LA NUEVA LEY DE TRÁFICO

Dicho y hecho, no ha pasado
más de una semana de 2018, cuando se nos ha comunicado las medidas que van a
entrar en vigor a partir del mes de febrero con la nueva ley de Tráfico:
Con
respecto al consumo de alcohol y drogas:
Tolerancia cero contra los reincidentes
en un año.
Serrano confirma que se están
revisando los mecanismos para retirarles el permiso de conducción ipso facto,
que no puedan recuperar puntos y pasen por un examen médico antes de
recuperarlo y volver a sentarse a los mandos de un vehículo.
Este aspecto de la nueva ley
de Tráfico me parece más significativo con respecto a reducir el número de
accidentes, ya que del total de accidentes mortales, 1.067 durante 2017, el
alcohol es responsable del 12%; y las drogas, de otro 11%.
Ya todo lo demás, es más de lo
mismo, medidas reprobatorias y sancionadoras:
Dentro de la nueva Ley de
Tráfico y Seguridad Vial, la revisión de los exámenes para la obtención del
permiso de conducir ocupa un lugar prioritario. Además, está previsto el
endurecimiento de algunas sanciones existentes, como penalizar el uso del móvil
al volante. Se ha disparado esa tasa de distracciones, causante ya del 32% de
los siniestros, donde se produjo alguno de los 1.200 fallecimientos de 2017, 39
más que en 2016. Serrano calificó la conducción distraída como «una lacra importante»
al volante.
Notificación
de las multas
Entre las iniciativas más
llamativas explicadas ayer se encuentra una que se asemeja a los mensajes de
«fumar mata» que aparecen en las cajetillas de tabaco. A partir de este año,
van a cambiarse las notificaciones de las multas de tráfico y se acompañarán de
mensajes de concienciación al conductor imprudente, en relación con el tipo de
impericia cometida. Por ejemplo, el uso del cinturón de seguridad ha sido el
culpable de la muerte en 2017 del 24% de los conductores y pasajeros de
turismos y furgonetas (26 personas más que en 2016).
Más
radares de velocidad
El control de la velocidad
sigue siendo un quebradero de cabeza para Tráfico. Serrano señaló que la
seguridad vial es la prioridad de la adquisición de drones para el control
aéreo de la densidad de tráfico y la incorporación de más radares móviles,
incluso de tramo, a equipos de la Guardia Civil especializada. La finalidad es
que estos agentes intercepten al infractor al instante, y no pueda culpar a otra
persona de conducir el vehículo en el momento de la sanción.
Evitar
fraudes con la ITV
El 20 de mayo entrará en vigor
una reforma de las ITV para equiparar su legislación a la europea. Cero emisiones
El nuevo test de homologación
de emisiones acercará el nivel de contaminación al real.
Concienciación, reprobación,
sanción, me sigue faltando EDUCACIÓN. ¡Ojalá!, estemos en el camino correcto
por el bien de todos.

A ustedes desearle un feliz
fin de semana y recuerden:
Como dijo el narrador y
dramaturgo austríaco, Arthur Schnitzler:
“Estar preparado es importante,
saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de
la vida”.
Pepe
Bejarano
13/1/2018
todomotorsevilla@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.