miércoles, 12 de junio de 2024

SKODA AUTO INAUGURA UN MODERNO CENTRO DE SIMULACIÓN PARA PRUEBAS AVANZADAS DE VEHÍCULOS

El nuevo Centro de Simulación probará sistemas de propulsión y gestión térmica para vehículos de gasolina, diésel, híbridos y totalmente eléctricos
Tras invertir casi 22 millones de euros, Škoda Auto ha ampliado significativamente sus capacidades de desarrollo de vehículos centrados en la funcionalidad
El laboratorio exclusivo del Grupo Volkswagen ofrece una versatilidad inigualable en condiciones simuladas





Škoda Auto ha inaugurado nuevas instalaciones para el Centro de Emisiones y un novedoso Centro de Simulación en Mladá Boleslav. Tras una inversión de casi 22 millones de euros, el laboratorio reforzará las capacidades de desarrollo internas del fabricante de automóviles dentro del departamento de Desarrollo Técnico. Las tecnologías más avanzadas permiten la simulación precisa y exacta de una amplia gama de condiciones climáticas, lo que posibilita la realización de pruebas exhaustivas que imitan la condiciones del mundo real. El nuevo Centro de Simulación alberga un laboratorio único en la República Checa y en el Grupo Volkswagen y se considera una de las instalaciones más modernas de su clase en Europa.

Johannes Neft, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Desarrollo Técnico de Škoda Auto, afirma: “La apertura del nuevo Centro de Simulación representa un importante paso adelante en el desarrollo de la automoción y reafirma la posición de liderazgo de Škoda Auto en la evolución y pruebas de sistemas de propulsión y gestión térmica. La importancia del nuevo Centro de Simulación y del Centro de Emisiones seguirá creciendo, tanto para garantizar la calidad de nuestros vehículos de producción como para crear sistemas de propulsión altamente eficientes para el futuro“.

Combinación única de tecnologías de vanguardia

El nuevo Centro de Simulación permite probar la funcionalidad de los vehículos bajo cargas extremas y validar cálculos virtuales en diversas condiciones de conducción, lo que proporciona un alto grado de variabilidad de las pruebas en distintos entornos climáticos. Las instalaciones pueden soportar temperaturas de -7 a +50 °C durante las pruebas. Además, las instalaciones pueden simular condiciones que van del 10 al 95% de humedad relativa (crucial para regiones como la India), exposición a la luz solar y conducción en montaña a altitudes de hasta 5.500 metros sobre el nivel del mar. El laboratorio también cuenta con un moderno dinamómetro de rodillos para vehículos con potencias de hasta 300 kW, capaz de simular resistencias de conducción a velocidades de hasta 265 km/h. Además, está equipado con sofisticados conductos de aire con dos ventiladores para la simulación del flujo de aire, un sistema de análisis de emisiones y una estación de carga de alta velocidad para vehículos eléctricos con potencias de hasta 400 kW. La capacidad de combinar estas tecnologías permite realizar pruebas complejas que reproducen fielmente las condiciones del mundo real con gran exactitud y precisión en los resultados, mientras que el análisis y la evaluación de los datos se realizan in situ. Al realizar hasta 850 pruebas al año, el Centro de Simulación amplía considerablemente las posibilidades de desarrollar nuevas soluciones técnicas.

La construcción también incluye una ampliación del Centro de Emisiones en respuesta a los requisitos legislativos actuales y futuros, como la norma de emisiones EU7. Las nuevas cabinas de medición serán utilizadas por el departamento de Calidad para garantizar que tanto los vehículos de preproducción como los de producción cumplen estas normas.

Nueva consolidación de la competencia técnica del Grupo Volkswagen

Las exigentes pruebas del Centro de Simulación, cuya construcción comenzó en 2021 con una inversión de casi 22 millones de euros, se realizan conforme a las normas legislativas actuales y futuras de la Unión Europea, China, India, Brasil y otras regiones. La apertura de las instalaciones supone otro paso importante para Škoda al asumir la responsabilidad del desarrollo de la plataforma MQB27 de Volkswagen, así como la supervisión del desarrollo general de la serie EA211 de motores de gasolina y los sistemas asociados, como la admisión de aire, el escape, la refrigeración y la gestión térmica. Además, el fabricante checo se encarga de todas las transmisiones manuales relacionadas y de la adaptación de la transmisión automática DQ200.

El departamento de Desarrollo Técnico busca continuamente nuevo personal técnico de muy diversas disciplinas para incorporarlo a sus filas. Más información en https://www.skoda-career.com/

Datos clave sobre el Centro de Simulación de Škoda Auto:

Plazo de construcción: octubre 2021 – mayo 2024 (890 días)

Superficie del edificio: 550 m²

Cableado: 35.420 metros de conexión de tecnologías de medición

Volumen de refrigerante: 45 m³ en circuitos de refrigeración

Caudal de aire: aproximadamente 20.000 m³/h a través de las unidades de ventilación Cilindros dinamométricos: hasta 300 kW de capacidad

Velocidad máxima simulada: 265 km/h

Máxima altitud simulada: 5.500 metros sobre el nivel del mar

Rango de temperatura sostenida: de -7 a +50 °C

Rango de humedad relativa 10 a 95%

Simulación solar: hasta 1200 W/m².

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Solo comentarios relacionados con la información de la página.