
Las dimensiones del GLA son: 4,417 metros de largo, 1,804
de ancho, y 1,494 de alto. La distancia entre ejes es de 2,699 m. El baúl
ofrece 481 litros de capacidad. El depósito de combustible aloja 50 litros con
6 litros extra para reserva, y en el caso del GLA 250, son 56 litros más 6 de
reserva. Su coeficiente aerodinámico es de apenas Cx 0,29.

Opcionalmente se encuentra en el GLA 200 la transmisión
automática secuencial de siete velocidades y doble embrague denominada 7G-DCT.
Con esta caja, hace el 0-100 km/h en 8,8 segundos y alcanza, al igual que el
manual, una velocidad máxima de 215 km/h. El consumo promedio declarado por
fábrica es de 5,8 l/100 km, y el peso en vacío es de 1.435 kg.
El GLA 250 4MATIC lleva un impulsor de 1.991 cc de
cilindrada, inyección directa con turbocompresor con 211 cv de potencia
disponibles a las 5.500 rpm. Produce un torque máximo de 350 Nm entre las 1.200
y 4.000 vueltas.
La transmisión es la automática secuencial de siete
velocidades y doble embrague denominada 7G-DCT. Esta versión logra el 0-100
km/h en 7,1 segundos y una velocidad final de 230 km/h. El consumo promedio es
de 6,6 l/100 km. El peso en vacío es de 1.505 kg.
En los GLA 200, el esquema de suspensiones cuenta con un
sistema montante telescópico y brazo oscilante transversal en el eje delantero,
mientras que el eje trasero lleva un brazo transversal y longitudinal. Los
frenos cuentan con discos autoventilados adelante y con discos sólidos atrás, y
la tracción delantera. La tracción es delantera, mientras que en el GLA 250
pasa a un esquema 4MATIC integral permanente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.