domingo, 27 de julio de 2025

TODO CINE

 

Leer "Lolita" en Teherán


Ficha

Título
Leer "Lolita" en Teherán
Título original
Reading Lolita in Tehran
País
IsraelItalia
Estreno en España
24/07/2025
Productora
Minerva Pictures, United King Films, Rosamont, Rai Cinema, Eran Riklis Productions, Topia Communications, Westend Films
Distribuidora en España
Adso Films
Director
Eran Riklis
Guión
Marjorie David
Reparto

Sinopsis

Cada jueves por la mañana a lo largo de dos años, Azar Nafisi, una valiente y brillante profesora iraní, reúne clandestinamente en el salón de su casa a siete de sus almunas más aventajadas a fin de leer libros prohibidos: obras de Jane Austen, Henry James, Scott Fitzgerald y, por supuesto, de Vladamir Nabokov, el autor de Lolita. Mientras las jóvenes poco a poco se expresan a través de los libros, se dan cuenta cómo sus propias vidas se van transformando y mezclando con la trama de las obras a las que se entregan.

TRAILER


A TODA MESA

 Tavë Kosi

receta albanesa




Ingredientes (para 4 personas):


600 g de cordero o pollo (generalmente pierna o lomo)


3 cucharadas de mantequilla o aceite de oliva


4 huevos


800 g de yogur natural (mejor si es yogur griego o estilo casero, sin azúcar)


2 cucharadas de harina


2 dientes de ajo (opcional)


Sal y pimienta al gusto


Arroz (opcional, alrededor de 100 g si se desea agregar una capa)
Preparación:


Preparar la carne:


Cortar el cordero en trozos medianos.


Salpimentar al gusto.


En una sartén, dorarlo con mantequilla o aceite hasta que esté bien sellado.


Cocinar el arroz (opcional):


Si decides usar arroz, cuécelo al vapor o en agua con sal y resérvalo.


Preparar la mezcla de yogur:


En un bol grande, batir los huevos.


Añadir el yogur natural y mezclar bien.


Incorporar lentamente la harina, asegurando que no queden grumos.


Agregar sal, pimienta y ajo picado si se desea.


Montaje del plato:


En una bandeja para horno, colocar el arroz cocido (si se usa) en el fondo.


Distribuir los trozos de carne encima.


Verter la mezcla de yogur y huevo sobre la carne, cubriéndola completamente.


Horneado:


Precalentar el horno a 180–200 °C.


Hornear entre 40 y 50 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y firme.


Servir:


'Dejar reposar unos minutos fuera del horno antes de servir.


Se puede acompañar con ensalada fresca o pan.

VER COMO SE HACE:


MONUMENTOS DE ALBANIA

Castillo de Berat (Kalaja e Beratit)


Características: Fortaleza bizantina y otomana con iglesias e impresionantes vistas. 

Construido originalmente en el siglo IV a.C., reforzado en el siglo XIII.
Ubicado en una colina con vistas al río Osum.
Dentro de sus murallas se encuentran iglesias bizantinas, mezquitas y viviendas aún habitadas.Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como parte del centro histórico de Berat.




  • Ubicación: Cerca de Fier

    Características: Ruinas de una antigua ciudad grecorromana, incluye templos, un teatro y estatuas.
  • Construido en el siglo II a.C., con capacidad para unos 10,000 espectadores.

  • Forma parte del yacimiento arqueológico de Apolonia, que incluye templos, ágoras y estatuas.

  • Refleja la influencia de la arquitectura griega y romana en Albania.

  • Es un símbolo del pasado cultural y artístico de la región.


Mezquita Et'hem Bey


/Ubicación: Tirana
Características: Ejemplo de arquitectura otomana con frescos únicos.
  • Construida entre los siglos XVIII y XIX por Molla Bey y finalizada por su hijo Et'hem Bey.

  • Destaca por sus frescos interiores y exteriores con motivos florales y paisajes, algo inusual en el arte islámico.

  • Fue cerrada durante el régimen comunista y reabierta como símbolo de libertad religiosa en 1991.

  • Ubicada en la Plaza Skanderbeg, es un importante punto histórico y cultural de la capital albanesa.


VIAJAR CON...

Los Viajes de NICO VILLA


sábado, 26 de julio de 2025

TODO LIBROS

LOS IDUS DE ABRIL:

                                    (La nueva generación Falco)

                                                      
                                                      de
                                             Davis Lindsey


                                                          

Flavia Albia es la hija adoptiva de Marco Didio Falco y Helena Justina, una conocida familia de investigadores. Desafiando a la tradición en un mundo dominado por los hombres, vive sola en la colina del Aventino y se enfrenta a una carrera profesional en solitario. Como mujer y extranjera, Albia tiene un punto de vista diferente de lo mejor y lo peor en la Antigua Roma. Cuando uno de sus clientes muere en circunstancias misteriosas, Albia descubre que mucha gente ha muerto de forma similar por toda la ciudad, y, sin embargo, las autoridades no lo habían advertido. Los guardias son incompetentes. Y, mientras, el magistrado local está dedicado a la organización de los Juegos de Ceres, famosos por el ritual de las antorchas encendidas atadas a las colas de los zorros. También Albia, por su parte, está algo despistada por un amor: Andrónico, un atractivo archivero capaz de ofrecer todo aquello que una joven viuda puede desear. Conforme el festival de Ceres avanza, el barrio se adentra en el caos y se convierte en el territorio de un asesino despiadado. Albia y sus compañeros lo buscan, pero él, a su vez, los acecha entre las sombras, acercando el asesinato cada vez más a sus casas… Los idus de abril sigue la ingeniosa y brillante estela del resto de novelas de la autora británica Lindsey Davis, ofreciendo al lector humor, intriga, accción y una nueva y brillante heroína que promete ser tan alabada como Marco Didio Falco, su predecesor en la ficción.

Lindsey Davis (nacida en 1949) es una escritora inglesa conocida por sus novelas históricas ambientadas en la antigua Roma, especialmente la serie protagonizada por el detective Marco Didio Falco. Estudió Literatura Inglesa en Oxford y trabajó como funcionaria antes de dedicarse a la escritura. 


Biografía detallada:
  • Nacimiento y formación:
    Lindsey Davis nació en Birmingham, Inglaterra, en 1949. Estudió Literatura Inglesa en el Lady Margaret Hall College de la Universidad de Oxford. 
  • Carrera inicial:
    Antes de dedicarse a la escritura, trabajó durante trece años como funcionaria. 
  • Inicios en la literatura:
    Su novela romántica "En busca de la felicidad" fue finalista del premio Georgette Heyer en 1985, lo que la motivó a abandonar su trabajo y dedicarse por completo a la escritura. 
  • Éxito con las novelas históricas:
    Davis se dio a conocer por sus novelas detectivescas ambientadas en la Antigua Roma, destacando la serie de Marco Didio Falco, un personaje que le ha brindado reconocimiento internacional. 
  • Estilo y temática:
    Sus novelas se caracterizan por su fiel reproducción de la vida cotidiana en la Roma imperial, combinada con elementos de misterio y aventura. 
  • Reconocimientos:
    A lo largo de su carrera, Davis ha recibido varios premios, incluyendo el Dagger in the Library, el Ellis Peters, el Sherlock Award, el Colosseo, el Cartier Diamond Dagger y el Premio Barcino de Novela Histórica. 
  • Serie Flavia Albia:
    Además de la serie de Falco, Davis ha iniciado una nueva saga protagonizada por Flavia Albia, la hija del detective. 
  • Influencia y legado:
    La obra de Lindsey Davis ha contribuido significativamente a la popularización de la novela histórica ambientada en la Antigua Roma, y su personaje Marco Didio Falco se ha convertido en un referente del género.