El único punto de
venta que Ferrari tiene en Grecia no ha vendido ni un sólo Cavallino durante
casi los dos últimos años. La fuerte crisis de deuda que azota al país helénico
desde 2008 ha dejado atrás los días en que matriculaban decenas de supercoches
de lujo. La 'Crisis del Cayenne': ¿vivió España por encima de sus
posibilidades?
El desplome del
mercado del automóvil, que en Grecia se ha hundido un 75% desde el estallido de
la crisis en 2008, y en especial el del segmento de superlujo, se ha convertido
en el símbolo más ilustrativo de los efectos de la depresión financiera; en
este país y en otros. Durante los siete primeros mese de aquel año, se
registraron 12 Ferraris y más de 300 Porsches; mientras, a julio de este año,
apenas media docena de los deportivos alemanes sobreviven a la debacle.
También en España,
donde a pesar de que la situación no alcanza límites tan dramáticos -en lo que
va de año se han matriculado aquí 25 vehículos de Ferrari (eso sí, son un 30%
menos que hace un año)-, las ventas de automóviles se encuentran en niveles de
hace más de 20 años, con especial perjuicio de los coches de lujo, los que más
han visto caer sus operaciones con caídas de hasta más del 30%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.