EL CINTURÓN DE SEGURIDAD

Resulta que la Guardia Civil
de Tráfico detectó, del 1 al 7 del décimo mes del presente año 2018, a 122
personas que viajaban en sus vehículos sin usar el cinturón de seguridad o los
sistemas de retención infantil y, naturalmente, recibieron la correspondiente
sanción. Si tenemos en cuenta que se vigilaron cerca de ocho mil vehículos,
podemos decir que el balance no es muy pesimista. Pero yo me pregunto: ¿Es que
todavía no nos convencemos de la eficacia de la retención cuando conducimos? ¿No
somos conscientes de que las sillas especialmente diseñadas para niños
proporcionan una seguridad que no deberíamos ignorar? ¿Cómo es posible que
sentemos a un pequeño en el asiento del copiloto y, además, sin cinturón?

Con el paso de los años, se fue
instalando de manera escalonada. En primer lugar, en los asientos delanteros, y
fue necesario esperar hasta 1985 para convertir en obligatorio su uso. A continuación,
se equiparon los asientos traseros, pero sus ocupantes no estaban obligados a
utilizarlo. Definitivamente, a partir del año 2002, los autos tenían que salir
de fábrica con los cinturones delanteros y traseros, y su uso se convirtió en obligatorio
para todos los viajeros. Se impuso el sentido común, pues el parque
automovilístico ya había aumentado considerablemente.

Pues bien, a pesar de todo, y
como hemos visto en la noticia que aparece al principio, aún hay personas que
no llevan puesto el cinturón cuando viajan. Yo diría que no lo utilizan porque
les supone una incomodidad, aunque como todos tenemos la rara habilidad de
justificar lo que hacemos, decimos cosas tan absurdas como: “El cinturón en la
ciudad no sirve para nada”, “mucha gente se salva por no llevar puesto el cinturón”…
Por favor, seamos sensatos, y
hagamos caso a estas 4 razones extraídas de la relación que nos da la DGT:
- - Protege tanto de salir despedido del habitáculo, como de impactar contra el parabrisas.
- - Un choque frontal a 80 km/h, sin llevar puesto el cinturón de seguridad, suele provocar la muerte o lesiones graves.
- - En un impacto frontal, la probabilidad de que un ocupante de los asientos traseros golpee mortalmente a otro pasajero de los asientos delanteros se multiplica por ocho.
- - El airbag no es eficaz si no llevamos puesto el cinturón de seguridad, ya que ambos están pensados para funcionar de forma complementaria.
Y si estos argumentos no son
suficientes, la DGT dispone de medidas coercitivas que, lamentablemente, son
las más convincentes: “El importe de la multa por circular sin cinturón de
seguridad, calificada como una infracción grave, rondará los 200 euros. Además,
puede suponer la pérdida de hasta tres puntos del carnet de conducir”.
Con mis mejores deseos, hasta
el próximo artículo.
Fernando Monge
4/noviembre/2018
Sus comentarios, opiniones o
vídeos serán muy bien acogidos en mi dirección de correo:
fmongef@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.