
De hecho, de cerca de 100.000
puntos disponibles en la UE, casi el 30 % están situados en los Países Bajos
(32.875), otro 22 % en Alemania (25.241), un 14 % en Francia (16.311) y un 12 %
en Reino Unido (14.256), según datos de la patronal europea de fabricantes de
vehículos.
Estos cuatro países cubren un
27% de la superficie de todo el Viejo Continente
Sin embargo, los países que
cuentan con mayor cuota de vehículos eléctricos sobre sus ventas son, en primer
lugar, Suecia (5,2 % y 4.733 cargadores), seguido por Países Bajos (2,7 % y
32.875), Finlandia (2,6 % y 947) y Bélgica (2,6 % y 1.765).
PUBLICIDAD
Otros países, como Austria (2
% y 3.706), Reino Unido (1,9 % y 14.256), Francia (1,7 % y 16.311), Alemania
(1,6 % y 25.241), Portugal (1,8 % y 1.545) o Hungría (1 % y 272) sobrepasan la
cuota del 1 % sobre el total.
En España, que cuenta con
4.974 cargadores, la tasa de vehículos eléctricos es del 0,6 %
Irlanda (0,7 % y 1.009),
Eslovenia (0,6 % y 495), Letonia (0,3 % y 73), Bulgaria (0,3 % y 94), Italia
(0,2 % y 2.741), Grecia (0,2 % y 38), Rumanía (0,2 % y 114), Eslovaquia (0,2 %
y 443), Polonia (0,2 % y 552), Lituania (0,2 % y 102), Estonia (0,2 % y 384) y
República Checa (0,1 % y 684) son, en orden decreciente, los países que
acumulan la cuota más baja de vehículos eléctricos en sus respectivos mercados
en la UE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.