martes, 10 de abril de 2018

CITROËN BERLINGO Y PEUGEOT PARTNER AFIANZAN A GROUPE PSA A LA CABEZA DEL MERCADO DE VEHÍCULOS COMERCIALES EN ESPAÑA


Citroën Berlingo y Peugeot Partner afianzan a Groupe PSA a la cabeza del mercado de vehículos comerciales en España en el primer trimestre de 2018

Dos modelos fabricados en el Centro de Producción de Groupe PSA en Vigo están siendo los grandes protagonistas del mercado. El Citroën Berlingoy el Peugeot Partner fueron los  dos vehículos comerciales ligeros más vendidos en el primer trimestre del año.  Juntos, suman 12.580 matriculaciones, un 23,4% de este mercado.
Groupe PSA consolida en los 3 primeros meses de 2018 el liderazgo en el mercado de vehículos ligeros con una cuota del 36,2% entre sus marcas Citroën, Peugeot y Opel, con un volumen de 19.515 vehículos matriculados.

HONDA PCX125 2018


La PCX125 ha escrito sin estridencias uno de los capítulos de éxito dentro de la gama Honda de dos ruedas, habiendo alcanzado unas ventas de más de 140.000 unidades en Europa desde su aparición en 2010. Su éxito se basa en una fórmula que Honda ha perfeccionado a lo largo de muchos años: su diseño robusto y moderno le permite adaptarse elegantemente a un estilo de vida urbano que da importancia a la moda, mientras que sus compactas dimensiones aseguran que pueda deslizarse entre el denso tráfico – y aparcar – con facilidad.

PORSCHE PROPORCIONA VEHÍCULOS DE SEGURIDAD Y APOYO HASTA 2020


Campeonato del Mundo de Resistencia FIA (WEC)

Stuttgart. Desde ahora y hasta 2020, el Porsche 911 Turbo será el coche de seguridad del Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC). El 911 de tracción integral tiene 540 caballos de potencia (397 kW) y acelera de 0 a 100 km/h en 3,0 segundos. Tecnológicamente, el coche de seguridad es prácticamente idéntico al vehículo de producción en serie. Sólo se le han hecho unas pocas modificaciones, como colocar una barra de luces en el techo y una radio para contactar con el director de carrera, así como optimizar los frenos y la suspensión para el uso en pista. El diseño negro mate con tiras en rojo brillante está inspirado en el emblemático que utilizan los coches oficiales de Porsche en competición.

lunes, 9 de abril de 2018

ENRIQUE FONTÁN HACE BALANCE DE SU PRIMER AÑO COMO PRESIDENTE DE CETRAA


Fontán ha mantenido un encuentro con los medios del sector para valorar las acciones realizadas durante su primer año de mandato



El presidente de CETRAA, Enrique Fontán, se reunió en las instalaciones de IFEMA con los medios del sector, motivado por su deseo de repasar las actividades llevadas a cabo por la patronal, en el marco de su primer aniversario al frente de la presidencia de la Confederación. Fontán ha escogido el recinto ferial de Madrid para departir con los periodistas sobre este primer año, así como para analizar la actualidad de sector y explicar cuáles son sus expectativas para CETRAA de cara al futuro. La elección de este escenario obedece a una razón especial, ya que aquí tomó posesión de su cargo el 17 de marzo del año pasado durante la Asamblea General, que culminaba con su nombramiento por unanimidad.

El presidente ha abordado algunos temas como los talleres ilegales, los conflictos con las aseguradoras y el acceso a la información técnica. Estos asuntos son, en palabras de Fontán, “vitales para el buen desarrollo de la actividad llevada a cabo por los talleres, por lo que consideramos de gran importancia trasladar a la prensa el estado actual de estas problemáticas un año después y cuáles son las perspectivas de futuro”. Insistiendo en la crucial importancia del acceso en igualdad de condiciones por parte de los talleres a la información técnica necesaria para realizar la reparación y el mantenimiento de los vehículos, se ha hecho referencia a alguna de las acciones llevadas a cabo en Europa por la Comisión de Información Técnica de CETRAA.

TENNECO AUMENTA SU PRODUCCIÓN DE AMORTIGUADORES MONOTUBO DE MONROE


Para atender el aumento de demanda, la compañía aumenta la fabricación en sus instalaciones especializadas ubicadas en Polonia

Tenneco ha ampliado la producción de sus amortiguadores monotubo Monroe® y ha trasladado la fabricación a “G+”, su planta de última generación de sistemas de suspensión en Gliwice (Polonia). Además, la compañía ha invertido en una nueva línea de producción en las instalaciones G+ para poder atender la creciente demanda de sus amortiguadores monotubo premium.