Harley-Davidson presentó su revolucionario plan estratégico, denominado 'More Roads to
Harley-Davidson', a través del que prevé invertir entre 580 y 705 millones de
euros hasta el ejercicio 2022 para relanzar sus ventas.

Un propósito para el que
Harley-Davidson ha trazado un plan de futuro basado en tres pilares
fundamentales: un acceso más amplio para clientes, la mejora de la
"fortaleza" financiera de los concesionarios de la marca, y nuevos
productos.
Respecto a este último punto,
la centenaria marca ofrecerá un catálogo de motos más amplio a fin de abarcar
segmentos más grandes y de mayor crecimiento que el de gran cilindrada que ha
caracterizado tradicionalmente a la compañía, pero sin dejar de desarrollar
motocicletas Touring y Cruiser mejoradas y más avanzadas tecnológicamente.
Asimismo, Harley-Davidson abrazará los sistemas de propulsión eléctricos con el
lanzamiento del primer modelo libre de emisiones en 2019, al que acompañarán
más motos de estas características a partir de 2022.
Para poder cumplir con sus
pretensiones, la compañía americana utilizará una nueva plataforma modular que
le permitirá dar vida a motos de entre 500 y 1.250cc, cubriendo tres segmentos
y cuatro motorizaciones distintas, y sobre todo, reducir costes de producción.
Dentro de este abanico se
incluirán:
- Harley-Davidson Pan America,
un modelo trail con un motor bicilíndrico de 1.250 cc.
- Harley-Davidson Custom 1250.
- Harley-Davidson
Streetfighter, la primera moto de corte deportivo tendrá un motor bicilíndrico
de 975cc.
Todas ellas, mostradas en
formato concept, llegarán previsblemente en 2020 y dos años después se
agregarán nuevos modelos a la gama.
Paralelamente, Harley-Davidson
fabricará motos más asequibles de entre 250 cc y 500 cc con la vista puesta en
los mercados emergentes de Asia, especialmente en India, uno de los de más
rápido crecimiento en el mundo, según señala la entidad.
Harley-Davidson LiveWire.
Respecto a las motos
eléctricas, la denominada LiveWire aterrizará en el mercado en 2019 como
avanzadilla de la gama cero emisiones que se completará con otros modelos más
pequeños y asequibles programados para 2022.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.