
Llama la atención que, pese a que el porcentaje suprimido
es notablemente mayor en el caso de Winterkorn, éste gana casi el doble que su
homólogo en Daimler, con 14 millones de euros.
Por otra parte, también estos días se ha sabido que General
Motors, segundo fabricante mundial justo por delante de Volkswagen, planea
pagar este año a su consejero delegado, Dan Akerson, una cantidad muy similar a
la de Zetsche: 8,48 millones de euros, aunque en este caso, se trata de una
cifra un 30% superior a la percibida por el ejercicio anterior.
Cabe destacar, en este punto, que tras las ayudas
financieras en 2009, las bonificaciones a altos ejecutivos fueron limitadas por
el Tesoro estadounidense. Pero ahora que EEUU ha comenzado a vender las
acciones que aún le quedan para salir definitivamente del capital de GM, la
compañía vuelve a tener un mayor margen para fijar las compensaciones a sus
directivos.
Ecomotor.es / Bloomberg
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.