudad de Barcelona
EXPOelèctric Fórmula-e, el mayor evento de vehículos eléctricos y propulsados
por otras tecnologías eficientes, las puertas de su 4ª edición con
éxito rotundo de participación ciudadana. Más de 18.000 asistentes han
disfrutado de un fin de semana repleto de actividades gratuitas, lúdicas y
divulgativas, entorno al vehículo de cero emisiones. Un total de más de 100
vehículos eléctricos y propulsados por otras tecnologías eficientes han rodado
por las calles de Barcelona durante el sábado y el domingo.
ŠKODA, UNA EMPRESA CON PODERES MÁGICOS
La Federación Española de
Padres de Niños con Cáncer ha presentado en el Teatro Real de Madrid la I
Campaña de Empresas de Poderes Mágicos, que persigue fomentar la Responsabilidad
Social Empresarial.
MAZDA SPACE ABRE SUS PUERTAS EN BARCELONA
Fecha:
Sábado 25 y domingo 26 de
octubre de 12:00 a 22:00 h.
Lunes 27 de octubre cerrado
Martes 28 y miércoles 29 de
octubre de 12:00 a 22:00 h.
Lugar: Calle Comerç nº 60 (Barcelona)
Entrada gratuita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)