

Dos
accidentes registrados en Benalmádena (Málaga) y Carballedo (Lugo) se saldaron
con dos víctimas mortales cada uno, a los que hay que sumar las víctimas
contabilizadas en siniestros en las provincias de Gerona, Lérida, Valencia,
Toledo y Asturias.
siga la información...
El domingo
se contabilizaron seis fallecidos en cinco accidentes mortales, que se saldaron
además con otras dos personas heridas graves. Los siniestros se produjeron en
Lucena (Huelva), con dos fallecidos y un herido grave, y en Rabós (Girona) y en
San Juan de Puerto (Huelva), con un muerto cada uno.
El
viernes, día en que a las 15.00 horas arrancó la operación especial de tráfico,
no se contabilizaron víctimas mortales. De los quince fallecidos, cinco eran
motoristas.
La
Dirección General de Tráfico (DGT) espera 12,5 millones de desplazamientos por
carretera esta Semana Santa, la previsión más baja desde 2005, cuando
ascendieron a 12 millones, según explicó la DGT el jueves, con motivo de la
presentación del dispositivo especial para estas vacaciones.
En
lo que va de año, un total de 271 personas han perdido las vida en las
carreteras españolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.