EL TIEMPO SOBRE DOS RUEDAS
En
los primeros seis meses de este año, ya han fallecido más de 100 motoristas en
accidentes ocurridos en vías interurbanas

¿Están los sueños reñidos con
la edad y la responsabilidad? Yo creo que no. Podemos desplazarnos de un lugar
a otro sobre dos o cuatro ruedas, soñar despiertos o hacer nuestros sueños
realidad, pero no tenemos por qué hacer caso omiso a las normas que –por
nuestra seguridad- indican los límites establecidos según la vía por la que nos
estamos desplazando.

La
racionalización de las zonas de adelantamiento, la instalación de cruces
inteligentes o la nueva metodología para la determinación y estudio de los puntos negros son medidas
que ayudarán a reducir la siniestralidad de este colectivo
La importante presencia de motoristas en determinadas
carreteras, sobre todo los fines de semana -en especial en verano- y los más de
cien usuarios de motos fallecidos en vías interurbanas en lo que llevamos de
año, lleva a la Dirección General de Tráfico a intensificar la vigilancia de
este tipo de vehículos durante todo el fin de semana.

Esto que
acabo de comentar no exime de responsabilidad a aquellos motoristas que no
disfrutan de la moto, aquellos que convierten la vía pública en una pista de
carreras, aquellos que, de forma temeraria, adelantan por donde no deben o van
de alcohol o drogas hasta la “gorra”, y después se arrepienten de todas las
tragedias que han dejado sobre el asfalto. A otros, no les da tiempo de
arrepentirse. Y muchos inocentes, todavía, se están preguntando: ¿qué ha
pasado?
Se puede
disfrutar conduciendo sobre dos ruedas, se puede vivir la vida sobre una moto,
pero con precaución.
CONCLUSIÓN:
De los más
de 32 millones que componen el parque automovilístico en España, algo más 3
millones son motocicletas, lo que representa el 9% del total del parque.
En
2015, últimos datos consolidados de los
que se dispone, los motoristas participaron en el 25% del total de accidentes
con víctimas. En concreto, fallecieron 329 motoristas y otros 2.599 resultaron
heridos graves
Pese a que
el 75% de los accidentes de motoristas se producen en vía urbana, las lesiones
más graves se producen en accidentes que tienen lugar en vías interurbanas (75%
de los fallecidos y el 45% de los heridos graves)
El 5% de los
usuarios de motocicletas fallecidos en las vías interurbanas no utilizaban
casco, al igual que el 1% de los heridos
hospitalizados. En las vías urbanas, 8 de los 82 fallecidos en motocicleta en
2015 no utilizaban el casco, tampoco lo hacían el 3% de los motoristas heridos
y hospitalizados.

Disfruta de la moto, y deja
que los demás también lo hagan. Muchos motoristas se están desplazando de un lugar a otro de nuestra geografía para
pasar sus vacaciones. Recuérdalo cuando te cruces con ellos en la carretera. Y
a ti amigo/a motorista: recuerda que cumpliendo todas las normas tienes más
posibilidades de que tus vacaciones sean perfectas.
Queremos saludarte a la
vuelta.
Familia, buena suerte y buenas
vacaciones.
Pepe Bejarano
todosmotorsevilla@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.