SE ACERCA LA NAVIDAD

El sábado día 1 de diciembre,
víspera del primer domingo de Adviento —las cuatro semanas que preceden a la
Navidad—, la Avenida de la Constitución de Sevilla se convierte en un tranquilo
deambular de personas ociosas que esperan la llegada de la noche iluminada… El
alumbrado, inaugurado el día anterior, es el madrugador preámbulo de lo que
acontecerá en el último mes del año 2018 y la primera semana del 2019.

En el mismo escenario, dentro
de la Sevilla monumental, luce la “Exposición y Venta de Dulces de los
Conventos”. El Salón Gótico del Alcázar acoge, entre los días 6 y 9 de
diciembre, el gustoso acontecimiento. Más de 6.000 kilos de joyas de la
repostería... Colas interminables de compradores pacientes. Desde hace siglos,
se hornean en los obradores de las congregaciones de toda la provincia: las
yemas de San Leandro, los bizcochos marroquíes de las Concepcionistas de Osuna
o las Carmelitas Descalzas de Écija, los cortadillos del Convento de San
Clemente de Sevilla, los suspiros de monjas, los huesos de santos, el tocino de
cielo…
En la noche del día 7, la
Plaza de San Francisco inaugura su especial iluminación que mejora el brillo
del austero alumbrado… Cerca del lugar, la música y las canciones de las tunas
—jubones, capas, bandurrias, guitarras, bailes de banderas y panderetas…—
envuelven el monumento de la Inmaculada Concepción en la Plaza del Triunfo…

Para ello, además de los
medios humanos —más de 800 funcionarios y personal técnico especializado—, la
DGT cuenta con sistemas instalados en las carreteras que permiten conocer el
estado de la circulación y comunicar las incidencias a los conductores: cámaras
de televisión, estaciones de toma de datos, helicópteros, paneles informativos
y la web de la DGT.
El día 22 de diciembre,
tendremos el sorteo de Navidad con las inconfundibles voces de los niños de San
Ildefonso —más de dos siglos cantando los números de la Lotería Nacional—. Muy
pocas personas serán agraciadas con una cuantiosa cantidad, algunas más se
conformarán con la pedrea y la gran mayoría se consolará con la manida
expresión: “Lo importante es tener salud”.
Es indudable que la Navidad es
una fiesta ampliamente compartida —por fe o por tradición—. En algunos casos,
nuestro ánimo nos llevará con entusiasmo a todos los momentos festivos; en
otros —ausencia de seres queridos, salud quebradiza, malogrados proyectos…—, un
halo de tristeza nos provocará rechazo o indiferencia.
En cualquier caso, con mis mejores deseos, feliz
Navidad.
Fernando Monge
16/diciembre/2018
Sus comentarios, opiniones o
vídeos serán muy bien acogidos en mi dirección de correo:
fmongef@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.