
Lo hará antes de
que llegue el SUV grande que tiene entre manos la firma, aún sin confirmación
oficial, y después de que aterrice en el mercado el hermano pequeño del Seat
Ateca, el Arona, programado para 2017. Así lo reveló Enrique Pastor,
responsable de Estrategia de Producto e Investigación de Mercados de Seat,
durante la presentación del nuevo Seat León, quien no carecerá de versión
eléctrica o híbrida.
Y es que, de
acuerdo con la información proporcionada por una fuente de la marca a Autocar,
los sistemas de propulsión híbridos son demasiado caros para los planes de
mercado actuales que maneja Seat por lo que estos comenzarán a llegar a partir
de 2019. Acerca del primer eléctrico, no aclaró si se será un modelo nuevo o si
únicamente se lanzará una versión limpia del Ateca o del propio León.
En respuesta a
una hipotética llegada del primer coche autónomo de la firma española, Pastor
aclaró que aún dejarán esta tecnología aparcada unos pocos años y que, cuando
sea el momento, Seat deberá reflejar el ADN de la firma en la llegada del coche
autónomo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.