El CUPRA e-Racer ha ganado su
segundo premio de diseño internacional en los German Design Awards 2019

Un jurado internacional
concede estos reconocimientos, donde destacan las contribuciones más
innovadoras en el panorama del diseño
El CUPRA e-Racer, primer
turismo de competición totalmente eléctrico del mundo y desarrollado para
liderar el futuro campeonato ETCR, y ha obtenido el primer premio en la
categoría de ‘Transporte Conceptual’, concedido por los influyentes galardones
German Design Awards 2019.
Dichos premios son organizados
por el German Design Council y concedidos por un jurado internacional de gran
prestigio. Sus miembros identifican y reconocen los mejores logros de diseño en
diferentes sectores industriales.
“Nos enorgullece que el CUPRA
e-Racer siga recibiendo premios, que se reconozca el duro trabajo y la
dedicación de todos los que han trabajado en este turismo de competición
totalmente eléctrico”, explica Alejandro Mesonero, director de Diseño de CUPRA y
SEAT. “Este galardón destaca por la importancia y el carácter pionero del
proyecto de CUPRA Racing”.
Un rendimiento excepcional
El CUPRA e-Racer no solo es
más limpio y más respetuoso con el medio ambiente, sino que su rendimiento es
incluso más impresionante que el de un coche de carreras tradicional. Impulsado
por cuatro motores eléctricos de engranaje único y un paquete de baterías de 65
kWh de capacidad refrigeradas por líquido, el e-Racer produce unas increíbles
cifras de potencia máxima de 500 kW (680 CV) y 960 Nm de par. Así, acelera de 0
a 100 km/h en solo 3,2 segundos y alcanza los 200 km/h en 8,2 segundos; todo,
con un silencio casi absoluto.
El CUPRA e-Racer se ha
diseñado para llevar la experiencia de la competición al siguiente nivel: el frontal
presenta una mínima resistencia aerodinámica, mejora el flujo de aire generando
una cortina por encima del logotipo CUPRA, así como a ambos lados del
parachoques. Los paneles laterales de fibra de carbono incorporados a las
puertas delanteras facilitan el flujo de aire a lo largo de la carrocería.
Quizá el más arduo trabajo ha sido la colocación de las baterías a lo largo de
todo el fondo plano del e-Racer, consiguiendo así un centro de gravedad
extraordinariamente bajo.
El objetivo de CUPRA es redefinir
el futuro de la competición, crear una nueva manera de competir, más limpia y
eficiente, en la que las nuevas tecnologías de movilidad jueguen un papel
clave. El CUPRA e-Racer es 100% eléctrico y anticipa el futuro de la
competición. Abre así la puerta a una nueva experiencia de conducción así como
a unas interesantes carreras de turismos totalmente eléctricos, que llegará en
2020 con el nuevo campeonato ETCR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.