Europa deberá vender a
principios de 2030 su último vehículo con motor de combustión si quiere
descarbonizar su transporte por carretera en 2050 y lograr el objetivo del
acuerdo de París contra el cambio climático.

Al respecto, alerta de que,
aunque se suban los impuestos sobre el combustible y los peajes en las
carreteras, se fomente el coche compartido para reducir la circulación de los
vehículos privados y se descongestione las ciudades con zonas libres de
circulación, no será suficiente. | Los eléctricos serán más barato que los de
combustión en 7 años.
En su opinión, con un
"paquete ambicioso" de medidas de reducción de las emisiones solo se
conseguiría recortar éstas un 28% en 2050. Por ello, para incrementar esa
disminución, T&E defiende que el cambio a vehículos de cero emisiones ya
sea efectivo en 2035, "a más tardar".
Además plantea que en 2050
todo vehículo con motor de combustión (gasolina, diésel e híbridos) tenga
prohibido circular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.