- La COVID-19 ha cambiado nuestra percepción de la movilidad y la seguridad vial
- Caminar más e ir en bici, son hábitos de movilidad promovidos por la situación generada por la COVID-19 especialmente beneficiosos para las ciudades y la población.
Mostrando entradas con la etiqueta FESVIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FESVIAL. Mostrar todas las entradas
viernes, 4 de diciembre de 2020
LA PANDEMIA COVID-19 HA SUPUESTO UN RETO COMO SOCIEDAD, PERO TAMBIÉN ABRE UN ABANICO DE OPORTUNIDADES EN SALUD Y SEGURIDAD VIAL
sábado, 14 de noviembre de 2020
APROBADAS LA REDUCCIÓN DE VELOCIDAD EN VÍAS URBANAS Y LA REGULACIÓN DEL USO DE VMP
FESVIAL considera que reducir la velocidad en vías urbanas puede contribuir entre un 15% y un 30% en la reducción global de la siniestralidad, sobre todo en accidentes en los que están implicados usuarios vulnerables
Según los datos recogidos en el Barómetro FESVIAL de Seguridad Vial y Movilidad , los conductores manifestaron una aceptación relativamente baja sobre reducir a 30 Km / h la velocidad en las vías de un único carril por sentido
domingo, 19 de abril de 2020
10 RECOMENDACIONES PARA AFRONTAR EL ESTRÉS GENERADO POR EL COVID-19 EN LA MOVILIDAD Y LA CONDUCCIÓN
El estrés es un problema muy frecuente en la sociedad actual y mucho más en la situación en la que nos encontramos a causa de la pandemia provocada por el COVI-19, donde la incertidumbre, el miedo y el sentimiento de vulnerabilidad, disparan nuestros pensamientos angustiosos sobre la situación actual y el futuro próximo, generando malestar, desasosiego y alterando nuestro sistema nervioso.

Es muy importante que sepas, y tengas muy en cuenta, que alrededor de un 20% de los accidentes de tráfico se relacionan -directa o indirectamente- con el estrés y sus síntomas.
sábado, 27 de julio de 2019
MÁS DE 310.000 CONDUCTORES CANARIOS CIRCULAN SIN VER CON NITIDEZ
Estudio ‘in vivo’ Visión y Conducción:
La salud visual de los conductores españoles y su implicación en la seguridad vial
- El 24% de los conductores presentan dificultades de visión incluso en condiciones óptimas de iluminación, el porcentaje aumenta hasta el 42% si hablamos de baja iluminación, lo que supone la detección tardía de informaciones relevantes para el conductor, mayor esfuerzo en la interpretación de las señales de tráfico o dificultad en la estimación de distancias o velocidad de otros vehículos.
- Ante un deslumbramiento, el 30% de los conductores tarda más de 20 segundos en recuperar totalmente la visión central. A partir de los 45 años el tiempo de recuperación se incrementa de manera notable.
- Este dato cobra especial relevancia si tenemos en cuenta que a 120 km/h, un tiempo de recuperación de solo 5 segundos significaría recorrer 170 m sin una visión correcta.
- El estudio ‘in vivo’ Visión y Conducción, realizado a una muestra de más de 3.200 conductores de toda España y analizado por la Universitat de València, es el de mayor dimensión con pruebas de diagnóstico a conductores en carretera del que se tiene constancia.

viernes, 26 de julio de 2019
AECA-ITV ENTRA A FORMAR PARTE DEL PATRONATO DE FESVIAL
lunes, 22 de julio de 2019
MÁS DE 80.000 CONDUCTORES RIOJANOS CIRCULAN SIN VER CON NITIDEZ
- El 7% de los conductores de La Rioja presentan dificultades de visión incluso en condiciones óptimas de iluminación, el porcentaje aumenta hasta el 45% si hablamos de baja iluminación, lo que supone la detección tardía de informaciones relevantes para el conductor, mayor esfuerzo en la interpretación de las señales de tráfico o dificultad en la estimación de distancias o velocidad de otros vehículos.
- Ante un deslumbramiento, el 32% de los conductores tarda más de 20 segundos en recuperar totalmente la visión central. A partir de los 45 años el tiempo de recuperación se incrementa de manera notable.
- Este dato cobra especial relevancia si tenemos en cuenta que a 120 km/h, un tiempo de recuperación de solo 5 segundos significaría recorrer 170 m sin una visión correcta.
- El estudio ‘in vivo’ Visión y Conducción, realizado a una muestra de más de 3.200 conductores de toda España y analizado por la Universitat de València, es el de mayor dimensión con pruebas de diagnóstico a conductores en carretera del que se tiene constancia.

lunes, 11 de marzo de 2019
177 PERSONAS FALLECIERON DURANTE 2017 EN 2.722 ACCIDENTES DE TRAFICO A CAUSA DE LA FATIGA O LA SOMNOLENCIA

- Más de 4.000 personas resultaron heridas en 2017, de los que casi 600 lo fueron con la consideración de graves y requirieron hospitalización.
- En los últimos cinco años se han registrado 20.600 accidentes de tráfico con víctimas por somnolencia, con el resultado de 800 fallecidos.
- FESVIAL recuerda algunas de las recomendaciones habituales para combatir la somnolencia al volante: descansar bien antes de emprender un viaje, evitar las horas más peligrosas o los trayectos largos, especialmente de noche; descansar cada 2 horas o 200 kilómetros…
- La aplicación “Copiloto Samsung”, desarrollada por el equipo Samsung España, ha lanzado más de 5.100 avisos de somnolencia a los conductores que la han usado en España.
- La app gratuita Copiloto Samsung se incorpora a la iniciativa “Tecnología Con Propósito” con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico por causa de la somnolencia y la fatiga.
martes, 8 de enero de 2019
LUIS MONTORO: “PRIORIZAR LA SEGURIDAD VIAL POLÍTICA Y SOCIALMENTE ES FUNDAMENTAL PARA DISMINUIR LOS ACCIDENTES”
jueves, 11 de octubre de 2018
FESVIAL APUESTA POR FOMENTAR CURSOS DE CONDUCCION EFICIENTE, QUE REDUCEN UN 20% CONSUMOS Y EMISIONES
EN
ESPAÑA FALLECEN ANUALMENTE 15.000 PERSONAS POR PROBLEMAS Y PATOLOGIAS DERIVADAS
DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA.
“CREEMOS
QUE SE PUEDEN APLICAR OTRAS MEDIDAS MENOS DURAS QUE SON MUY BENEFICIOSAS PARA
EL MEDIO AMBIENTE, COMO POR EJEMPLO LOS CURSOS DE CONDUCCIÓN EFICIENTE, QUE
ASEGURAN ENTRE UN 15 Y UN 20 POR 100 DE AHORRO DE COMBUSTIBLE CON SU MENOR
EMISIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO”.
viernes, 5 de octubre de 2018
FESVIAL ORGANIZA LA JORNADA PRECONGRESUAL “LA SEGURIDAD VIAL LABORAL EN IBEROAMERICA”, ANTESALA DEL III PRESEVILAB 2019

III PRESEVILAB MANTIENE EL
PROPÓSITO DE SER UN PUNTO DE ENCUENTRO PARA LOS AGENTES RESPONSABLES DE LA
PREVENCIÓN LABORAL Y LOS AGENTES ENCARGADOS DE LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL.
domingo, 27 de mayo de 2018
LOS FALLECIDOS EN ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO SUPONEN EL 36% DE LAS VÍCTIMAS REGISTRADAS POR DGT
Más de las mitad de los
accidentes “in itinere” son accidentes de tráfico (54,3%)”

martes, 10 de abril de 2018
EL PROYECTO “UN MILLÓN DE KILÓMETROS” EN CONDUCCIÓN AUTÓNOMA ARRANCA EN EL ESCORIAL (MADRID)

La jornada, organizada
conjuntamente con FESVIAL y la Universidad Politécnica de Madrid se ha
celebró en el municipio el pasado jueves
jueves, 5 de abril de 2018
OBJETIVO: CONDUCCIÓN AUTÓNOMA
OBJETIVO:
Conducción autónoma
JORNADA DE
MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN EL ESCORIAL

La jornada,
organizada conjuntamente con FESVIAL y la Universidad Politécnica de Madrid se
celebrará en el municipio hoy jueves 5 de abril.
lunes, 5 de marzo de 2018
SEGURIDAD Y MOVILIDAD SOSTENIBLE, EN LA III JORNADA SOBRE TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD VIAL
SEGURIDAD Y MOVILIDAD
SOSTENIBLE, EN LA III JORNADA SOBRE TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD VIAL
Bajo el lema “Por una
reducción de la siniestralidad y una movilidad más sostenible”, en La III
Jornada sobre Tecnología y Seguridad Vial se analizarán desde las nuevas tecnologías
en los vehículos, hasta la normativa de calidad del aire de las ciudades,
pasando por el coche autónomo o los nuevos sistemas de movilidad.
miércoles, 24 de enero de 2018
FESVIAL Y AMDA PROMOVERAN LA SEGURIDAD VIAL EN LOS CONCESIONAROS DE AUTOMOVILES DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Javier Llamazares, Director
General de la Fundación para la Seguridad Vial (FESVIAL), y Manuel Castro
Mengibar, Gerente de la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles
(AMDA), han firmado un convenio de colaboración para promocionar la seguridad
vial y fomentar comportamientos que ayuden a una conducción más segura y evitar
accidentes de tráfico.

martes, 5 de diciembre de 2017
FESVIAL Y RNE FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA PROMOCIONAR LA SEGURIDAD VIAL
jueves, 16 de noviembre de 2017
FESVIAL ENTREGA EL PRIMER CERTIFICADO DE CALIDAD EN SEGURIDAD VIAL DE ESPAÑA A LA POLICÍA LOCAL DE ARROYOMOLINOS
FESVIAL entrega el primer
Certificado de Calidad en Seguridad Vial de España a la Policía Local de
Arroyomolinos (Madrid)

La entrega oficial ha tenido
lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arroyomolinos (Madrid), donde
el alcalde de la localidad, Carlos Ruipérez la ha recibido de manos de Javier
Llamazares, director general de FESVIAL.
domingo, 12 de noviembre de 2017
FESVIAL ENTREGA EL PRIMER CERTIFICADO DE CALIDAD EN SEGURIDAD VIAL DE ESPAÑA A LA POLICÍA LOCAL DE ARROYOMOLINOS(MADRID)
jueves, 9 de agosto de 2012
Más de la mitad de los españoles, a favor de subir la velocidad en autopista y bajarla en carretera
Uno de cada cuatro conductores supera "por
placer" los límites de velocidad

Este documento, denominado 'Opinión de los conductores
ante las posibles modificaciones de los límites de velocidad', pone de manifiesto
que las personas de más de 40 años son las que se muestran más proclives a
reducir la velocidad máxima en carretera convencional.
Además, el 60% considera que esta medida contribuiría a
rebajar la accidentalidad de tráfico. Estos datos reflejan que la velocidad es
percibida como un riesgo en este tipo de vías (aquellas en las que el arcén
mide más de 1,5 metros).
La reducción de los límites de velocidad hasta 90
kilómetros por hora es valorada como positiva, ya que el 60% opina que tiene
más ventajas que inconvenientes, especialmente los que tienen edades entre 40 y
70 años, con un 47%. Entre los resultados de esta medida, el 58% considera que
aumentaría el tiempo de viaje y que descendería el consumo de combustible.
AUMENTO DE VELOCIDAD.
El estudio concluye que más de la mitad de los españoles
se muestra dispuesto a subir la velocidad máxima en autopista y en autovía. Los
hombres son más proclives a esta eventual medida, con un 67%, mientras que el
47% de las mujeres apoya este incremento de la velocidad.
Además, el segmento de edad más partidario a un posible
incremento del límite máximo de velocidad en algunas vías rápidas es el
comprendido entre 30 y 369 años, con un 66%, mientras que los conductores que
superan los 50 años son los menos partidarios, ya que un 26% de ellos no está
"nada de acuerdo".
El 66% afirma que la subida de la velocidad máxima
generaría un aumento del consumo de combustible, aunque el ahorro de tiempo en
los desplazamientos es otro de los motivos que se argumentan para implementar
esta medida.
Por otra parte, el principal motivo para sobrepasar los
límites máximos de velocidad es la "prisa" (48%) y el 25% de los
conductores reconoce que supera los límites de velocidad "por
placer", aunque sólo un 20% de los encuestados cree que las limitaciones
actuales "no son adecuadas".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)