
La evolución de este segmento suma
ya 20 meses de crecimiento continuado.
Para
seguir mejorando y mantener la línea ascendente en el mercado de vehículos
industriales, hay que impulsar medidas que refuercen la industrialización, el
empleo y el bienestar social. De este modo, los vehículos industriales tomarán
más protagonismo en nuestra industria y podrán renovarse los camiones más
antiguos. Estamos en el camino para bajar la edad del parque de camiones, pero
aún los volúmenes siguen siendo muy inferiores a los de antes de la crisis, que
se matriculaban más de 4.000 unidades en un mes.
MATRICULACIONES
POR SEGMENTOS
En Mayo
los vehículos industriales ligeros, reflejan un crecimiento del 35,1% y 50
matriculaciones. En la suma de cinco primeros meses crecen un 20% con un total
de 234 unidades. En el caso de los industriales medios, en Mayo registran un
crecimiento del 11,2% y 297 unidades. En el periodo Enero-Mayo alcanzan un
volumen de 1.477 unidades y un crecimiento del 41,1%. Los industriales pesados,
reflejan un crecimiento del 0,5% y 1.486 unidades. En el cómputo de los cinco primeros
meses del año, este segmento refleja un crecimiento del 19,2% y 7.837 unidades.
Dentro de esta categoría, los industriales pesados rígidos también muestran
tasas positivas en el mes de Mayo con un 21,2% de crecimiento y un volumen de
246 unidades. Totalizando un volumen de 1.176 unidades hasta Mayo y un alza del
41%. Por último, el segmento de los tractocamiones experimenta un ligero
descenso del 2,8% en Mayo con 1.240 unidades. En el acumulado de Enero-Mayo
registra un crecimiento del 16% y un volumen total de 6.661 unidades
matriculadas.
AUTOBUSES,
AUTOCARES Y MICROBUSES SIGUEN EVOLUCIONANDO
Este
segmento muestra un alza del 15,1% en el mes de Mato y 275 unidades. En el
cómputo de los cinco primeros meses del año registran un crecimiento del 7% y
un volumen de 1.311 unidades matriculadas. Estos vehículos, están muy ligados
al turismo y ahora que se acerca la temporada estival, impulsar la renovación
de autobuses, autocares y microbuses supondrá una mejora para la movilidad
sostenible de las ciudades y hará que mejore las emisiones y la seguridad en
las carreteras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.