
Los conductores pueden pasar,
de media más de un día al año buscando plazas de estacionamiento, según
concluye un nuevo estudio encargado por Ford. Esta nueva tecnología, a prueba
esta semana, muestra un mapa “crowdsourcing” con aportaciones individuales de
plazas libres de estacionamiento, específicamente en parkings*.
“Entendemos cuánto tiempo y
estrés innecesario consume la búsqueda de plazas de aparcamiento en ciudades y
pueblos”, afirma Christian Ress, supervisor de Conducción Automatizada en
Europa del departamento de Investigación e Ingeniería Avanzada. “Con nuestra
investigación en materia de ‘estacionamiento colaborativo’, vemos una
oportunidad de devolverle ese tiempo perdido a los conductores, ayudándoles a
disfrutar de desplazamientos más felices, saludables y eficientes”.
Ford es uno de los partners de
este proyecto de “estacionamiento colaborativo”, así como de otras tecnologías
vehículo a infraestructura que forman parte del proyecto UK Autodrive, un
programa patrocinado por el gobierno británico con un presupuesto de 22
millones de euros que lleva las tecnologías de vehículo conectado y de
conducción autónoma del circuito de pruebas a las calles. Se espera que esta
tecnología pueda ayudar a que sea más fácil aparcar en las ciudades europeas,
una empresa cada vez más complicada**.
El “estacionamiento
colaborativo” utiliza datos de los sensores de estacionamiento de los vehículos
que están utilizando el parking. Estos informan al mapa que muestra las plazas
que pueden estar libres y también incorpora datos de los propios sistemas de
seguimiento de los parkings y garajes. Anteriormente, como parte del proyecto
UK Autodrive, Ford y otros partners han presentado sistemas que avisan cuando
los vehículos de servicios de emergencia necesitan abrirse paso y cuando los
coches ocultos que tenemos por delante frenan de manera repentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.