NO TODOS SOMOS IGUALES

Han sido 9.000 personas las
que se han sometido a un estudio curioso en el que se analiza el comportamiento
y las emociones de los conductores.
Según los resultados de Drive
On, el estudio europeo de Shell Helix elaborado por Kantar TNS, grupo de
investigación e información de mercado, el 26% de los españoles encuestados y
el 22,5% de los europeos se identifican con un “perfil competente”, es decir, personas inteligentes, sofisticadas y
precisas a la hora de enfrentarse a las múltiples situaciones que se presentan
durante la conducción.
La investigación, que analiza
el comportamiento de los conductores europeos -1.000 de ellos en España-, apunta a que los conductores afirmaron sentirse más
cómodos cuando tuvieron que enfrentarse a situaciones de conducción
planificadas, como los desplazamientos que realizan dentro de su rutina diaria.
En segundo lugar, el 19,5% de
los conductores españoles y el mismo porcentaje de los europeos se corresponden
con un “perfil amigable”, caracterizado por ser prácticos, responsables y
confiables. La sencillez es esencial para la forma en que disfrutan de la
conducción y generalmente lo hacen con sensibilidad social, respetando las
normas y a los demás usuarios. Por ello, suelen elegir vehículos grandes y
espaciosos, capaces de transportar a toda la familia.

Pero, volvamos de nuevo a los
datos que nos ocupan y que hablan muy bien del comportamiento de esos otros
conductores que sí saben lo que tienen entre manos.
Finalmente, en tercer lugar,
el 19% de los conductores españoles y el 17,5% de los europeos son
“protectores”. Destacan por tener una actitud tranquila y ser cuidadosos y
prudentes al volante. Son considerados y apuestan por la seguridad, la
sencillez y la comodidad en la conducción. Como apunta el estudio “generalmente
este grupo valora lo práctico y disfruta de la familia, por ello los
conductores con este perfil suelen elegir vehículos grandes, tipo monovolumen.
Les encanta conducir sin prisa por un sitio nuevo, disfrutando de las vistas y
llevar a los niños al colegio”.
De los buenos hábitos se aprende,
pero qué trabajo cuesta llevarlos a buen puerto,
cuando los malos hábitos parecen que vuelan por las autovías del comportamiento
y llegan con mayor facilidad al entendimiento de los demás.
Hoy he querido dejarles con
esta buena noticia, ¡ojalá!, no somos muchos, pero estoy convencido de que somos
suficientes para que, sin dar ejemplo de nada, todos nos comportemos
ejemplarmente mientras conducimos, y de esta forma seremos más felices, y estoy
convencido de que seremos más. Ya que un mal comportamiento conduciendo es
igual a un posible accidente.
Con mi afecto y respeto,
Pepe Bejarano
todomotorsevilla@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.