Castillo de Chapultepec
Construido en el siglo XVIII durante el Virreinato de la Nueva España.
Originalmente fue una casa de descanso para virreyes.
Más tarde se convirtió en colegio militar, y fue escenario de la famosa Batalla de Chapultepec en 1847, durante la intervención estadounidense. Aquí murieron los Niños Héroes, jóvenes cadetes que defendieron el castillo.
En el siglo XIX fue residencia del emperador Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota durante el Segundo Imperio Mexicano.
Posteriormente, varios presidentes mexicanos también lo utilizaron como residencia oficial.
Tulum
Lo mejor de visitar Tulum:
Combinación de arqueología + playa: Puedes recorrer las ruinas y luego bajar a nadar en las playas de arena blanca justo debajo del acantilado.
Ecoturismo cercano: Muy cerca están los cenotes, la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an y playas vírgenes.
Ambiente relajado: A diferencia de otras zonas arqueológicas más grandes, Tulum ofrece una experiencia más tranquila, en contacto con la naturaleza.
TEOTIHUACÁN
Fundada alrededor del año 100 a.C., Teotihuacán fue una de las ciudades más grandes del mundo antiguo en su momento, con más de 100,000 habitantes.
Su nombre en náhuatl significa: “Lugar donde los dioses fueron creados”.
No se sabe con certeza quiénes la fundaron (no fueron los mexicas), pero su influencia se extendió por gran parte de Mesoamérica.
Estuvo en su apogeo entre los siglos III y VII d.C. y fue abandonada mucho antes de la llegada de los aztecas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.