Los conductores de la
provincia de hasta 35 años son de los más propensos de España a sufrir
accidentes graves

Según este estudio, este grupo
de población es el que habitualmente provoca más accidentes en comparación con
los conductores experimentados y, además de manera general, suelen tratarse de
accidentes de mayor gravedad.
Para la elaboración de este
informe se ha recurrido a una metodología en la que se diferencian los
accidentes en función de su gravedad. El estudio ha establecido un sistema de
evaluación del 1 al 10 para medir la probabilidad de accidente entre los
jóvenes de las diferentes provincias españolas, siendo 10 la mejor nota y
ponderando la cantidad de siniestros ocurridos en función del número de
vehículos registrados en cada territorio. De esta forma, se consideran
accidentes graves aquellos siniestros donde hubo algún herido o fallecido. En
este caso, en Sevilla, suspenden tanto los conductores como las conductoras.
LOS CONDUCTORES DE LA
PROVINCIA DE MENOS DE 35 AÑOS NO LLEGAN AL 3 SOBRE DIEZ EN UNA EVALUACIÓN POR
NÚMERO DE ACCIDENTES GRAVES
En concreto, los sevillanos de
menos de 35 años obtienen una nota de 2,9, sobre diez, mientras que ellas bajan
hasta el 2,7. Junto a Sevilla, también
suspenden los jóvenes de Ceuta (2,5 ellas y 1,9 ellos); Cádiz (2,9 y 2,7); Las
Palmas (2,5) y Melilla (2,1 y 1,4). En el lado opuesto se encuentran los
jóvenes de Soria quienes, de hecho, sacan un 10 al volante, y por lo tanto son
los menos propensos a causar accidentes. A continuación aparecen las chicas de
Segovia, con un notable alto. En conjunto, Ávila, Huesca, Segovia, Soria y
Teruel son las provincias donde tanto ellos como ellas son menos propensos a
causar un accidente con heridos o fallecidos
Por otro lado, los sevillanos
mejoran su puntuación en el caso de los accidentes leves, aquellos casos en los
que sólo se produjeron daños materiales o golpes de chapa y que por lo general
se deben a colisiones leves típicas de la circulación urbana y los atascos. En
estos casos, pese a que los conductores jóvenes de la provincia obtienen
aprobados holgados -6,7 ellas y 6,5 ellos- son, junto a los de Madrid y Málaga,
todas ellas provincias con algún área metropolitana relevante, los que obtienen
las peores calificaciones de toda España.
En este caso, las chicas de
Huesca, Palencia, Soria y Teruel son las que marcan la diferencia. Las conductoras
de hasta 35 años de estas cuatro provincias logran matrícula. También obtienen
sobresaliente alto las de Albacete, Ávila, Cáceres, Guipúzcoa y Zamora. Entre
los chicos no hay matrículas de honor, pero sí varios sobresalientes y se
corresponden con los conductores de Palencia, Soria, Teruel, Huesca y
CiudadReal. Los únicos conductores que suspenden cuando se miden los golpes de
chapa son los de Melilla, mientras los de Ceuta sacan un aprobado raspado.
Al cruzar las dos escalas
(accidentes graves y leves) se logra identificar que los mejores
conductoresjóvenes del país son las chicas de Huesca, Palencia, Soria y Teruel
y los chicos de Soria y Ciudad Real. Mientras que los menores de 35 años al
volante más propensos a protagonizar accidentes, fundamentalmente por su falta
de experiencia, son tanto los hombres como las mujeres de Melilla, Ceuta,
Sevilla, Las Palmas y Málaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.