La creciente demanda de
vehículos de ocasión está provocando que su precio medio no deje de crecer en
España. El coche de segunda mano sigue siendo la opción preferida de compra
según tasadordecoches.com

Las Comunidades Autónomas
donde más ha subido este precio medio han sido: Galicia (+14,6%), Extremadura
(+12,3%) y Castilla León (+8%). En las que menos se ha notado esta subida han
sido en las Comunidades de Murcia (+1,2), Andalucía (+1,3%) y País Vasco
(+1,7%). Sin embargo, cabe destacarse también que hay Comunidades Autónomas
donde el precio medio del vehículo de ocasión ha caído respecto a meses
anteriores. La Comunidad Valenciana lidera este descenso con un -4,7% y
Canarias le sigue de cerca con una caída del -4,5%. En Cataluña (-2,2%), Aragón
(-1,9%) y Cantabria (-0,7%) las caídas en el precio han sido menores.
Según datos del sector, esta
subida en el precio de los vehículos de ocasión se puede relacionar con el
incremento en la venta de vehículos con menos de 5 años de antigüedad. Según
Ancove, en septiembre se han vendido 40.261 unidades, lo que representa un
incremento del 8,1% respecto al mismo mes del año 2016. Sin embargo no es el
único grupo de vehículos que ve incrementada su demanda pues, con una subida
del 5,5% respecto a septiembre de 2016, las unidades con más de 10 años han
supuesto 93.170 del total de vehículos de ocasión traspasados. El crecimiento
de ambos grupos representa la cara opuesta de la situación que viven las
unidades con entre 6 y 10 años, que han visto como su demanda disminuye un 17,5%
en septiembre, matriculando 22.795 vehículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.