
domingo, 2 de febrero de 2020
LEXUS ANUNCIA LOS FINALISTAS AL PREMIO LEXUS DESIGN AWARD 2020. SEIS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA UN FUTURO MEJOR

SUZUKI JIMNY EN EUROPA

En su lanzamiento a finales de
2018, Suzuki ya anunció que las elevadas emisiones de CO2 de este modelo
podrían afectar negativamente a la media de emisiones de toda la gama de
modelos Suzuki en Europa a partir de 2020.
LOS PREMIOS ESTRELLA LUIKE DEL MOTOR CELEBRAN EL ÉXITO DE LA INDUSTRIA DE LA MOVILIDAD EN ESPAÑA

Estos premios, organizados por LUIKE Iberoamericana de Revistas, editora de revistas líderes en el mercado como Autofácil, EVO Magazine, TodoTerreno o Fórmula Moto, se conceden de forma objetiva gracias a las estadísticas oficiales de modelos y marcas con mejores cifras del mercado que elabora ANFAC (Ideauto) y ANESDOR (MSI).
HONDA REVELA UN ESTILO RENOVADO Y UN INTERIOR MEJORADO PARA EL CIVIC
- Las actualizaciones en el exterior ofrecen un mayor estilo deportivo
- Llantas de aleación de nuevo diseño, incluida la opción “Shark Grey” de 17 pulgadas
- Faros con tecnología LED ahora de serie en toda la gama
- Los mejorados materiales en el interior, y el sistema de infoentretenimiento actualizado aumentan la sensación de calidad y funcionalidad
- Las versiones más altas de la gama incorporan asiento del conductor con ajuste eléctrico
- Nuevas versiones Sport Line con diseño inspirado en el Type R
- Disponible en España a partir del mes de febrero de 2020
sábado, 1 de febrero de 2020
FESVIAL Y EL INSST PRESENTAN UN CUADERNO DE REFLEXIÓN PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL LABORAL
- Es el resultado de dos años de trabajos en los que han participado 70 profesionales y empresas de diferentes ámbitos que han debatido sobre cultura corporativa, campañas de concienciación, cálculo de costes, evaluación de riesgos, gestión de flotas y formación en seguridad vial laboral.
- “Es una materia que requiere mucha imaginación a la hora de enfocar el problema, pero también mucha dedicación para que se apliquen las medidas y estrategias, porque las situaciones laborales y las situaciones de cambio organizativo y tecnológico están modificando, en las empresas, los conocimientos que teníamos para enfocar la seguridad vial laboral desde una perspectiva tradicional.” ha subrayado Javier Pinilla, director del INSST.
- Desde el entorno social y laboral se está divulgando y trabajando en la promoción de la seguridad vial en las empresas, con objeto de prevenir los siniestros de tráfico laborales y sus consecuencias, que representan más de un 20% de los accidentes laborales graves y más de un 30% de los mortales.
- El cambio de paradigma detectado en los últimos años ha modificado la percepción que se tenía de una seguridad laboral más asociada a la industria y construcción hacia una siniestralidad más vinculada con la movilidad.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)