jueves, 14 de agosto de 2025

NG ECALL: ASÍ PEDIRÁ AUXILIO TU PRÓXIMO COCHE




A medida que avanzan las redes inalámbricas, también lo hace el sistema de llamada de emergencia que deben equipar todos los vehículos nuevos. El NG eCall incorpora todas las ventajas que las redes 4G y 5G proporcionan.

El sistema eCall es obligatorio en todos los vehículos nuevos desde 2018, pero en enero de 2026 llega su jubilación. A partir de esa fecha, el “Next Generation eCall” (NG eCall) será el que tengan que equipar. A grandes rasgos, consiste en la adaptación de esta tecnología a las actuales redes 4G y 5G. El eCall sólo funciona con redes 2G y 3G. Sin embargo, las actuales proporcionan una mayor precisión a la hora de geolocalizar el vehículo. Además, con ellas la comunicación es mucho más estable. En consecuencia, los servicios de emergencia pueden actuar con todavía mayor rapidez.

Al igual que sucede con el eCall, el sistema NG eCall se activa automáticamente en caso de accidente. Transmite un conjunto mínimo de datos (conocidos técnicamente por las siglas MSD) a un punto de respuesta de seguridad pública (PSAP, por sus siglas en inglés). Para recabar información, se sirve de los acelerómetros, los sensores de los cinturones, del airbag… para saber que, efectivamente, se ha producido y hay que alertar de ello.

Gracias a la cobertura 4G o 5G, con el NG eCall la localización es todavía más precisa. Asimismo, en apenas unos segundos, el NG eCall no sólo transmite la ubicación exacta según el GPS como ya hacía el eCall que hasta ahora conocemos, sino que también proporciona algunos datos de la colisión: la dirección del impacto que arrojan los sensores inerciales del vehículo, el número de ocupantes -son los sensores de los cinturones de seguridad los que ofrecen esta información- y la fuente de energía con la que se desplaza -si es gasolina, diésel, eléctrico, etc.-. Dichos datos se transmiten a través del Sistema Global de Navegación por Satélite -GNSS-.
Más ventajas de las redes actuales

El siguiente paso consiste en que un operador del 112 se ponga en contacto con los ocupantes del vehículo para valorar la situación. Pero, si la llamada automática no funcionara, los propios ocupantes podrían activarla manualmente. La calidad de la llamada es superior con el NG eCall que con el sistema que conocemos hasta ahora, gracias al sistema “Voice over LTE” (VoLTE).

De esta manera, se mejora la comprensión de la emergencia por parte de quienes la tienen que atender. Una vez concluida esta llamada, se procede al envío de asistencia. El NG eCall envía además información adicional sobre el estado de los sistemas del vehículo e incluso imágenes obtenidas por los propios sensores. No obstante, esto depende ya de las funciones con las que cuente cada modelo…

La mayoría de países y operadoras de telecomunicaciones quieren retirar gradualmente las redes 2G y 3G, que funcionaban con conmutación de circuitos. Este sistema busca el mejor camino entre emisor y receptor, estableciendo circuitos y desconectándolos según las necesidades. Al ser más rápidas y precisas, el uso de las redes LTE 4G y 5G puede llegar a salvar vidas… Dado que siempre se servirá de aquellas redes que estén disponibles, más adelante el sistema NG eCall también incorporará redes no terrestres (NTN) para aquellos accidentes que se produzcan en zonas especialmente aisladas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Solo comentarios relacionados con la información de la página.