
El trabajo premiado se titula “Modelado
numérico-estocástico, simulación y optimización del diseño de receptores solares
de pequeñas partículas para plantas termo-solares de concentración como
solución hacia la sostenibilidad”. El jurado, compuesto por miembros de Renault
España y de la Fundación, ha valorado la actualidad del proyecto, su capacidad
de aplicación real, el potencial de contribución al desarrollo sostenible y su
conexión con las necesidades actuales de movilidad en relación con las energías
renovables como fuentes de energía de las baterías de vehículos eléctricos.
El director general de la Fundación Renault para la
Movilidad Sostenible, Ernesto Salas, ha destacado “el rigor del trabajo
premiado, el papel de la innovación para salir de la actual crisis
económica y la importancia de la
economía sostenible. Estos valores se ven reflejados en el proyecto premiado y
en su autor”.
Se da la circunstancia de que Pablo Fernández es número 1
de la promoción 2013 de ingeniería industrial de la Universidad de Valladolid y
ha recibido diversos premios académicos a lo largo de su trayectoria
estudiantil.
¿Qué es la Fundación RENAULT para la Movilidad
Sostenible?
La Fundación RENAULT para la Movilidad Sostenible se
enmarca dentro de la política de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo
que tiene como prioridad facilitar el acceso a la movilidad sostenible para todos,
proteger el medio ambiente y promover la igualdad de oportunidades a través de
la educación y de iniciativas que fomenten la diversidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.