Los vehículos Ford compartirán información sobre potenciales incidentes de seguridad vial para ayudar a advertir a los usuarios de la carretera -a los que conducen un Ford, ya los conductores de otros fabricantes de vehículos- de los peligros que pueda haber
La tecnología de conectividad Información de Riesgos Locales y anuncios a otros usuarios de Ford de posibles incidentes relacionados con la seguridad; a partir de ahora, los demás conductores también se beneficiarán de avisos relacionados con la seguridad vial
Un acuerdo recíproco que forma parte del proyecto Data for Road Safety (“Datos para la Seguridad Vial”), respaldado por la Comisión Europea; entre los socios se encuentran BMW, Volvo, Mercedes-Benz, TomTom, HERE Technologies y los centros de gestión del tráfico de la Unión Europea
- Ford ayudó a avisar de situaciones potencialmente peligrosas a los conductores de vehículos conectados de diversas marcas. Esta iniciativa forma parte de un acuerdo histórico al que se ha llegado para el intercambio de datos relacionados con la seguridad vial.
Este tratamiento repele el agua y la nieve que cae sobre el parabrisas, y consigue que las gotas de agua resbalen rápidamente, mejorando la visibilidad.
Se regalará el tratamiento a todos los clientes, con cualquier reparación o sustitución de lunas.
El parabrisas es clave en la seguridad vial, en primer lugar, por sus implicaciones en la visibilidad: el 90% de la información que recibimos al conducir nos llega a través de la vista y el 15% de los accidentes está relacionado con la mala visibilidad .
Tras los excesos navideños, muchos somos los que empezamos el año poniéndonos en forma, ya sea corriendo, montando en bicicleta o yendo al gimnasio. El único problema es que, al subirnos al coche una vez terminado el entrenamiento, el esfuerzo generado hace que el interior del parabrisas se empañe, haciendo que nuestro viaje de vuelta a casa se retrase, aunque solo sea por unos minutos.
La imagen anticipa un cambio revolucionario en el enfoque del diseño de los vehículos eléctricos
El IONIQ 5 se caracteriza por los "Píxeles Paramétricos" y por elementos ecológicos para ofrecer una experiencia de diseño única.
La nueva Gama de vehículos eléctricos de Hyundai proporciona una experiencia única al cliente a través de soluciones avanzadas de movilidad
La nueva serie de vídeos de presentación muestra la tecnología Vehicle-to-Load (V2L) de IONIQ 5 que funciona como una fuente de alimentación general y una carga ultrarrápida
Impactante por su diseño frontal y sus peculiares ópticas, el nuevo Hyundai Tucson se presenta como una revolución en el segmento SUV, ya en su cuarta generación. Nueva imagen y mayor tecnología que hacen honor a un modelo del que ya se han vendido más de siete millones de unidades en todo el mundo, siendo este el SUV de Hyundai de mayor éxito comercial.
Hyundai Motor Company ha presentado en el Salón Internacional de Pekín (China) el prototipo RM20e Racing Midship, un coche de carreras 100% eléctrico que adelanta las tecnologías cero emisiones de alto rendimiento de la marca.
Dentro del proyecto 'Little Big e-Motion' (Pequeñas Grandes e-Mociones), Hyundai ha desarrollado un mini vehículo eléctrico para ayudar a los pacientes de pediatría que tienen que someterse a operaciones oa terapias estresantes en los hospitales infantiles.
Desde una conducción sin emisiones a la tranquilidad de realizar los kilómetros que queramos, los coches híbridos se adaptan a todas las necesidades La autonomía eléctrica de hasta 64 kilómetros del SEAT León e-HYBRID permite realizar en este modo tanto rutas urbanas como interurbanas En modo híbrido, los dos motores se combinan buscando la mayor eficiencia energética, reduciendo así el consumo
Los coches híbridos enchufables han llegado para quedarse. No solo permiten circular en modo 100% eléctrico sino que, gracias a la combinación de sus dos motores, son vehículos muy versátiles. Sin embargo, hay quien cree, por ejemplo, que no son aptos para viajes largos, ya que si uno no encuentra un punto de carga en la ruta está perdido. Desmontamos este y otros falsos mitos con Neus Mesalles, ingeniera de Vehículo Completo de SEAT, al volante del primer PHEV de la marca, el León e-HYBRID.
En el mercado del automóvil actual existen diferentes opciones de electrificación , y Hyundai es el único fabricante que cuenta con las cinco tecnologías eléctricas en su gama:
Híbrido
Híbrido enchufable
48 V
Eléctrico
Pila de hidrógeno
Pero ¿qué diferencia hay entre un híbrido y un eléctrico ?; ¿Gasto más con un híbrido enchufable ?; si solo uso el vehículo para ir al trabajo, ¿qué tecnología me interesa más? ...
Nuestro experto Miguel García y Javier del Val , Especialista Senior de Modelo de Producto de Hyundai , te van a contar en qué consiste cada tecnología, sus principales características y cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades de movilidad .
Más allá del diseño y de la tecnología, el nuevo Hyundai TUCSON ha sido desarrollado para ofrecer un rendimiento óptimo en todo tipo de carreteras, incluso en las condiciones off-road más exigentes. Innumerables pruebas por toda Europa vuelva a este óptimo comportamiento.
“LAS DECISIONES DEL GESTOR DE FLOTA AFECTAN DIRECTAMENTE A LA EFICACIA Y RENTABILIDAD DEL NEGOCIO”.
MICHELIN Connected Fleet ha tenido una presencia destacada en el XIII Congreso AEGFA de Gestores de Flota 2020, el encuentro de referencia para los protagonistas del sector en España. Celebrado de forma digital en dos jornadas, con más de 700 inscritos y 20 horas de emisión, este congreso ha vuelto a ofrecer una visión de conjunto del sector, con contenidos, ponencias y mesas redondas dirigidas a la gestión de flotas y la movilidad corporativa.
Hyundai Motor revela detalles del mini vehículo eléctrico equipado con tecnología Emotion Adaptive Vehicle Control (EAVC)
La tecnología basada en inteligencia artificial optimiza el entorno del vehículo según el estado de ánimo del conductor
El mini EV equipado con tecnología EAVC apoya el tratamiento de pacientes menores en el Hospital Infantil SJD de Barcelona a través del proyecto 'Little Big e-Motion' (Pequeñas Grandes e-Mociones)
Avanzado y experimental: el Nuevo Tucson no es solo una evolución, sino una revolución de diseño de Hyundai.
Desde su lanzamiento hace 16 años, el Tucson se ha convertido en el SUV más vendido de Hyundai con 7 millones de unidades comercializadas en todo el mundo, incluidas 1,4 millones en Europa.
Ahora, en su cuarta generación, el Nuevo Tucson presenta un diseño espectacular y la gama más amplia de sistemas de propulsión electrificados en el segmento de los SUV compactos, incluyendo opciones híbridas enchufables, híbridas y de hibridación ligera (en gasolina y diésel) de 48 voltios.
Hyundai Motor Group revela E-GMP, su primera plataforma específica para vehículos de baterías (BEV), diseñado para su línea de modelos eléctricos de próxima generación
Los BEV basados en la plataforma E-GMP pueden proporcionar una autonomía de más de 500 km con una carga completa (en ciclo WLTP) y cargarse hasta un 80% en 18 minutos mediante una carga de alta velocidad.
El modelo de alto rendimiento basado en la plataforma E-GMP acelerará de 0 a 100 km / h en menos de 3,5 segundos, con una velocidad máxima de 260 km / h
Sus componentes optimizan la dinámica de conducción y la seguridad, así como una maximización del espacio en el habitáculo
El sistema de propulsión eléctrico integrado incluye la primera función de conversión de energía bidireccional y de carga múltiple (400 V / 800 V) del mundo.
La capacidad de modular y de estandarizar la plataforma permiten un desarrollo rápido y flexible en función de las necesidades del cliente
Hyundai Motor Group planea lanzar 23 modelos BEV y vender un millón de unidades en todo el mundo en 2025