lunes, 11 de agosto de 2025

LAS VENTAS DE TURISMOS DE SEGUNDA MANO ACUMULAN MÁS DE 1,2 MILLONES DE UNIDADES VENDIDAS HASTA JULIO, MÁS DE UN 5% MÁS

 


Las ventas de turismos de ocasión aumentaron casi un 6% en julio, hasta las 193.933 unidades por el tirón de los seminuevos

 Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano acumulan un total de 1.264.950 unidades hasta julio, lo que supone un 5,2% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos de las patronales del sector GANVAM (distribuidores oficiales e independientes) y Faconauto (concesionarios). Solo en el mes de julio, las ventas crecieron un 5,8% hasta alcanzar las 193.933 unidades, lo que supone que por cada nuevo se venden dos usados.

EL NUEVO RANGE ROVER SPORT SV CARBON COMPLETA LA GAMA DEL BUQUE INSIGNIA DINÁMICO DE LUJO Y ALTO RENDIMIENTO

 


Detalles exquisitos: el Range Rover Sport SV Carbon incorpora exclusivos detalles ultraligeros para completar la nueva gama de SUV de lujo y alto rendimiento
Acabados de carbono: el nuevo modelo, que se une al Range Rover Sport SV y al Range Rover Sport SV Black1, puede equiparse con una selección de opcionales, como sofisticados acabados de carbono y colores, para convertirse en el mejor ejemplo de alto rendimiento en un vehículo ligero
Diseño imponente: el Range Rover Sport SV Carbon puede especificarse en cuatro colores de pintura opcionales, así como en los colores de la paleta SV Premium, con el Forged Carbon Exterior Pack y el capó expuesto Twill Carbon que realzan el exterior aerodinámico
Un interior único: el SV Carbon cuenta con un habitáculo similar al de un coche de carreras cuyos asientos Performance incorporan respaldo de fibra de carbono forjada, reposacabezas integrados, refuerzos acolchados y logotipos SV iluminados, que complementan la selección de cuatro temas interiores; además, puede solicitarse el servicio Range Rover SV Bespoke para una mayor personalización

domingo, 10 de agosto de 2025

TODO CINE

 EL TALENTO



Ficha

Título
El talento
Título original
El talento
País
España
Estreno en España
05/09/2025
Productora
Reposado Pc, The Mediapro Studio
Distribuidora en España
Tripictures
Director
Polo Menárguez
Guión
Polo Menárguez, Fernando León de Aranoa
Reparto

Sinopsis

En una lujosa fiesta de la alta sociedad, Elsa, una estudiante de violonchelo con mucho talento, celebra el aniversario de su amiga Idoia. Rodeada de glamour y promesas de éxito, su noche da un giro inesperado cuando recibe una llamada de su madre. Lo que su madre le pide pone a Elsa en una encrucijada: tiene la posibilidad de sacrificarse para asegurar su futuro, pero a costa de su propia dignidad. Entre la música, el privilegio y la moral, Elsa deberá decidir quién es y hasta dónde está dispuesta a llegar.


TRAILER



A TODA MESA

TAMALES
Receta mexicana


TAMALES MEXICANOS TRADICIONALES

INGREDIENTES (para 20-25 tamales)

Para la masa:

  • 1 kg de harina de maíz para tamales (nixtamalizada, no instantánea)

  • 250 g de manteca de cerdo (o vegetal)

  • 1 litro de caldo de pollo (aproximadamente)

  • 1 cucharadita de polvo para hornear

  • 1 cucharadita de sal

Para el relleno (ejemplo: pollo en salsa verde):

  • 500 g de pechuga de pollo cocida y deshebrada

  • 5-6 tomatillos verdes

  • 2 chiles serranos o jalapeños (ajustar al gusto)

  • 1/4 de cebolla

  • 1 diente de ajo

  • Sal al gusto

  • Un poco de aceite para freír

PREPARACIÓN

1. Preparar las hojas

  • Remoja las hojas de maíz en agua caliente por 30-60 minutos hasta que estén suaves.

  • Escúrrelas bien y reserva.

2. Hacer el relleno

  • Hierve los tomatillos con los chiles hasta que estén suaves (unos 5-10 min).

  • Licúalos con la cebolla, ajo y sal.

  • Fríe la salsa en un poco de aceite, agrega el pollo deshebrado y cocina unos minutos hasta que espese un poco.

3. Preparar la masa

  • Bate la manteca hasta que esté esponjosa.

  • Agrega la harina, polvo para hornear y sal.

  • Incorpora el caldo poco a poco, amasando hasta que la masa esté suave, ligera y se despegue fácilmente de tus manos.

  • Truco: puedes hacer la “prueba del vaso”: pon un poquito de masa en agua. Si flota, está lista.

4. Formar los tamales

  • Coloca una hoja de maíz sobre una superficie.

  • Pon una cucharada de masa en el centro y extiéndela un poco (deja bordes libres).

  • Agrega una cucharada del relleno en el centro.

  • Dobla los lados de la hoja hacia el centro y luego dobla la parte inferior hacia arriba.

5. Cocinar al vapor

  • Coloca los tamales de pie en una vaporera (con la parte abierta hacia arriba).

  • Tapa con un paño de cocina y luego con la tapa.

  • Cocina al vapor durante 1 hora a 1 hora y 30 minutos.

  • Tip: Están listos cuando la hoja se despega fácilmente de la masa.


ver como se hace:


MONUMENTOS QUE HAY QUE CONOCER EN MÉXICO

 Castillo de Chapultepec 



Construido en el siglo XVIII durante el Virreinato de la Nueva España.

Originalmente fue una casa de descanso para virreyes.

Más tarde se convirtió en colegio militar, y fue escenario de la famosa Batalla de Chapultepec en 1847, durante la intervención estadounidense. Aquí murieron los Niños Héroes, jóvenes cadetes que defendieron el castillo.

En el siglo XIX fue residencia del emperador Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota durante el Segundo Imperio Mexicano.

Posteriormente, varios presidentes mexicanos también lo utilizaron como residencia oficial.

Tulum  



Lo mejor de visitar Tulum:

Combinación de arqueología + playa: Puedes recorrer las ruinas y luego bajar a nadar en las playas de arena blanca justo debajo del acantilado.

Ecoturismo cercano: Muy cerca están los cenotes, la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an y playas vírgenes.

Ambiente relajado: A diferencia de otras zonas arqueológicas más grandes, Tulum ofrece una experiencia más tranquila, en contacto con la naturaleza.

TEOTIHUACÁN



Fundada alrededor del año 100 a.C., Teotihuacán fue una de las ciudades más grandes del mundo antiguo en su momento, con más de 100,000 habitantes.

Su nombre en náhuatl significa: “Lugar donde los dioses fueron creados”.

No se sabe con certeza quiénes la fundaron (no fueron los mexicas), pero su influencia se extendió por gran parte de Mesoamérica.

Estuvo en su apogeo entre los siglos III y VII d.C. y fue abandonada mucho antes de la llegada de los aztecas.