El mercado de vehículos
industriales en el mes de Enero ha alcanzado un incremento del 43% y 1.594
unidades matriculadas, un volumen que si bien, es positivo, todavía se
encuentra lejos de los volúmenes del periodo pre-crisis.


La menor actividad de
sectores importantes como el transporte y la construcción han ralentizado
de forma brusca los
volúmenes del mercado de este tipo de vehículos.
En el mes de Enero los
vehículos industriales ligeros, han experimentado un descenso del 33,3% y tan
sólo 34 matriculaciones. Siguiendo la tendencia del anterior segmento, los
industriales medios en Enero descienden un 6,9% y 134 unidades. En el caso de
los pesados crecen un 55% y 1.426 unidades. Los pesados rígidos también
descienden en el mes de Enero un 6,4% y 117 matriculaciones. Los tractocamiones
superan sus volúmenes en el comienzo del año con un crecimiento del 64,7% y
1.309 matriculaciones.
Los autobuses y autocares
comienzan el año en negativo
El segmento de autobuses y
autocares en el mes de Enero han registrado una caída del 40% y 99
unidades matriculadas. En el
caso de los microbuses, han experimentado un descenso del 18,9% y 43 unidades
matriculadas en el mes de Enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.