Mostrando entradas con la etiqueta RÉRCORD HISTÓRICO DE TUSIMOS DADOS DE BAJA EN ESPAÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RÉRCORD HISTÓRICO DE TUSIMOS DADOS DE BAJA EN ESPAÑA. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de agosto de 2025

RÉCORD HISTÓRICO DE TURISMOS DADOS DE BAJA EN ESPAÑA




La implantación de Zonas de Bajas Emisiones, la DANA en Valencia y los incentivos a la compra de modelos sostenibles explican el fuerte repunte en la retirada de vehículos, la mayoría con más de veinte años de antigüedad, y que ha superado los 1,1 millones durante el año pasado.

En 2024, un total de 1.168.326 turismos fueron dados de baja en España, según datos del Anuario de la Dirección General de Tráfico (DGT), recopilados por Bipi, compañía del Grupo Renault. Esta cifra representa un incremento del 27,4 por ciento respecto al año anterior y marca el mayor número de bajas desde que existen registros, en 1990.




El fenómeno, que también ha afectado al conjunto del parque móvil, se traduciría en 1,35 millones de vehículos retirados de la circulación si se incluyen también motocicletas, vehículos comerciales y camiones, una cifra también récord en los últimos 35 años.


Casi 1,35 millones de vehículos fueron achatarrados el año pasado si se tienen en cuenta otras categorías más allá de los turismos.


Según apuntan expertos, este aumento tiene varias causas: la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en grandes ciudades como Madrid, que restringen la entrada de los vehículos más contaminantes; los efectos de la DANA que afectó a Valencia, inutilizando decenas de miles de vehículos; y los incentivos a la compra de modelos sostenibles, principalmente atractivos para quienes poseían automóviles más antiguos.


Los datos reflejan también la antigüedad del parque automovilístico español. El 76,5 por ciento de los turismos retirados tenía veinte o más años, lo que evidencia el grave problema de envejecimiento del parque, cuya media de edad se sitúa en 14,5 años, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (ANFAC).


Por comunidades autónomas, Madrid concentra más de la mitad de las bajas producidas (52,4 por ciento), seguida a distancia por Andalucía (9,1 por ciento) y Cataluña (8,1 por ciento). En cuanto al tipo de combustible, el 67,3 por ciento de los vehículos achatarrados eran de gasolina, y el 32,2 por ciento Diesel.
Andalucía está por detrás de Madrid y por delante de Cataluña en el podio de las comunidades autónomas que más vehículos achatarraron en 2024.


Este récord de bajas puede representar una oportunidad para acelerar la transición hacia un parque móvil más moderno, eficiente y respetuoso con el medioambiente.


Año Turismos dados de baja Total de vehículos dados de baja (incluye motos, comerciales y camiones)