La mayoría de los accidentes de tráfico no ocurren por temerarias imprudencias sino por pequeños despistes, reacciones tardías o situaciones imprevistas. En estas circunstancias, la tecnología se ha convertido en una aliada silenciosa pero poderosa. Hablamos de los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción, conocidos como ADAS, que permiten detectar riesgos, anticiparse a peligros y, en muchos casos, actuar incluso antes de que lo haga el propio conductor.
En línea con las normativas de seguridad vial europeas, EBRO ha decidido ir más allá de las exigencias mínimas legales: todos sus modelos incorporan de serie 24 sistemas ADAS, una apuesta clara por hacer de la seguridad una característica universal y accesible a todos los usuarios de sus modelos.
Estos son todos los ADAS que lleva la gama EBRO de serie que funcionan con la información recogida por los sensores, cámaras y radares repartidos por todo el vehículo: asistencia de desviación de carril (LDW / LDP / ELK), advertencia de cambio de carril (BSD/LCA), la alerta de colisión frontal / trasera y frenado de emergencia (FCW / RCW /AEB), información, alerta y ajuste del límite de velocidad inteligente (SCF / SLIF / SLWF), la protección del personal de cabina (DDD / CPD), la asistencia de marcha atrás (RCTA / RCTB), el aviso de peligro en la apertura de puerta (DOW), la asistencia para iluminación nocturna (IHC), la asistencia post evento (MCBS) y los asistentes de conducción (ACC / TJA / DAI / ICA / CSA / IES).
Tecnología para la vida real
Aunque el nombre suene técnico, los ADAS (Sistema Avanzados de Asistencia al Conductor) están diseñados para algo muy sencillo: ayudar al conductor en situaciones cotidianas, justo en esos momentos donde un segundo puede marcar la diferencia entre un susto y un accidente. Y es que según varios estudios relacionados con la seguridad vial, muchos conductores no conocen en detalle qué sistemas de asistencia equipa su coche; y desconocen que desde hace unos años, varios de ellos ya son obligatorios en todos los vehículos nuevos matriculados en la Unión Europea.
Los ADAS no conducen por nosotros, pero son sistemas capaces de actuar con gran rapidez en situaciones tan comunes como estas:Un frenazo repentino en un atasco. El tráfico se detiene, miras un segundo la pantalla del sistema multimedia o el climatizador… y ahí podría estar el accidente. Con el frenado autónomo de emergencia, el vehículo reacciona por ti y detiene el coche a tiempo.
Te desvías del carril sin darte cuenta. Ocurre por cansancio o por un momento de despiste. El asistente de mantenimiento de carril te avisa o incluso corrige ligeramente la trayectoria para evitar una colisión.
Cruzas una calle con visibilidad reducida y aparece un peatón. El sistema de detección de peatones y ciclistas frena automáticamente si detecta una persona en trayectoria de impacto.
Estás adelantando y no ves un coche o una moto ‘oculta’ en un punto ciego del retrovisor. El detector de ángulo muerto te alerta y evita que cambies de carril si hay otro vehículo en la zona de riesgo.
Sales marcha atrás de un aparcamiento con coches a los lados. El asistente de tráfico cruzado trasero detecta si se acerca otro vehículo y frena automáticamente si hay riesgo de colisión.
Conduces de noche por una carretera sin iluminar. La asistencia de luz de carretera adapta las luces largas y cortas automáticamente para mejorar la visibilidad sin deslumbrar a otros conductores.
Llevas tiempo al volante y tu atención puede fallar. El detector de fatiga y somnolencia analiza tu comportamiento al volante y te sugiere una pausa si detecta señales de cansancio.
No viste la señal de velocidad y vas demasiado rápido. El reconocimiento de señales de tráfico detecta el límite de velocidad y te avisa para reduzcas el ritmo y te adaptes a la regulación de la vía.
Conduces con lluvia intensa y el coche empieza a perder adherencia. El control de estabilidad y tracción ajusta el comportamiento del coche para mantener la trayectoria y evitar el derrape.
El conductor quiere mantener la distancia correcta con el coche que le precede. El control de crucero adaptativo regulable siempre mantiene la distancia adecuada y ajusta la velocidad del vehículo en función del tráfico que tenemos por delante.
“La seguridad no puede depender del precio del vehículo. Por eso hemos decidido que todos nuestros modelos, sin excepción, incluyan los 24 sistemas de asistencia más avanzados. No es una estrategia comercial, es un compromiso con la vida y la seguridad de nuestros clientes” explica Jorge Susaeta, Deputy CEO de EBRO.
Desde la Unión Europea se han planteado, a través del programa Visión Cero, reducir a cero la mortalidad por accidentes de tráfico en toda Europa antes del año 2050; y, para ello, es necesario implantar los sistemas ADAS en los coches. De esta forma, se podrían evitar más de 25.000 muertes y 140.000 heridos graves en los próximos años.
En el Parlamento de Estrasburgo se aprobó la normativa por la que a través de tres fases (la primera en 2022, la segunda en 2024 y la tercera en 2028) todos los vehículos que se fabriquen en la UE deberán ir equipados de serie con diferentes sistemas ADAS. Siguiendo esta línea, un estudio de la DGT concluye que la implantación generalizada de los sistemas ADAS reduciría la gravedad de los accidentes en un 57% y podrían evitar más de 50.000 siniestros.
La apuesta de EBRO no solo responde a las normativas, sino que se adelanta a ellas, demostrando que la seguridad vial puede —y debe— ser una prioridad real para el sector de la automoción.
ACRÓNIMOS LDW: Lane Departure Warning (Aviso de salida de carril) / LDP: Lane Departure Prevention (Prevención de salida de carril) / ELK: Emergency Lane Keeping (Mantenimiento de carril de emergencia)
BSD: Blind sport detection / LCA: Lane Change Assist (Detección de punto ciego / Asistencia para cambio de carril)
FCW: Forward Collision Warning / RCW: Rear Collision Warning / AEB: Automatic Emergency Braking (Aviso de colisión frontal / Aviso de colisión trasera / Frenado automático de emergencia)
SCF: Speed Control Function / SLIF: Speed Limit Information Function / SLWF: Speed Limit Warning Function (Control de velocidad / Información sobre límites de velocidad / Advertencia de límites de velocidad)
DMS: Driver Monitoring System / CPD: Child Presence Detection (Sistema de supervisión del conductor / Detección de presencia de niños)
RCTA: Rear Cross Traffic Alert / RCTB: Rear Cross Traffic Braking (Alerta de tráfico cruzado trasero / Frenado por tráfico cruzado trasero)
DOW: Door Opening Warning (Alerta de apertura de puertas)
IHC: Intelligent Highbeam Control (Control inteligente de luces largas)
MCBS: Multi Collision Brake System (Sistema de frenado multicolisión)
ACC: Adaptive Cruise Control / TJA: Traffic Jam Assist / DAI: Departure AI / ICA: Integrated Cruise Assistant / CSA: Curve Speed Assistant / IES: Intelligent Evasion System (Control de crucero adaptativo / Asistente de atasco / Salida AI / ICA: Asistente de crucero integrado / Asistente de velocidad en curvas / Sistema de evasión inteligente)
DRL: Day Running Light (Luces diurnas)
AQS: Air Quality System (Sistema de calidad de aire)
EPB: Electronic Parking Brake (Freno de estacionamiento eléctrico)
EPS: Electronic Power Steering (Dirección asistida eléctrica)
ESP: Electronic Stability Program (Control electrónico de estabilidad)
HDC: Downhill Assistance System (Asistente de descensos)
EDR: Event Data Recorder (Registro de datos)
TPMS: Tyre Pressure Monitoring System (Control de la presión de los neumáticos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.