NI UN ACCIDENTE MÁS
Seguramente, porque no soy
motorista no saco a pasear mi opinión sobre los distintos aspectos de los que
se podía hablar si nos adentramos en el proceloso mundo de las dos ruedas.
Estoy convencido de que el
conductor de motos está desprotegido hasta de él o ella misma. Todos somos
conscientes del peligro que conlleva conducir un vehículo de dos ruedas entre
tanto turismo y otra clase de vehículos, así como los obstáculos que tiene que
sortear cuando, además, se encuentran con firmes en mal estado.
Desde los scooters hasta las
motocicletas de grandes cilindradas hay que tener una habilidad especial para
poder conducirlas. Sin olvidar que es fundamental acatar en todo momento las
normas de circulación para circular con ellas.
En mi opinión, el riesgo es
superior sobre dos ruedas cuando se sobrepasan todos los límites en una moto:
Sobrepasar los límites de
alcohol, los de velocidad, no atender a las señales de la vía por la que
circulamos. Hacer caso omiso de las señales de stop, ceda el paso, o las
propias señales semafóricas hacen que estemos jugando a la ruleta rusa encima
de una moto.
Por otro lado, ¿saben cuáles
son las sanciones más habituales de los conductores de motos?
Las primeras, salir de casa
sin el carnet de conducir, o llevarlo caducado o no haber pasado la ITV.

Otro de los despistes de algún
conductor de motocicleta es carecer de seguro de la moto. En este caso la multa
puede oscilar entre los 601 y los 3.005 euros, y la inmovilización del
vehículo, según varios factores.
Puedo asegurarles que otro de
los incumplimientos más comunes es el de asegurar la moto con un candado a
algún elemento del mobiliario urbano. No podemos olvidarnos tampoco de los
estacionamientos incorrectos, en aceras, plazas u obstaculizando el paso de
peatones.
A la cola de la lista, encontramos
cuatro sanciones que a muchos os serán familiares, y todas ellas penalizadas
hasta con 200 euros. Se trata de dar marcha atrás al pasarse un desvío (que
también resta 4 puntos de carnet), chirriar ruedas, conducir con los neumáticos
en mal estado, o circular por el arcén.
Seguro que este repaso, que
hemos dado a algunas de las infracciones más comunes de los motoristas, les
resulta familiar.
Algunas infracciones, creo que
deberían de ser más severas, sobre todo en aquellas transgresiones en las que
se vean involucradas terceras personas. Pero, sobre todo, tenemos la obligación
de empezar a regar la planta de la EDUCACIÓN VIAL, para que su fruto en el
futuro sea el de conductores responsables que vean con normalidad las normas
establecidas por el bien de su seguridad y la de los demás y, sobre todo, que
las lleven a cabo con su cumplimiento.
Entiendo el futuro de la
conducción de cualquier tipo de vehículos, de dos, cuatro o más ruedas,
manejados por personas con obligaciones y derechos, responsables y honestas con
lo que llevan entre manos.

Siento mucho esta reflexión en
voz alta y en los tiempos que corren, pero las acciones antisociales no
deberían consentirse de ningún modo.
Amigos aventureros de la moto,
amantes de la conducción feliz fin de semana, y recuerden esta frase del
filósofo romano Séneca:
“El que es prudente es
moderado; el que es moderado es constante; el que es constante es
imperturbable; el que es imperturbable vive sin tristeza; el que vive sin
tristeza es feliz; luego el prudente es feliz. "
Ppejarano
Cualquier comentario, opinión o vídeo que queráis enviarme lo podéis hacer a la siguiente cuenta de correo:
todomotorsevilla@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.