

El
propósito de este vehículo es permitir que los jóvenes talentos con tan solo 15
años procedentes del kart se den a conocer al volante de un monoplaza de
escuela. Una filosofía en consonancia con la de la marca Abarth que, desde los
tiempos de su fundador Carlo, ha permitido a generaciones de pilotos destacar
conteniendo los costes.
En
el 1.4 T-Jet, el motor Fire se une a un turbocompresor de baja inercia que
permite obtener prestaciones excelentes incluso a bajas revoluciones.
Evidentemente, en los monoplazas el motor se ha “calibrado” para mejorar las
prestaciones y que registren cifras impresionantes: 160CV a 5500 rpm de
potencia máxima y un par máximo de 240Nm a 3500 rpm.
Pocos
meses después de la presentación de la iniciativa, el nuevo automóvil está
listo para competir, tras una larga serie de pruebas positivas llevadas a cabo
por el director de la Escuela Federal Aci/Csai, Raffaelle Giammaria, en los
circuitos de Vairano, Imola y Adria.
Actualmente
hay 8 equipos que participan en esta serie, con el firme apoyo de la FIA, cuyo
debut deportivo está fijado para el 8 de junio, también en el circuito de
Adria. El Campeonato Italiano de F.4 "Powered by Abarth" se compone
de 7 eventos en los mejores circuitos de enseñanza de Italia y Europa,
terminando en Barcelona el 19 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.