AÑO NUEVO, NUEVAS INTENCIONES


¿La prevención intimidatoria
o la educación?, ahí está el problema.
Las medidas intimidatorias
funcionan pero no erradican el problema, y además hacen que la hucha del estado
engorde, independientemente a lo que posteriormente vaya dirigido el dinero de
las multas.

Me consta que la Unión
Europea pone en marcha una serie de directivas teniendo a encontrar soluciones
al problema, pero solo hacen poner un parche al problema.
Creo que si manejamos
estadísticas con frecuencia, fijémonos en los países más avanzados en estas
cuestiones y pongámosla aquí en marcha. Son muchas las asociaciones, institutos
de seguridad, en definitiva organismos gubernamentales o no, que estudian el
problema cada día para buscarle una solución pero está claro, que no damos con
la tecla.
Las teorías recaudatorias,
no solo subrayan la importancia coercitiva de las multas sino que abogan por
que si no fuera así, el número de víctimas en carretera aumentaría
considerablemente. Y es posible que tengan parte de razón, pero y si
cambiáramos las multas por trabajo a la comunidad, y que los infractores
vivieran de primera mano, las consecuencias de los accidentes, en Hospitales, o
centros de rehabilitación y vivieran de primera mano las desgracias que pueden
provocar.
Conductores que beben, se
drogan, pisan el acelerador más de la cuenta y un sinfín de malas decisiones
que se pueden evitar.
CONCLUSIONES:

TODOMOTOR queremos brindarle
todos nuestro apoyo como medio de comunicación, y todo lo que este en nuestra
mano ya lo sabe no dude en pedírnoslo. Al igual que resaltaremos todas la
medidas tendentes salvaguardar a peatones, conductores y a toda la familia del
motor, no lo duden ustedes, que no nos volveremos inquisidores, no es nuestra
labor, solo seremos notarios de la actualidad, donde aquí las cifras cantan.
Por lo tanto, empecemos el
año con los mejores propósitos, y seguiremos defendiendo la profesionalidad de
los profesores de autoescuelas, que son pilares muy importantes para educar en
seguridad, y que alguno de ellos, autónomos, se las ven y las desean a veces.
Se trata en algunos casos de cambiar
algunas multas por educación.


Por eso, NUEVO AÑO PARA LA
SEGURIDAD VIAL, con nuevas intenciones.
Familia desde la ROTONDA, le
deseamos sobre todo…SALUD y mucha seguridad, espero que los REYES MAGOS, se hayan portado bien con todos.
Buen fin de semana.
PpBejarano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.