
Este nuevo escenario en el que
se van a mover los vehículos urbanos durante los próximos años (especialmente
en Madrid, donde se han llegado a tomar ya soluciones drásticas) están haciendo
ya pensarse mucho qué vehículo comprar, concretamente a un 60% de los 5.207
participantes en este estudio.
Tras la acción viene la
consecuencia, y esta no es otra que el espectacular auge que están alcanzando
las soluciones de carsharing para desplazarse por la ciudad. En concreto en
Madrid, son ya el 22% de los conductores los que ya utilizan los Smart
eléctricos de Car2Go o los Citroën C-Zero de Emov para desplazarse por el
centro de la capital de España. | Motivos para decir sí (o no) al 'carsharing'.
Otros datos que resalta el
informe es el incremento de futuros compradores que tendrán muy en cuenta las
tecnologías más respetuosas con el medio ambiente a la hora de adquirir su
próximo vehículo: han pasado del 58% en 2016 al 73,3% este año 2017. Sin embargo,
la poca autonomía de los vehículos sigue siendo un hándicap para que la gente
se decida a dar el paso.
El Informe 'Españoles ante la
Nueva Movilidad' también analiza nuestros hábitos de compra. Por ejemplo,
Internet ya no es solo una herramienta de información, sino también un canal de
compra para el 60% de los que piensan adquirir un coche en breve. Incluso, un
11% declara haber comprado un vehículo... por Whatsapp.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.