Concebido inicialmente como
el coche patrulla para el año 2025, el Ener-G-Force Concept de Mercedes-Benz
podría anticiparnos cómo será la línea de diseño del Clase G en un futuro. Este
prototipo forma parte de Los Angeles Design Challenge 2012.
El Ener-G-Force ha sido
creado y desarrollado en el centro de diseño que la marca alemana tiene en
California. Como decíamos, la idea inicial era crear un coche patrulla capaz de
llegar a cualquier lugar de una forma rápida y fiable. Sin embargo, parece ser
que podamos estar ante la antesala del Mercedes Clase G del 2025.
Y así lo confirmó el
director de diseño de Mercedes, Gorde Wagener":»no es sólo moderno y
‘cool’. Puede ser también la pista de por dónde irán los tiros en lo que al
diseño de los futuros modelos todoterreno de la marca se refiere»".

Diseño

En su frontal, destacan
todos los faros LED. Los intermitentes delanteros y las luces de funcionamiento
están montados en la parte superior del guardabarros, y las de emergencia en el
techo. Los cambios en el color de la iluminación de los faldones laterales
indican el funcionamiento y el estado de carga.
Posee unas ventanillas
pequeñas para proteger la seguridad de los ocupantes. Por otro lado, en la
parte trasera se encuentra una caja de herramientas-nido en el lugar donde
tradicionalmente lo ocupa la rueda de repuesto.
Mecánica
El Ener-G-Force utiliza un
sistema de propulsión totalmente novedoso. Un sistema que va más allá de
sistemas de alimentaciones híbridas o eléctricas. El vehículo posee unos
tanques en su techo donde se almacena agua para ser reciclada y poder ser
convertida en hidrógeno.
Las pilas de combustible
están alimentadas por este hidrógeno y son las que se encargan de trasmitir la
energía a los cuatro motores (ubicado uno en cada rueda).
Aunque no conocemos datos
concretos sobre la autonomía del Ener-G-Force, Mercedes informa que puede
cubrir una distancia cercana a los 800 kilómetros.
Y para concluir, el
prototipo presenta un escáner topográfico llamado Terra Scan, que tiene como
misión explorar el terreno por donde vayamos conduciendo para ajustar la dureza
de la amortiguación y los parámetros de suspensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.