¿ESTÁ SEGURO?

Pero se asombrarían al conocer cuántas
personas lo hacen hoy día sin ningún rubor.
En este caso, estamos hablando de una infracción grave
administrativa, no estamos hablando de incumplir las normas, poniendo en peligro la seguridad propia y la de los
demás. Me estoy refiriendo a las responsabilidades civiles, si están o no cubiertas en caso de tener que hacerse
cargo de algún tipo de responsabilidad. Sí, amig@,
RESPONSABILIDAD.
La cuantía de esta sanción
oscila entre los 650 y los 2.800 euros, dependiendo del tipo de vehículo y del
tipo de permiso exigido para conducirlo. Además, no hace falta que los agentes
de tráfico te paren en carretera o en ciudad para pedirte los papeles del
seguro. Tanto si circulas con tu coche como si
no, el seguro para los vehículos a motor es obligatorio, así que no estás libre
de que te pidan la documentación y que te pongan una multa.

Además, los agentes de tráfico
pueden inmovilizar el vehículo que no tenga el seguro obligatorio en regla. Lo
normal es que se requise el coche de un mes a tres meses, si se trata de una acción reiterada. Y,
por si esto fuera poco, el propietario del vehículo deberá hacerse cargo de los
gastos originados por ese depósito o precinto. Además, para poder proceder al
levantamiento debe demostrar que dispone del seguro obligatorio correspondiente
y abonar los gastos. Si el propietario no paga el depósito, se le puede
requisar el vehículo hasta por un año y se le puede prohibir conducir por todo
el territorio nacional durante todo ese tiempo.
Yo le aconsejaría que no
conduzca ningún vehículo a motor sin seguro.
Pero antes de contratar un
seguro para el coche, deberá comparar bien la oferta de las diferentes
compañías, sus precios y sus coberturas.
Existen varios tipos de coberturas:
Terceros: El
seguro obligatorio es el que cubre la responsabilidad civil del conductor
frente a terceros, incluyendo defensa jurídica y reclamación de daños
Todo
riesgo: Es el que mayor cobertura ofrece, si bien no en todas las
aseguradoras son las mismas. Cada compañía ofrece sus propios paquetes,
variando los servicios que incluye y las indemnizaciones.
Todo
riesgo con franquicia: Reduce el precio del ‘todo riesgo’ a cambio
de que el conductor asuma una parte del riesgo.
Igual que no puedo llegar a
entender cómo un individuo se salta un semáforo en rojo, va a más velocidad de
lo que indica las señales de la vía por la que circula, no lleva puesto el
casco, ni el cinturón, no puedo ni imaginarme la catadura moral de este tipo de
individuo que conduce un vehículo sin permiso de conducción o sin seguro.

¿Saben lo que a mí me preocupa
especialmente?, la Seguridad Vial, un sector donde cada año mueren miles de personas en el mundo, y la mayoría de
las veces los propios conductores somos los que apretamos el gatillo de la
imprudencia o la negligencia.
Hoy quiero dejarles con la
frase del filósofo británico Allan Watts:
“Para comprender la seguridad no
hay que enfrentarse a ella, sino incorporarla a uno mismo.”
Que la semana les llene de
grandeza.
PpBejarano
5 Mayo 2018
Cualquier comentario, opinión o vídeo que queráis enviarme lo podéis hacer a la siguiente cuenta de correo:
todomotorsevilla@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.