
«Los
trabajadores comenzaron la semana pasada a limpiar y preparar la zona y la
próxima semana comenzará la obra», destacó el gerente de la Universidad de
León, José Luis Martínez Juan. El plazo de ejecución será de siete meses, ya
que la inversión deberá estar justificada con la obra entregada antes de julio
del 2015. El pasado 4 de febrero se firmó el acta de replanteo con la empresa
madrileña Edhinor. Ayer mismo, el Bocyl hizo pública la adjudicación.
La
licitación de la equipación de los laboratorios está prevista para septiembre u
octubre y por una cuantía de medio millón de euros. El gerente calculó que se
cumplirán las fechas previstas y que el edificio podría estar en marcha en
marzo o en abril del 2015, antes de la fecha tope marcada por los fondos Feder
europeos. La primera adjudicataria de la obra fue Sacyr, que poco después de
comenzar las actuaciones, a mediados del 2011, «dijo que no continuaba y pedía
modificaciones», según recordó José Luis Martínez Juan, quien matizó que el conflicto
se resolvió a coste cero. El proyecto se adaptó para la nueva licitación.
Tres
plantas
El
centro de investigación cibernética cuenta con tres plantas con más de 4.100
metros cuadrados, de los que cerca de 2.500 se destinarán a laboratorios, el
resto estará ocupado por las zonas comunes y las aulas. El área técnica estará
estructurada en cinco áreas de investigación: aeronáutica, microfabricación,
cognomática, robótica y supervisión y control.
En
la planta baja estará la zona de aeronáutica, que contará con laboratorios de
motores, talleres y un túnel de viento. La planta baja se destinará a microfabricación
y los laboratorios necesarios para esta actividad. La primera planta acogerá
las instalaciones de cognomática y habrá una zona donde se expondrán los
diferentes aparatos del instituto. En la segunda planta se ubicarán control y
robótica y habrá un espacio habilitado en la azotea donde se realizarán
prácticas de aeronáutica y de supervisión y control.
Fuente:diariodeleon.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.