El vicepresidente de SEAT
Ramón Paredes forma parte del consejo de la Asociación en la Comunidad de
Madrid

SEAT ha firmado un acuerdo de
colaboración con la Asociación Española de Directivos (AED) por el que la
compañía automovilística española pasa a formar parte del programa de socios
corporativos de la Asociación, que tiene la finalidad de colaborar con empresas
que comparten el objetivo de contribuir al desarrollo individual y colectivo de
los ejecutivos.
El acuerdo, firmado por el
vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT y del
Grupo Volkswagen en España, Ramón Paredes, y por el director general de la AED,
Xavier Gangonells, favorecerá la participación de los directivos de la compañía
en las múltiples acciones de la Asociación, el diálogo con otros ejecutivos y el
impulso de actividades conjuntas de interés para ambas partes, como las
relativas a la conectividad, digitalización, industria 4.0, nuevos modelos de
formación y en general al desarrollo de talento joven, y a la generación de
nuevas oportunidades para éstos.
Paredes se ha incorporado
asimismo al consejo de la AED en la Comunidad de Madrid, del que forman parte
15 directivos y que preside Juan Carlos Gallego, director ejecutivo de la
secretaría técnica de presidencia de CaixaBank en Madrid.
Xavier Gangonells considera
que la incorporación de SEAT a la AED supone “una gran noticia para el proyecto
institucional de la asociación”, puesto que “el tamaño y la trayectoria de SEAT
permitirá a los socios de la AED aprovechar sus conocimientos y experiencias en
aspectos tan clave como la transformación digital y la formación, entre otros”.
Por su parte, Ramón Paredes,
muestra su satisfacción por integrarse en una asociación que se ocupa del
crecimiento personal y profesional de los directivos. “Nuestra incorporación a
la AED permitirá no sólo formar parte de los interesantes proyectos que
promueve, sino que nos permitirá dar a conocer aún más, si cabe, el papel
absolutamente relevante que está teniendo SEAT y el sector del automóvil en el
desarrollo de la industria, la digitalización, la conectividad, las profesiones
futuras - a través de la formación 4.0 –
y en los nuevos hábitos que se imponen en nuestra sociedad”.
La Asociación Española de
Directivos (AED), creada en 1996, tiene como misión contribuir a la mejora
individual y colectiva de los profesionales que lideran las organizaciones del
país. Actualmente cuenta con cerca de 2.000 miembros, de los cuales más del 60%
ocupan la máxima responsabilidad de gestión en las compañías donde desempeñan
su labor.
La entidad, con sede en
Barcelona, Madrid, Valencia, Canarias y Galicia, acerca a los líderes
empresariales experiencias, conocimientos y nuevas tendencias del mundo del
management a través de actividades e iniciativas. También lleva a cabo una
amplia labor de investigación sobre la función directiva en diversos ámbitos
profesionales.
En el ámbito internacional,
AED es entidad consultiva del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) y
promueve sus valores mediante acuerdos y programas con instituciones públicas y
privadas a través de su iniciativa AED Global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.