El
aumento de la actividad industrial ha pisado el freno en agosto y marca su
ritmo más lento en 31 meses.

A pesar
de la moderación, los nuevos pedidos volvieron a crecer después de registrar
una caída en julio y las presiones inflacionistas se mantuvieron bajas.
En cuanto
al empleo, ha crecido en las fábricas españolas. Eso sí, a un ritmo más lento,
el más suave en ventisiete meses. Por su parte, los costes han seguido
aumentando, y las empresas han mencionado el aumento de precio de los
productosquímicos y los metales.
Andrew
Harker, economista senior de IHS Markit y autor del informe, asegura que agosto
fue otro mes difícil para los fabricantes españoles. "Como nota positiva
cabe mencionar que los nuevos pedidos volvieron a crecer después de haber caído
en julio. No obstante, el ritmo de expansión fue solo leve y la reciente
debilidad de la demanda significa que las empresas aumentaron la producción
solo marginalmente durante el mes y redujeron la tasa de creación de
empleo", afirma.
Así,
según explica, el sector parece estar pasando en la actualidad por un momento
prácticamente de estancación, y los fabricantes esperan que se observe algún
crecimiento significativo de los nuevos pedidos antes de que finalice el año
para reactivar el sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.