

La compañía automovilística
explicó que este consumo de gas tiene un coste en Alemania de poco más de tres
euros, mientras que en Italia, el primer mercado de gas natural para
automóviles de Europa, el coste será de menos de tres euros por cada cien kilómetros
recorridos.
Volkswagen recordó que ha
estado equipando vehículos con sistemas de propulsión de gas natural desde
principios de la década de los 90 y desde entonces ha estado trabajando para
mejorar la eficiencia de este tipo de vehículos, mediante la reducción del
tamaño de los depósitos de gas.
En la actualidad, la
compañía ofrece una gama de vehículos de gas formada por seis vehículos, como
son el Caddy 2.0 EcoFuel, el Caddy Maxi EcoFuel, el Touran 1.4 TSI EcoFuel,
además del Passat y Passat Estate 1.4 TSI EcoFuel y el eco up!. El próximo año
la firma lanzará una versión ecofuel del Golf.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.