
Iglesias explicó que la mayor
parte de los vehículos más antiguos y, por tanto, más contaminantes y menos
seguros, son propiedad de los conductores con menores ingresos, "que no
cambian de coche porque no pueden afrontar el coste de uno nuevo".
"Por eso, es
imprescindible un plan de ayudas que suavice el impacto para todos sus
propietarios. Sin embargo, limitarse a los coches nuevos -aunque incluyan los
de combustión, mucho más baratos que los Cero y Eco- sigue dejando a muchos
propietarios fuera de la opción de compra", subrayó Iglesias.
En esta línea, el máximo
responsable de Ancove indicó que desde la organización demandan la
incorporación de las unidades de segunda mano con etiquetas Cero, Eco y C y
limitaciones de emisiones, lo que, en su opinión, "abriría la oferta y reduciría
los precios".
Mercado VO
Según datos de la asociación,
las entregas de vehículos de segunda mano en España se situaron en 187.737
unidades durante el pasado mes de septiembre, lo que supone una disminución del
0,8%, mientras que en los tres primeros trimestres alcanzaron 1,72 millones de
unidades, un 0,4% menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.